-
Descubrimiento del primer elemento
Hennig Brand descubre el primer elemento científico,el fósforo. -
Primer orden de los elementos
A finales del siglo XVIII, Antoine de Lavoisier clasificó los 33 elementos entonces conocidos en no metales y metales. Fue el primer intento de ordenamiento sistemático de los elementos químicos conocidos. -
Grupos y familias de Döbereiner
Johann Wolfgang Döbereiner descubre que los elementos con propiedades semejantes se pueden estudiar agrupándolos en grupos o familias.Manifestó el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último. -
Triadas de Döbereiner
EL quimico aleman Johann W. Dobereiner observo que habían grupos de tres elementos que tenían propiedades físicas y químicas muy parecidas. Con base a esto clasifico los elementos en grupos de a tres y los llamo triadas. -
Clasificacion por masa atomica Alexandre
Alexandre-Emilie Beguyer de Chancourtois publica que los elementos se podian clasificar segun el numero de su masa atomica, pareciendose asi a la escala musical -
Orden por peso atomico de Newlands
El ingles Johann Alexander Newlands ordeno los elementos conocidos de acuerdo con sus pesos atómicos crecientes; observo que después de ubicar siete elementos, en el octavo se repetían las propiedades químicas del primero. Newlands llamo a esta organización ley de octavas -
Gustavus Hinrichs
En 1867 Gustavus Hinrichs, un químico danés, publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas. Su trabajo fue considerado como idiosincrásico, ostentoso y laberíntico y esto puede haber llevado a que se desaconsejase su reconocimiento y aceptación. -
La tabla Periódica de Mendeleiev
Dimitri Mendeleiev, dispuso los elementos conocidos (53) en líneas, una debajo de la otra, de manera que los que tenían igual valencia se hallaban ubicados en una misma hilera . Estos elementos mostraban un gran parecido en sus propiedades. Debido al aumento y disminución periódica de valencias y propiedades, igualmente repetidas en las diversas filas, a esta ordenación se la llamó Tabla Periódica de los Elementos.Se consideró la posibilidad de nuevos elementos por lo que se dejaron espacios. -
Descubrimiento del Argon
Lord RayLeigh informo el descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso, llamado argón, que resultaba ser químicamente inerte.
En 1898 William Ramsay sugiere que el argon se coloque entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. William predice con precisión el futuro descubrimiento del neón y sus propiedades. -
Ley periódica de Moseley
El químico inglés Henry Moseley propone el ordenamiento de los elementos en base a su número atómico creciente.Cuando los elementos se ponen en orden de sus números atómicos sus propiedades físicas y químicas muestran tendencias periódicas. -
Descubrimiemtos de Glenn Seaborg
Los últimos cambios importantes en la tabla periódica son el resultado de los trabajos de Glenn Seaborg a mediados del siglo XX, empezando con su descubrimiento del plutonio en 1940 y, posteriormente, el de los elementos transuránidos del 94 al 102 (Plutonio, Americio, Curio, Berkelio, Californio, Einstenio, Fermio, Mendelevio y Nobelio). Haciendo los últimos retoques importantes en la tabla periódica. -
Nuevo sistema de nomenclatura
En 1988 se puso en uso el nuevo sistema de nomenclatura IUPAC y se desecharon los nombres de grupo previos.