-
40,000 BCE
Prehistoria
La prehistoria, es el periodo que abarca desde la
aparición del homo habilis hasta el desarrollo de la
escritura. En base a las diferentes técnicas y/o
materiales usados por el hombre, la Prehistoria se puede
dividir en tres grandes periodos: Paleolítico, Mesolítico y
Neolítico. -
40,000 BCE
Paleolitico
La palabra Paleolítico significa Antigua Edad de Piedra. Los
primeros prehistóricos eran nómadas, y sus actividades
fundamentales estaban encaminadas hacia la caza y la
recolección de frutas silvestres, por lo que dependían de
aquellos productos que le ofrecía la naturaleza. -
10,000 BCE
MESOLÍTICO
El Mesolítico es un periodo de transición entre el Paleolítico y
el Neolítico, caracterizado por las últimas glaciaciones. El
cambio climático producido en este periodo hizo que algunos
animales, como el reno, que eran la base de la alimentación
de muchas tribus, emigraran hacia el norte, siendo
substituidos por el ciervo, pescados, mariscos y
determinados vegetales como raíces y plantas silvestres. -
3500 BCE
Neolítico
se considera el primer periodo, y el más importante, de
cambios radicales en la historia de la Humanidad; abarcando
desde el 10000 a.C. al 3500 a.C. Se caracterizó,
fundamentalmente por el progresivo dominio de las
condiciones ambientales y el establecimiento de nuevas
técnicas para mejorar las condiciones de vida. El final de la
última glaciación provocó la aparición de zonas con un clima
benigno, lo que impulsó la aparición de la agricultura y la cría
de animales -
Introduccion
La palabra Tecnología es de origen griego, formada
por las palabras tecne (arte, técnicas u oficio) y logos
(conjunto de saberes o tratado). La palabra
tecnología data del s. XVIII cuando los métodos de
producción se hicieron sistemáticos, y ciencia y técnica se
relacionan estrechamente entre sí; existiendo el deseo de
aplicar un enfoque científico a determinados problemas
sociales o necesidades en un contexto económico, social y
cultural concreto. -
Periodos Tecnologicos
En su obra Meditación de la Técnica, el filósofo
español Ortega y Gasset, divide la historia de la
Tecnología en tres grandes periodos: la tecnología
del azar, la del artesano y la ingenieril -
Tecnología del azar
las técnicas, o habilidades son
descubiertas por casualidad. Las experiencias se
transmiten de padres a sus descendientes mediante la
rememorización de situaciones vividas. Los progresos,
se producen lentamente a lo largo de miles de años, y
van acelerándose a medida que va aumentando la
inteligencia del hombre. En muchos casos, los
conocimientos conseguidos se perdieron cuando
desapareció la tribu que los había desarrollado. -
División de la historia
Normalmente, la Historia, se divide en dos grandes periodos, la Prehistoria y la Historia.
PREHISTORIA
2 500 000 a.C.→3500 a.C.
Desde la aparición del homo habilis hasta la aparición de
la escritura
HISTORIA
Edad Antigua
3500 a.C.→476 d.C.
Hasta la caída del Imperio Romano de
Occidente
Edad Media
476 d.C. → 1453 d.C.
Hasta la caída del Imperio Romano de
Oriente
Edad Moderna 1453 d.C. → 1789 d.C.
hasta la Revolución Francesa (1789)
Edad
Contemporánea
1789 d.C. Actualidad -
Tecnología Artesanal
En este periodo, las
destrezas o técnicas mejoran gracias a un conjunto de
persona que, mediante pruebas, son
capaces de aprovechar e incorporar nuevos elementos
a las técnicas heredadas. En este periodo las técnicas
evolucionan por separado, no se combinan diversas
técnicas para solucionar los problemas. -
La tecnología ingenieril
la ingeniería es la ciencia que
se encarga del estudio y la aplicación de diversas ramas
de la tecnología realizado por especialistas. En este
periodo, en el que nos encontramos actualmente, la
solución a un problema se basa en el empleo de un
método que permite que el pensamiento se adelante a la acción.