-
1969
La junta de la secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali, creo por iniciativa de Don Tulio Ramirez el instituto tecnico industrial Antonio Jose Camacho adscrita al instituto de bachillerato -
1970
Con licencia provisional del Ministerio de educación nacional de la sección de carreras intermedias, la institución arranco labores con 24 estudiantes.
Tulio Ramirez creo una institución intermedia
Escuela de Tecnología y electrónica con clases académicas y practicas. -
1972
Se establece un convenio con el departamento de ingeniería eléctrica de la Univalle para alquiler de laboratorios. -
1974
Recibe un aporte del icfes por valor de 1'500.000 de pesos para dotacion de laboratorios. -
1989-1991
transferencia a ser instituto tecnológico municipal agregando el programa de tecnología en sistemas. -
1994
Se conforma el consejo Directivo de la institución se nombro como rector al Dr Jairo Panesso y vicerrector al Dr Ivan E Ramos permitiendo la organización académica y administrativa. Se inicia el programa de tecnología en instrumentación industrial. Se inicio el programa en ingeniería de controles. -
1995
se renueva el convenio con la Univalle para la colaboración académica. Se crea el programa de tecnología en Administración con énfasis financiero, tecnología en finanzas, tecnología en mercadeo, tecnología en comercio internacional y tecnología en ingeniería de sistemas. -
1996
Se creo las oficinas de proyección social para ofrecer cursos y diplomados de educación continua y programas orientados al beneficio de la comunidad. -
1997
Se transfiere al instituto los programas de especialización en tec. de ingeniería de controles, ingeniería de sistemas y tecnología instrumental. -
1998
La facultad de administración firma convenio con Fepicol para establecer relaciones. -
2000
El primer semestre se inicio con la programación de módulos de preparación para la vida universitaria, se complemento la oferta educativa hacia sectores de la población que deseaban tener acceso a la educación de calidad. -
2002
La facultad de electrónica inicia el programa de tecnología mecatronica aplicada por el ICFES.
Se inicia el calendario B en las jornadas que se tenia hasta el momento, se estableció los créditos académicos. -
2003
Se firma convenio con el icetex. Comienza a funcionar el Banco de empleo desde la oficina Bienestar Universitario; Se realiza el primer foro de investigaciones. Se crean los departamentos de ciencias basicas. -
2004
Se gradúa la primera promoción a nivel universitario, en administración mediante convenio con la universidad Francisco de Paula Santander. -
2005
La institución recibe registro calificado para los programas de ingeniería de sistemas e ingeniería electrónica. -
2006
La oficina de Fomento Empresarial firma en marzo convenio con parquesoft, se da a conocer la nueva misión de la institución. Se amplia la planta de profesores de tiempo completo. -
2007
La institución adquiere el sistema facet con propósito de fortalecer las telecomunicaciones para los programas de tecnología en ingeniería eléctrica. Se inician los trabajos en el área administrativa con con miras a obtener la certificación sistema General de la Calidad. -
2008
Se adquiere el lote que luego se llamo sede sur y donde se tiene proyectada la construcción del campus universitario. Se inicia el programa de tecnología en gerencia en farmacia y salud ocupacional. -
2010
La facultad de ciencias empresariales recibe la visita de pares académicos con el fin de obtener el registro calificativo del programa de contaduría publica. -
2011
Diseños y presentación de servicios de educación superior en los ciclos tecnológicos y profesional universitario de las facultades de ingenierías y ciencias empresariales. -
2012
Con los mejores resultados la UNIAJC a través del centro de idiomas, califico para el programa de fortalecimiento del MEN para los currículos en idiomas.
Se realiza el lanzamiento de la emisora virtual Radio UNIAJC.