-
600 BCE
Origen de la Matemática demostrativa.
Pensadores griegos buscaban explicaciones racionales para naturaleza, estas ideas los llevaron a establecer los fundamentos del aritmética y la geometría. -
Period: 450 BCE to 1201
Origen de las Universidades
Se conoce que para el 450 a. C. ya se contaban con diversas instituciones dedicadas al estudio científico, sin embargo, servían principalmente a la religión. Una de ellas es la Universidad Budista de Nalanda situada en las llanuras del río Ganges. Esta universidad funcionó alrededor de 18 siglos hasta que cayó en decadencia por aquello del siglo XII. -
Period: 276 BCE to 236 BCE
Eratóstenes y la medición del planeta.
Eratóstenes hizo mediciones sorprendentemente precisas de la circunferencia de la Tierra. Los detalles los incluyó en su tratado Sobre la medición de la Tierra, el cual está ahora perdido. Sin embargo se sabe que Eratóstenes observó la sombra producida por los rayos del sol en dos lugares muy lejanos, Siena y Alejandría, y asumiendo que los rayos eran paralelos. -
355
Hipatia de Alejandría, primer matemática conocida.
Fue una matemática, astrónoma y filosófica. Es importante en la historia ya que es la primer matemática de quien se tiene registro de haber aportado a las matemáticas. Más información en https://www.britannica.com/biography/Hypatia -
Sep 21, 1551
Primer Universidad en México.
"Se expidió la Cédula de la creación de la Real y Pontificia Universidad de México. Se organizó a imagen y semejanza de las universidades europeas de tradición escolástica, particularmente la de Salamanca." -
Algunas aportaciones de Isaac Newton
Con solo 23 años de edad, el famoso físico desarrolló el cálculo diferencial e integral cuando fue enviado a casa por el cierra de la Universidad debido a la peste bubónica. Al mismo tiempo el gran pensador Gottfried Leibniz también desarrollo su teoría sobre el cálculo, sin embargo se le atribuye la creación a Newton. -
Evariste Galois
Fue un matemático francés, la fecha indica el día de su muerte, ya que un día antes fue retado a un duelo, sin tener conocimiento alguno sobre duelos aceptó, Sabiendo que muerte se aproximaba, tan solo en una noche escribió el trabajo por el cuál sería recordado toda una eternidad. -
Colegio Civil
El Gobernador del estado Santiago de Vidaurri expide el decreto número 13 que establece la creación del Colegio Civil de instrucción pública. -
Hospital Civil
El doctor José Eleuterio González establece el Hospital Civil, ubicado inicialmente en la esquina de Cuauhtémoc y 15 de mayo. -
El infinito
El filósofo y matemático Georg Cantor comenzó a indagar y defender la idea del infinito, un concepto que no era aceptado por la comunidad matemática desde los tiempos de Aristóteles. Comenzando así una nueva línea de investigación la cual implicaba que las matemáticas no eran exactas como se pensaban aún que más tarde, otros matemáticos ayudarían a establecer las bases para esta nueva teoría. -
David Hilbert y sus problemas
En el segundo Congreso Internacional de Matemáticos, el estudioso David Hilbert enunció una lista con 23 problemas matemáticos complejos que representarían los retos a discutir durante el siglo XX. Hoy en día, algunos problemas siguen sin resolverse. -
UNAM
Tras una historia complicada de clausuras y reaperturas de la Real y Pontificia Universidad de México, por fin tuvo lugar la inauguración solemne de la Universidad Nacional de México apoyada por Porfirio Díaz. Fueron "madrinas" de la nueva universidad mexicana las de Salamanca, París y Berkeley. -
El Teorema de Incompletitud de Godel
Motivado por la discusión propuesta por Cantor, Kurt Gödel, demostró que no importa como se formulen los axiomas para la teoría de números, siempre habrá alguna afirmación verdadera sobre los números naturales, pero que no puede ser demostrada.
"The incomplete puzzle of the natural numbers: no
matter what you try, some pieces will never fit". Este descubrimiento arrasó con los fundamentos de las matemáticas que se tenían desde siglos atrás. -
Universidad en Nuevo León
Restablecimiento de la Universidad de Nuevo León y la creación de la Ciudad Universitaria. -
Fundación Escuela de Matemáticas
Estudiantes y profesores se reúnen
en Colegio Civil para formalizar
estudios sobre matemáticas, dando
origen a la Escuela de Matemáticas -
Mudanzas
Tras cambiar repetidas veces de ubicación, el Rector, Sr. Don José Alvarado le concedió el noveno piso de la torre de rectoría a la Escuela de Matemáticas. -
FCFM
La Escuela de Matemáticas es renombrada como la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas al incorporar una nueva carrea con la integración del Maestro de Física Lic. Rodolfo Jaime Mendoza, de tiempo completo. -
Concurso escudo
Se lanza la convocatoria para elegir escudo con motivo del XV Aniversario de la Facultad. Este concurso lo ganó el alumno Andrés Torres Ruiz. -
Matanza de Tlatelolco
Tras un año complicado entre la comunidad estudiantil y el gobierno, se lleva a cabo un mitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el cual dejó un saldo de más de 300 muertes. -
Juego Olímpicos
El 12 de octubre fueron inaugurados los XIX Juegos Olímpicos, en la Ciudad Universitaria. -
Edificio Actual
Se construyó el edificio en el actualmente se encuentra ubicada la FCMF. -
Los 7 problemas del Milenio
El Instituto Clay de Matemáticas planteó los siete problemas matemáticos "más decisivos de las matemáticas del siglo XX". El Instituto ofrece un millón de dólares por cada problema que sea resuelto.- El problema P versus NP.
- La conjetura de Riemann.
- La teoría de Yang-Mills.
- Las ecuaciones de Navier-Stokes.
- La conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer.
- La conjetura de Hodge.
- La conjetura de Poincaré.
-
Universidad Autónoma Indígena de México
Fundación de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) en en la pequeña localidad
agrícola de Mochicahui, Sinaloa. -
1/7 - La conjetura de Poincaré
El ruso Grigori Perelman dio con la clave del séptimo de los problemas del milenio, la conjetura de Poincaré, propuesta en 1904. Sin embargo, Perelman rechazó el premio del millón de dólares explicando más tarde “no quiero estar en exposición como un animal en el zoológico. No soy un héroe de las matemáticas. Ni siquiera soy tan exitoso, por eso no quiero que todo el mundo me esté mirando”. -
Edificio de Posgrado
Abre el Centro de Investigación en Ciencias Físico Matemáticas -
2/7 - La conjetura de Riemann
El británico Michael Atiyah aseguró haber solucionado el problema de la "hipótesis de Riemann", uno de los 7 problemas del milenio, al hallar una fórmula con la que predecir el siguiente número primo dentro de una serie de cifras. La teoría de Atiyah aún tiene que ser sometida a revisión. -
COMEMAT
Alumnos de la carrera de matemáticas se organizan y fundan la Comunidad de Estudiantes de Matemáticas, COMEMAT, siendo Cynthia Elizabeth Castillo Silva y Jordi Andrés Martínez Álvarez los primeros vicepresidentes. -
Día Internacional de las Matemáticas
La UNESCO declaró el 14 de marzo como el "Día Internacional de las Matemáticas", el cual se ha celebrado desde 2019 al organizar diversas actividades relacionadas con la divulgación de las matemáticas alrededor del mundo. -
Period: to
52 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas es seleccionada como sede del 52 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana