-
100
5.000.000 a.C.
Desde la aparición del hombre la sexualidad existe, según bases científicas en el inicio de la Prehistoria la sexualidad en el hombre primitivo ha sido descrita como una monogamia natural en el cual los hombres actuaban como los animales, ejerciendo la promiscuidad primitiva, la ayuda mutua por la supervivencia y se daba un principio de igualdad. -
100
Año 26.000 a.C.
En el período paleolítico casi al finalizar la era de hielo, aparecen los primeros indicios de que la sexualidad no es solo prioridad de la procreación, se muestran los primeros indicios de convivencia y vida social, el comportamiento sexual se infiere era igual al actual. -
100
Edad Antigua Año 4.000 a.C.
Surgen nuevas civilizaciones y creencias religiosas, época del antiguo testamento. El sexo sigue siendo solo por fines de procreación. Entre las civilizaciones más importantes que se encuentra evidencia están Oriente, Egipto, Grecia y Roma. -
100
Año 4.000 a.C. Medio Oriente
El Sexo por placer es malo, solo se utiliza para la procreación, dominio de la figura masculina. Se da el principio del bien y el mal -
100
Año 4.000 a.C. Egipto
Se practicaba como método la circuncisión, aprueban el adulterio, el incesto, la sexualidad era abierta -
100
Año 4.000 a.C. Antigua Grecia
Era aceptada la homosexualidad, y la prostitución, el sexo solo por placer. -
100
Año 4.000 a.C Antigua Roma
La mujer era respetada sólo por su maternidad, el hombre podía ser infiel, se podía aceptar el ideal de afecto, el hombre era reconocido como persona pública y al cual todo le era permitido. -
100
Año 476 d.C. Edad Media Inicio
Surgen las clases sociales, se consolida el cristianísmo, se rechaza totalmente el sexo su función sólo reproductiva, es aceptado por dios el matrimonio insoluble, el sometimiento de la mujer y la igualdad entre ambos sexos. -
100
Año 1453 d.C Fin de la Edad Media
se inicia la desobediencia de las normas para disfrutar del placer sexual a través de la prostitución, y el adulterio en el hombre, se generan enfermedades de transmisión sexual consideradas como castigo celestial, y se utilizaban los cinturones de castidad para mantener la fidelidad de la mujer casada -
100
Año 1.500 d.C Edad Moderrna
Surge el renacimiento, se desarrolla el puritanismo y con el nace la mayor represión sexual de la época, el sexo es pecado, se determinan como casos clínicos y patológicos la masturbación y el sexo por placer en la mujer, gerenando culpas y temores hacia la función sexual. -
100
Año 1789 d.C Edad Contemporánea
Inicia la revolución sexual a la par con la Revolución Francesa, con teóricos que deciden estudiar sobre la sexualidad, Freud sobre la personalidad y el desarrollo de terapias en favor de la libido, Ellis desmintiendo la masturbación como patológica, Masters y Jhonson con estudios sobre la respuesta sexual humana, y muchos otros que aportaron conocimientos a favor de la sexualidad humana. -
100
Año 1.974 d.C hasta la actualidad
A partir de esta fecha es considerada como ciencia la sexología, y le abordan con elementos Psicobiosocial, cultural y espiritual. Existe mayor libertad en el ejercicio de la función sexual en hombres y mujeres, y se postula la variante fisiológica. -
100
25.000 a.C
Al finalizar la era glacial la mujer deja de ser importante como creadora de vida y llega la monogamia como patrimonio familiar. Se inicia el intercambio social y comercial, es importante la fertilidad y el matrimonio para mantener el estatus dentro de la comunidad que es regido por normas y castigos. El sexo por placer es reprimido