-
400 BCE
Ábaco
El ábaco fue utilizado como un dispositivo de conteo mecánico para realizar un seguimiento de los números. Las evidencias del uso del ábaco surgen en comentarios de los antiguos escritores griegos. -
Reloj calculador
A través de métodos totalmente mecánicos, el reloj calculador podía realizar operaciones aritméticas: dividir, multiplicar, restar y sumar. -
Regla de cálculo
La regla de cálculo fue una calculadora mecánica, el instrumento puede realizar operaciones complejas, como extracción de raíces u operaciones trigonométricas. -
Pascalina
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. -
Telar de Jacquard
Es un telar mecánico y utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela. -
Máquina diferencial
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. -
2° Generación de computadoras
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL. -
Máquina tabuladora
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos. -
Máquina de Turing
La máquina de Turing no está diseñada como una tecnología de computación práctica, sino como un dispositivo hipotético que representa una máquina de computación. -
Atanasoff Berry Computer
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Poseía una lógica binaria y válvulas electrónicas, su misión era simplemente resolver sistemas de ecuaciones lineales. -
Z1
El Z1 está considerado como el primer computador electro-mecánico programable del mundo. Konrad Zuse intentó construir una calculadora mecánica basada en el sistema binario que operaba con electricidad y con la posibilidad de poder programarla. Sin embargo, tan sólo consiguió realizar un prototipo y que nunca llegó a funcionar de forma correcta. -
Máquina Colossus
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados para leer las comunicaciones cifradas. -
Computador e Integrador Numérico Electrónico (ENIAC)
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos. -
1° Generación de computadoras
Para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacíos. Por esta razón, los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la industria científica. -
Computadora Automática Universal I
Fue la primera computadora comercial, el UNIVAC I fue la primera computadora diseñada para uso en administración y negocios (es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos, a diferencia de los cálculos numéricos complejos requeridos por las computadoras científicas. -
IBM S/360
Los grandes computadores mainframes como el System/360 aumentaron las capacidades de almacenamiento y procesamiento. El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos. -
3° Generación de computadoras
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. -
HP-2116
Hewlett-Packard entró en el negocio de computadores de propósito general, ofreciendo poder de computación antes encontrado solamente en computadores mucho más grandes. Soportó una gran variedad de lenguajes, entre ellos BASIC, ALGOL, y FORTRAN. -
Data General Nova
Fue una serie de miniordenadores de 16 bits fabricados. El Nova disponía de suficiente potencia para realizar tareas informáticas sencillas. El Nova se convirtió en muy popular en laboratorios científicos de todo el mundo. -
Supercomputador ILLIAC IV
Uno de la serie de máquinas de investigación, se caracterizó por un nivel bastante alto de paralelismo con hasta 256 procesadores, solía permitir a la máquina trabajar en grandes conjuntos de datos en lo que más tarde se conocería como procesamiento vectorial. -
4° Generación de computadoras
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo. -
Máquina de escribir de TV
Era un terminal de video que podía exhibir en un televisor estándar 2 páginas de 16 líneas con 32 caracteres en mayúscula cada una. -
Sinclair ZX80
Fue un computador personal. Se comercializaba como un kit, los compradores tenían que ensamblarlo y soldar las piezas y, por un precio ligeramente más alto, una versión ya montada para las personas que no querían armarlo por sí mismas. -
5° Generación de computadoras
Finalidad principal era construir ordenadores con tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más potentes para las máquinas y menos complejos para los usuarios. En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD. -
6° Generación de computadoras (Actualidad)
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para la tecnología digital y de acuerdo con expertos de la industria.