-
Web 1.0
No había posibilidad de interacción por lo que se limitadaba a un consumo pasivo. El contenido era fijo. -
Web 2.0
A comparación de la Web 1.0, es dinámica e interactiva. Es posible aportar a la construcción de conocimiento mediante el desarrollo de trabajo colaborativo. Las redes sociales, wikis, blogs, son ejemplos de Web 2.0 -
Web 3.0
Son aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega conocimiento del contexto en la web geoespacial. Utiliza de forma eficiente la data web producida. La Web 3.0 esta gestionada en la nube y da un fuerte énfasis a la personalización. -
Web 4.0
Se centra en el comportamiento predictivo en función de la mejor gestión y análisis de la data web. Tiene un comportamiento predictivo. Se está desarrollando nuevos sistemas predictivos gracias al Deep Learning y Machine Learning, que serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano. -
Web 5.0
Aparece el concepto de Web sensorial. Permitirá una interacción distinta entre los usuarios. Se podrá recabar datos acerca de las emociones experimentados por los usuarios y poder ofrecer bienes, servicios acorde con ellos.