-
1200
Ábaco
El ábaco es una tabla con varillas o alambres paralelos y bolas móviles que se utilizan para realizar cálculos aritméticos.
Se creó en china pero tambien hay información de que se encontraba en algunas otras civilizaciones. -
Pascalina
Inventada por Blaise Pascal, funcionaba con un juego de ruedas en las que cada una contenía los dígitos del 0 al 9, cada vez que
una rueda completaba una vuelta, la rueda giraba y
avanzaba un décimo de vuelta.
La Pascalina sumaba y restaba, sin embargo lo hacia con lentitud. -
Máquina diferencial
El inglés Charles Babbage trabajó en 1822 en el proyecto “máquina diferencial”
Su objetivo principal fue producir tablas logarítmicas de hasta 6 cifras.
Fundo las bases de las computadoras digitales y se
le reconoce como el PADRE DE LAS COMPUTADORAS.
La máquina fue creada para realizar cálculos, almacenar, seleccionar información, resolver problemas y entregar resultados impresos. -
Primera computadora analógica
El computador analógico mecánico fue diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración.
Construido en los años 1920 a los años 1930. -
Period: to
PRIMERA GENERACIÓN
Las computadoras de esta generación fueron construidas en base de válvulas de vacío (bulbos) y su aplicación fue fundamentalmente en el área militar, científica y negocios privados. -
Dr. Konrad Zuse
Durante 1936 y 1939 construyó la primera computadora electromecánica binaria
programable, la cual hacia uso de relés eléctricos para automatizar los procesos.
En 1940 terminó su modelo Z2 el cual fue la primera computadora electomecánica completamente fucional del mundo. -
Plankalkül
Entre 1945 y 1946 el Dr. Konrad Zuse creó el plankalkül (plan de cálculos), el primer lenguaje de programación de la historia y predecesor de los lenguajes modernos de programación algorítmica -
ENIAC
Era digital y fue reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
Fue diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación de Balística. -
Claude E. Shannon
Creó la teoría de la informática moderna y fue el
creador del término bit asi como también propuso que el Álgebra de Boole con los operadores AND, OR y NOT era la herramienta más adecuada para estudiar los sistemas binarios y sus aplicaciones en la operación de computadoras. -
UNIVAC
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, usada en la oficina del censo.
Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly.
Esta máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC" -
Period: to
SEGUNDA GENERACIÓN
Esta generación se caracterizó por la sustitución del bulbo por el transistor (Trasferencia de Resistor), el cual fueron inventado por los doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948. -
COBOL
El lenguaje COBOL fue creado con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios. -
FORTRAN
Es un lenguaje de programación de alto nivel, que fue adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. Desarrollado originalmente por IBM y el equipo IBM 704
Fue usado para aplicaciones científicas y de ingeniería. -
IBM 360
El IBM S/360 fue un sistema de computación de la familia mainframe.
Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones científicas y comerciales -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN
Esta generación se caracterizó principamente por la incorporación en las computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos
integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration).
Los microcircuitos incluyeron una gran cantidad de componentes discretos tales como resistencias,
condensadores, diodos y transistores en una pastilla. -
CDC 6600
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia.
Diseñada por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation.
Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400 (la cual no se vendio y fue solo una practica) -
PDP-8
La empresa Digital Equipment Corporation (DEC) lanzó el PDP-8, la primera minicomputadora comercialmente exitosa.
A diferencia de las enormes computadoras de la época, el PDP-8 era compacta y asequible, con un precio de 16,000 dólares, lo que permitió su adopción en laboratorios, universidades y empresas. -
UNIVAC 1100
Fue parte de la serie de computadoras UNIVAC 1100/2200, diseñadas para aplicaciones científicas y comerciales de gran escala.
Estas contaban con multiprogramación, soporte para múltiples usuarios y avanzadas capacidades de almacenamiento. -
Microprocesador Intel 8008
El Intel 8008 (i8008) es un microprocesador diseñado y fabricado por Intel que fue lanzado al mercado.
Fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado. -
ALTAIR 8800
Primera computadora personal introducida al mercado por Microinstrumentación and Telemetry
System, utilizando el microprocesador Intel 8800. Almacenaba 256 bits en su memoria y no tenía teclado ni monitor.
Se introducian los datos y los programas por medio de interuptores. -
Period: to
CUARTA GENERACIÓN
En 1977 aparecen las microcomputadoras, entre las cuales las más famosas fueron fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodorre Business Machines.
La Compañía IBM se integró al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, por lo cual se llamó PC. -
APPLE I
Steve Wozniak y Steve Jobs presentaron el Apple I, una de las primeras computadoras personales.
Este dispositivo marcó el inicio de Apple y revolucionó la industria al hacer la computación más accesible para el público. -
COMMODORE PET
Diseñada por Chuck Peddle y APPLE I, elaborada por Steve Wozniak que utilizaba los microprocesadores Zilog Z80 y Mostek 6502.
Estas computadoras requerian conectarse a un televisor, un teclado, una grabadora común de cassettes y usaba el lenguaje de
progamación Basic. -
IBM PC-XT
Fue la primera computadora personal de IBM en incluir de fábrica un disco duro de 10 MB, lo que aumentó significativamente la capacidad de almacenamiento frente a los disquetes.
Además, contaba con un procesador Intel 8088 a 4.77 MHz y ranuras de expansión para mejorar su funcionalidad.
Se convirtió en un estándar en el mundo empresarial y marcó el camino para futuras PCs compatibles con IBM. -
Macintosh
Apple lanzó el Macintosh, la primera computadora personal con interfaz gráfica y un mouse.
Su icónico anuncio durante el Super Bowl, dirigido por Ridley Scott, marcó un antes y un después en la industria de la computación. -
Period: to
QUINTA GENERACIÓN
Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen
datos e ideas, realicen inferencias y deducciones, contesten preguntas y
resuelvan problemas en fracciones de segundo. -
Inteligencia Artificial
Desde la década de 1990, la computación ha evolucionado hacia la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica y la interconectividad global. Se caracteriza por el desarrollo de supercomputadoras, redes neuronales avanzadas y dispositivos inteligentes interconectados. -
Internet y la Expansión de la Información
Desde la llegada de la World Wide Web (WWW) en Internet ha evolucionado hasta convertirse en una red global que conecta miles de millones de dispositivos.
Las tecnologías web han impulsado la economía digital, permitiendo el desarrollo de redes sociales, comercio electrónico, almacenamiento en la nube y servicios de transmisión de contenido.
Actualmente, Internet sigue evolucionando con tecnologías como 5G que prometen una mayor seguridad en la gestión de datos. -
Computación en Paralelo
La computación en paralelo y la arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computing) mejoraron la velocidad y eficiencia de los sistemas, permitiendo avances en áreas como gráficos 3D, videojuegos y análisis de datos en tiempo real. -
Iphone
Steve Jobs presentó el iPhone, un dispositivo que combinaba teléfono, iPod e Internet en un solo aparato.
Este invento transformó la forma en que interactuamos con la tecnología y marcó el inicio de la era de los smartphones, impulsando el desarrollo de aplicaciones y la conectividad global. -
Robótica
La robótica ha evolucionado junto con la inteligencia artificial, permitiendo la creación de máquinas cada vez más autónomas y sofisticadas. Robots como ASIMO y Sophia (Hanson Robotics, 2016) han demostrado capacidades avanzadas en movilidad, interacción y procesamiento del lenguaje.
En la actualidad, los robots se utilizan en manufactura, salud, exploración espacial, asistencia personal y seguridad, desempeñando tareas que antes eran exclusivas de los humanos. -
Microprocesadores Avanzados
La creación de microprocesadores más potentes y eficientes, con múltiples núcleos capaces de ejecutar tareas simultáneamente.
Empresas como Intel, AMD y ARM han desarrollado procesadores que permiten un rendimiento exponencialmente superior, haciendo posible la ejecución de programas de IA, modelado científico y simulaciones complejas.