-
División del trabajo
El primer paso teórico se le atribuye a Adam Smith, pues atribuye que la comunicación contribuye a organizar el trabajo colectivo en la fabrica y actividades económicos. (durante el siglo XVIII) -
Noción biomórfica
La comunicación como elemento necesario. Autor: Quételet -
Comunicación como sistema orgánico
Herbert Spencer: la comunicación como sistema orgánico. Una sociedad más unida y más interdependiente. La comunicación como componente básico. (siglo XIX) -
Teoría de biologización
Nos muestra el sistema de comunicacion como un agente de desarrollo y civilización. Teoria por Mattelart. A fines del XIX -
Etnografía
Concepto que dice que el individuo es capaz de una experiencias singular, unica. su historia traduce el tiempo que ocurrió. -
Los Empirismos del Nuevo Mundo
La comunicación es EUA, está vinculada a la construcción de una ciencia social, sobre bases empíricas. -
Técnicas de la comunicación
Telegrafo, teléfono, cine, radio comunicación. Lasewell: la Democracia y la Publicidad de la mano con le medio de adhesión de las masas. La audiencia es el blanco que obedece. -
Las relaciones sociales como interacciones
Freud: si el individuo se deja sugestionar por los demás, lo que hace es por estar de acuerdo con los demás. (influencia de las masas). -
Ecología humana
Park y Burgess: implementan la Ecología Humana, que se encarga de estudiar las relaciones del organismo como en entorno, también estudio las comunicades. -
Personalidad urbana: medios de comunicación
Dewey: la comunicación es al mismo tiempo causa y medio de la perdida de la comunicación social y de la democracia política. -
La comunicación y su impacto en la propaganda
Harold y lasswell: los medios de comunicación han aparecido con instrumento indispensable para los gobiernos. La propaganda ha alcanzado un gran impacto y se entiende como agente de influencia. -
Información asociada al símbolo.
Hatley: es el primero que establece la primera medida excata de la información en simbolos, llamado BIT -
Escuela de Chicago
Robert Ezra: autor de " Las masas y el público". Tarde y Simneal: aportes de las actitudes y comportamiento. Investigaciones enfocadas a la inmigración. -
Estudio de los medios de comunicación
Lasswell: realizó un estudio enfocado al contenido de los medio de comunicación y elaboración de indicadores. Llamado: "Word Plitics and Personality Insecurity". -
Teoría Matemática de la Comunicación
Shannon: esta teoría se basó en las máquinas de información. Proponen un sistema de comunicación de temas exactos de reproducir un mensaje. -
Discrepancia Teórica
Lazorfa, realiza una investigación crítica. -
modelo de comunicación- computadora.
Shannon,introduce el Teoría de la Noción de su modelo de comunicación para hacer al última gran computadora. -
Doble flujo de la comunicación
Sociología funcionalista de los medio de comunicación ( 1940-1950).Se refiere a medir la influenica de los medios de comunicación, aquí los lideres de opinión tienen mucha importancia. -
Sociología funcionalista de los medios de comunicación
¿Quién dice qué y por qué canal? (Lassewell). Berelson, implementa la técnica descriptiva, objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido en la comunicación (1952) -
Comunicacion no Positivista
Propuesta por Mills, escribió un articulo llamado "The power elite" en donde plasma la presencia de los monopolios, ejercito y estado. -
The single lenguaje
Edward T. Hall, nos muetra que el lenguaje es silencioso. Lenguaje de tiempo y espacio. -
Metodología etnográfica
Charles Horten: análisis de los fenómenos y proceso de comunicación. Estudió la interacción simbólica de los actores (grupo primario) -
La comunicación de masas y de la opinión publica
Loa medio de comunicación es un sistema social, independiente, pero todos vinculados. Fleur -
Todo comunica...
Watzlawick, enuncia que todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo. -
La comunicación es la acción...
Abraham Moles: la comunicación es la acción de hacer participar a un organismo en un punto dado, en las experiencias y estímulos. -
Visión circular de la comunicación
Yves Winkn, investiga en materia de la comunicación en términos de complejidad de contexto múltiple y de sistemas cruzados. Nos ofrece una visión circular de la comunicación.