Historia de las telecomunicaciones por tipo de estándares - Francisco Javier Porras Berumen
By Frinfran
-
Se funda la ITU
En 1865 se fundó la Unión Internacional de Telegrafía (ITU, por sus siglas en inglés). La ITU fue la primer organización intergubernamental e internacional que se creó. Sin lugar a duda, la ITU fue el primer esfuerzo para estandarizar las comunicaciones en varios países. -
Se funda la IEEE
En 1884 en Estados Unidos se funda la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), organismo encargado hoy en día de la promulgación de estándares para redes de comunicaciones. -
Se funda la IEC
En 1906, en Europa se funda la IEC (International Electrotechnical Commission), organismo que define y promulga estándares para ingeniería eléctrica y electrónica. -
Se funda la ANSI
En 1918 se funda la ANSI (American National Standards Institute), otro organismo de gran importancia en la estandarización estadounidense y mundial. -
Se crea la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
En 1932, al fusionarse dos entidades de la antigua ITU, se crea la Unión Internacional de Telecomunicaciones, entidad de gran importancia hoy en día encargada de promulgar y adoptar estándares de telecomunicaciones. -
Se funda la ISO
En 1947 pasada la segunda guerra mundial, es fundada la ISO (International Organization for Standardization), entidad que engloba en un ámbito más amplio estándares de varias áreas del conocimiento. -
Ethernet
En febrero de 1980 la Sociedad de Computación del IEEE realizó la primer reunión del “comité de estandarización de redes de área local” (“Local Network Standards Committee”), al que fue asignado el número 802 (simplemente el siguiente número secuencial de los proyectos que estaban en curso en la IEEE). En 1983 Ethernet es estandarizada como IEEE 802.3 (10 Base 5). -
Cableado Estructurado
En 1985, la CCIA (Computer Communications Industry Association) solicitó a la EIA (Electronic Industries Alliance) realizar un estándar referente a los sistemas de cableado de telecomunicaciones. En esa fecha se entendió que era necesario realizar un estándar que contemplara todos los requerimientos de cableado de los sistemas de comunicaciones, incluyendo voz y datos, para el área corporativa (empresarial) y residencial . Fue el origen del “Cableado Estructurado” -
Nacimiento de GSM
El 1 de julio de 1991, la primera llamada del mundo GSM (Global System for Mobile) en una red comercial se hizo entre el ex primer ministro de Finlandia Harri Holkeri y el alcalde de la ciudad de Tampere Kaarina Suonio. -
Comienzos de Telefonía IP
En octubre de 1996 es ratificada la versión 1 de H.323, por el grupo de estudio 16 de la ITU-T. H.323 es el primer estándar para la transmisión de multimedia (voz, video y datos) a través de redes de paquetes -
Estándar Bluetooth IEEE 802.15.1.
El estándar IEEE 802.15.1 presenta una WPAN que utiliza tecnología inalámbrica Bluetooth. En este trabajo el término Bluetooth WPAN o simplemente el término IEEE 802.15.1 WPAN se refiere a una WPAN que utiliza tecnología Bluetooth inalámbrica. -
Origen oficial del protocolo SIP
En marzo de 1999 es aprobado el RFC 2543, por el grupo de estudio MMUSIC del IETF, dando origen oficial al protocolo SIP (Session Initiaton Protocol). -
H.264/AVC
En 2002, es aprobada la recomendación H.264/AVC, un nuevo estándar de codificación de video, escalable y con apreciables mejoras en calidad y consumo de ancho de banda -
Wireless LAN
En junio de 2003, es aprobada la recomendación IEEE 802.11g, como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas. -
VDSL2
En Mayo de 2005, el grupo de estudio 15 del ITU termina la recomendación de VDSL2, utilizando tecnologías DSL con velocidades de hasta 100 Mb/s, 10 veces superior a las populares tecnologías ADSL -
UTP Categoría 6A
Se aprobó el estándar de cableado UTP categoría 6A (ANSI/TIA/EIA 568-B.2-10), diseñado para frecuencias de hasta 500 MHz en distancias de hasta 100 m. Este estándar está pensado para 10 Gb/s Ethernet hasta el escritorio. -
Wireless LAN: 600 Mb/s!
En octubre de 2009, es aprobada la recomendación IEEE 802.11n, como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas. Esta tecnología permite comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 600 Mb/s -
Actualidad (2020)
Actualmente el numero de organizaciones y entidades que se encargan de definir normas y estándares ha ido en aumento y es que hoy en día las telecomunicaciones forman una parte importante de la vida de las personas por lo que crear normas y estándares que ayuden a mejorar la calidad de estas tecnologías se ha convertido en algo absolutamente necesario.