-
1500 BCE
Olmecas
El grupo de los ancianos y los sacerdotes eran considerados grupos de gran poder ya que estaban a la altura de los chamanes y tenían su propio consejo; ellos gobernaban el barrio -
146
Gerusia: Sparta
La gerusía o consejo de ancianos estaba constituida por los dos reyes y por otros veintiocho hombres mayores de sesenta años, elegidos por aclamación de la asamblea tras presentar su candidatura. La componían 28 miembros vitalicios mayores de 60 años. Además, funcionaba como tribunal superior para los delitos que se castigaban con pena de muerte, de destierro o de privación de los derechos políticos. Los dos reyes eran también miembros de la Gerousía (en total 30 miembros). -
667
Toltecas
Se dedicaban a las ceremonias, consejos, misas religiosas, eran los sacerdotes y tenían la responsabilidad de dar sacrificio a los dioses, al final de su vida ellos tenían que ser sacrificados a los dioses -
1450
Gerontocracia
Fundaba sus principios de gobernanza en la experiencia y sabiduría ejercidas a través de los consejos de ancianos, institución que “orienta, aconseja y procura la convivencia armónica de la comunidad” tuvo su mayor auge en los pueblos indígenas que permitían este sistema de gobierno, especialmente cuando la escasez de ancianos era evidente -
1521
Mayas
En la sociedad mexica la vejez comenzaba cuando se cumplia un siglo (52 años) la persona que alcanzaba tal edad era respetado por la comunidad y se le eximia de muchas de las obligaciones: ya no pagaba tributos sus consejos se consideraban sabios y podía consumir el sabroso pulque: la bebida de los dioses, los viejos seguían activos y en ellos recaía la tarea de concertar matrimonios, ceremonias religiosas, consejos de los asuntos de trabajo la familia y la guerra -
Gerontología
El comienzo de la investigación científica en Gerontología ocurrió más tarde, en el siglo XVII, lo que aparece en el trabajo de Francis Bacón “Historia de la vida y de la muerte. La Gerontología es una joven disciplina que, a pesar de que Metchikoff utiliza el término en su sentido actual en 1903, se ha desarrollado, prácticamente, en la segunda mitad del siglo XX. -
Geriatria
Por su parte, el término geriatría fue acuñado por Ignatriusl Nascher en su obra presentada en 1907 en la Academia de Ciencias de Nueva York titulada Geriatría, las enfermedades de los ancianos y su tratamiento. Este eminente pediatra norteamericano y fundador del primer departamento de Geriatría en los EE.UU., en el Hospital Mont Sinai de Nueva York, explica en esta publicación, que el término también es derivado del griego Geron = Viejo e Iatrikos = tratamiento médico. -
Principios de la medicina geriátrica según Dra, Marjory Warren
"Todo anciano tiene derecho a un diagnóstico preciso y objetivo, y no intentar explicar la presencia de la enfermedad en este grupo, como una manifestación de la edad avanzada" . .De su trabajo entonces y sus ideas,nacieron, los principios de la Medicina geriátrica moderna, los cuales mantienen su vigencia en la actualidad
La vejez no es una enfermedad.
Un diagnóstico exacto es esencial hacerlo.
Muchas enfermedades de la vejez son curables .
El reposo injustificado puede ser peligroso. -
Gerontología cientifica
Se inaugura con Crowdy en Nueva york Estados unidos -
International association of gerontology and geriatrics
Jonh W. Rowe - presidente -
Viejismo
Fue acuñado en 1969 por R Butler, y define el conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a los viejos simplemente en función de su edad. -
Envejecimiento según Streheler
Nos da 4 caracteristicas que matizan el concepto
Universal para todos los individuos de una especie dada
Se producen cambios endógenos van de dentro hacia afuera es un fenómeno intrínseco no debido a agentes externos
Es un fenómeno progresivo
Es un fenómeno deletéreo que produce alteraciones en el organismo. -
Envejecimiento según denham harman
Se define como la acumulación progresiva de cambios en el tiempo que son responsables del aumento de la posibilidad de enfermar y de morir del individuo -
Asociación Mexicana de Geriatría
Dr. Arturo Lozano Cardoso -
Vejez según J. Esquivel
Vejez es la cualidad de viejo (alguien de edad avanzada o algo antiguo y que no es nuevo o reciente). La vejez hace referencia a la senectud o edad senil. -
Instituto Nacional de Geriatria
En 2007, un grupo de trabajo multidisciplinario integrado por 33 especialistas en envejecimiento y salud realizó un reporte técnico que sustentó la creación de un instituto dedicado a la investigación en salud, a la formación óptima de profesionales y al desarrollo tecnológico de áreas específicas para la atención geriátrica y gerontológica en México. -
Colegio nacional de medicina geriatrica
El Colegio Nacional de Medicina Geriátrica tiene antecedente con la Sociedad de Geriatras de México, una Asociación Civil de Nacionalidad Mexicana; esta asociación fue fundada en noviembre del 2009 con el objetivo de elevar el nivel académico de los geriatras de México; al frente de esta sociedad, como presidente estuvo el Dr. Jorge A. Reyes Guerrero, durante el periodo 2010 -2012. -
Envejecimiento segun Alejandra María Alvarado García y Ángela María Salazar Maya
El envejecimiento es un fenómeno presente a lo largo del ciclo vital desde el mismo proceso de la concepción hasta la muerte. A pesar de ser un fenómeno natural conocido por todos, es difícil aceptarlo como una realidad innata a todo ser.