Historia de la Sociedad de la Información By Michelle1997 1605 Plan Baconiano de la Ciencia útil 1660 Privilegio de la nomenclatura 1660 Cálculo de probabilidades 1662 Reorganización del plan baconiano 1662 Examinación de registros parroquiales 1666 La real academia de ciencia francesa 1667 Observatorio astronómico francés 1668 Lengua universal 1670 La revolución militar 1676 Greenwich se convierte en el símbolo del dominio de los mares por la potencia inglesa. 1693 Edmund Halley, publiación tablas de mortalidad 1725 Legitimación del censo de la población 1738 Jacques de Vaucanson, flautista autónoma 1747 Hombre máquina,Julien Offroy 1751 Denis Diderot y Jean d'Alembert, Dicconario razonado de las artes 1789 Sentimiento de humanidad 1789 Determinación de los modos de elección 1790 Edmund Burke,Crítica a la división departamental 1793 William Godwin, Investigación sobre la justicia política y su influencia en la virtud general y la felicidad 1793 Leva masiva- Irrupción 1794 La aparición del telégrafo de Chappe 1794 La primera línea de telegrafía 1802 Laratificación del término "red" 1812 Charles Babbage, Concepto de la división del trabajo 1821 Saint-Simon, Sistema industrial 1826 Estudio comparativo de las instituciones de seguros de vida. 1828 La asamblea de sabios europeos 1832 Tratado de economía de máquinas y manufactura 1837 Invención del telégrafo eléctrico 1848 Revoluciones sofocadas 1851 Babbage,Innovación técnica y política oficial 1851 Babbage publica un opúsculo sobre la Exposición Universal 1851 La estructuración de la comunidad científica 1854 George Boole, escritura algorítmica 1865 El concepto de libertad 1876 "Ficha" normalizada 1880 Piotr Kropotkin, Ejes de las reflecciones 1885 Instituto Internacional de Estadística 1890 Máquina de tarjetas perforadas 1890 Frederick Winslow Taylor, Contabilidad del tiempo-movimiento 1895 Paul Otlet y Henri Lfontaine, Instituto Internacional de Bibliografías 1908 Henry Ford,Coche a precio módico 1910 Oficina Central de la Unión de Asociaciones Internacionales 1911 Hora Greennwich 1913 Ananda K. Coomaraswamy, "postindustrial" 1913 Procedimiento de trabajo en cadena 1918 Pleitesía al Taylorismo 1934 Redes de Radiocomuniación,Lewis Mumford retoma el hilo de las intuiciones de Kropotkin. 1936 Alan Turing , Programa grabado 1939 Audímetro 1945 THE ENDLESS FRONTIER,Programa de investigación y a la educación 1946 Estudio sobre la posibilidad de los satélites 1946 Think tanks 1947 National Security Act, Modelo de sinergía 1948 Norbert Wiener, Cibernética o control y comuniación en animales y máquinas 1949 Claude Elwood Shannon, Teorí matemática de la comunicación 1950 Técnica de escrito 1954 Técnica de publicado 1955 La US Air Forcé inaugura el sistema de defensa aérea de los Estados Unidos, SAGE (Semi-Automatic Ground Environment System). 1958 Teorías de la sociedad de masas 1958 Lanzamiento del Satélite Sputnik 1959 Ralf Dahrendorf, Sociedad Postcapitalista 1960 Neologismo 1960 Walt W. Rostow, Manifiesto no comunista 1960 Daniel Bell, Fin de las ideologías 1965 Washington propone a los «países del mundo libre» el primer sistema de comunicación de cobertura global 1966 World Futures Society 1967 La civilización encrucijada 1968 Sociedad activa 1968 Institute for the future 1969 B.JHONSON, La máquina judicial 1970 The ecologist: journal ofpostindustrial society 1970 Nixon cambia el organigrama presidencial 1971 Sociedad de la información 1974 Ford inicia una persecución antitrust 1974 André Leroi-Gourhan, El gesto y la palabra 1975 Futuribles 1975 Agrupación de los veinticuatro países más ricos 1977 Primeras audiencias sobre la "Era de la información" 1978 La IBM se niega a ceder parte de su capital 1978 Comisión encargada de estudiar los flujos transfronterizos de datos 1978 Nuevas tecnologías para la resolución de crisis económicas 1978 Ley sobre informática y libertades 1978 Ordenador personal 1979 MEDIA LAB DEL MIT 1979 Etzioni nombrado consejero del presidente James Carter. 1979 Materia de Industria Informática 1979 Warc-Ocde,Implantación de nuevas técnicas 1979 Sociedad Postmoderna 1980 Convenio para la protección de las personas 1981 Gobierno socialista inaugura una estrategia industrial 1983 Guerra de las Galaxias 1984 Liberación de telecomunicaciones 1984 Periódo Bisagra 1984 Telecomuniación fuera de fronteras 1986 Octava ronda de negociaciones comerciales multilaterales 1987 Libro verde sobre las Telecomunicaciones 1990 Liberación de mercados capitales 1992 Mercado único 1993 Excepción cultural 1993 National Information Infrastructur 1994 Europa y la sociedad de información planetaria 1994 Campaña de informacion internacional 1994 Proyecto Infopista 1995 Residentes en Brucelas 1996 Los derechos de autor y los derechos afines en la sociedad de la información 1996 Controlar y centralizar la explotación comercial 1997 Moneda única 1997 Socieda europea de la información para todos 1997 Clinton y la doctrina del comercio electrónico 1998 Utilización de la red por los neozapatistas de chiapas. 1998 Protección de datos personales 1998 Acuerdo sobre apertura de los mercados a la competencia 1999 Movilización en seattle por organizaciones no gubernamentales 1999 Movilización en Seattle por organizaciones no gubernamentales 1999 Creciente Marginalización Informacional 2000 Televisiones educativas a gran audiencia en japón 2000 Noción de la sociedad postindustrial 2000 Estados Unidos suprime la interferencia selectiva de su sistema de posicionamiento gps 2000 Cumbre europea económica y social 2000 Fallo en los ordenadores 2000 Separación entre el hogar y la escuela 2000 Estados unidos modificada su ley de inmigración para facilitar la entrada de informáticos extranjeros 2000 Sociedad de la Información como objetivo nacional 2000 21 Países Postindustriales 2001 Exigencias de la Infoética 2001 Programa de Satélite Espía 2001 Atentados terroristas 2001 Impulso al proyecto de Okinawa 2003 Nesecidades de la Regulación Global 2005 Avance en las imagenes satélitales espaciales