-
Invencion del telar
J. Jaquard invento su telar, que era una máquina programable para la urdimbre -
Dispositivo controlador
El inventor americano G.C Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952. -
Touring test
Primera prueba de touring -
Control remoto
Trabajo de desarrollo con teleoperadores (manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos. Patente de Estados Unidos emitidas para Goertz (1954) y Bergsland (1958). -
Prototipo de control numerico
Una máquina prototipo de control numérico fue objetivo de demostración en el Instituto Tecnológico de Massachusetts después de varios años de desarrollo.Un lenguaje de programación de piezas denominado APT (Automatically Programmed Tooling) se desarrolló posteriormente y se publicó en 1961. -
Transferencia de articulos
G.C. Devol desarrolla diseños para Transferencia de artículos programada.Patente emitida en Estados Unidos para el diseño en 1961. -
Primer robot comercial
Se introdujo el primer robot comercial por Planet Corporation. estaba controlado por interruptores de fin de carrera. -
Period: to
Primeros robots unimate
Se introdujo el primer robot ‘Unimate’’, basada en la transferencia de artic. programada de Devol. Utilizan los principios de control numérico para el control de manipulador y era un robot de transmisión hidráulica.Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel. Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización. -
Primera programacion de robots a base de computadora
Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano. -
Robot de accionamiento electrico
ASEA introdujo el robot Irb6 de accionamiento completamente eléctrico. -
Primeras aplicaciones de montaje
El robot ‘Sigma’’ de Olivetti se utilizó en operaciones de montaje, una de las primitivas aplicaciones de la robótica al montaje. -
Robot en marte
Primer robot estadounidense en Marte. -
Robot con sistema de captacion de piezas, orientaciones y posiciones
Un sistema robótico de captación de recipientes fue objeto de demostración en la Universidad de Rhode Island. Con el empleo de visión de máquina el sistema era capaz de captar piezas en orientaciones aleatorias y posiciones fuera de un recipiente. -
Robot de impulsion con motor electrico
Se desarrolló en la Universidad de Carnegie- Mellon un robot de impulsión directa. Utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipula dor sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots. -
The complete robot
El robot completo (The Complete Robot en inglés). Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libro Yo, robot y en otras antologías, volviendo a explicar las tres leyes de la robótica con más ahínco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "la ley 0 (cero)." -
Primer robot humanoide
Robot humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas. -
Robot humanoide mejorado
Robot humanoide capaz de reconocer, recordar caras y simular expresiones.