-
(1645-1715). Clasifica los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales (Saku, 2020).
-
Demuestra que todos los productos animales y vegetales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción nitrógeno, oxigeno y azufre (Saku, 2020).
-
Introdujo el termino de "química orgánica" en 1807, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos (Fernández, 2020).
-
La urea era conocida como una sustancia que era obtenida de la orina, cuya única fuente era la síntesis por las criaturas vivas, pero Wohler la preparó a partir de materiales que eran absoluta e indiscutible-mente inorgánicos y muertos (compuestos como el cianato de mercurio), convirtiéndose en el primer compuesto orgánico sintetizado en un laboratorio. ( Lowe. Derek B, 2017)
-
Alumno de Wohler, sintetizó ácido acético, que es una sustancia orgánica. luego lo pudo sintetizar por un método que podría trazar una linea definida de transformación química desde los elementos constituyentes (CHO) (Asimov, 2020).
-
Hasta entonces los químicos habían estudiado los compuestos orgánicos derivados de la naturaleza, pero solo se habían desarrollado técnicas para conseguir sintetizarlos. Hasta que en 1856 consiguió sintetizar por primera vez un hidrocarburo en el laboratorio (metano); hecho que permitió plantearse la posibilidad de sintetizar compuestos orgánicos sin necesidad de un organismo vivo.("Berthelot, Pierre Eugene Marcellin", s.f)
-
Encontró que podía producir un compuesto purpura a partir de la anilina, un componente del alquitrán de hulla, observando inmediatamente las posibilidades como pinte y pigmento ( Lowe. Derek B, 2017).
-
Estableció la estructura del benceno mas apta, la cual era un anillo plano de seis carbonos con enlaces dobles y simples alternando, con un hidrógeno en cada uno. Los seis átomos de carbono eran idénticos, y el anillo plano significaba que los diclorobencenos se podían dibujar fácilmente en posiciones distintas alrededor del anillo ( Lowe. Derek B, 2017).
-
Primer químico en hacer tetrafenimetano, compuesto de un átomo de carbono del que brotan cuatro anillos aromáticos. En su investigación tuvo varios intermedios trifenilmetinos y señaló una reactividad algo extraña cuando intentó acoplarlos, sugiriendo la posible producción y aislamiento del primer radical libre orgánico, cuyo electrón no compensado lo hacia altamente reactivo. Se empezó acumular evidencias de que los radicales libres eran intermediarios en muchas reacciones( Lowe. Derek B, 2017)
-
En la década de 1920, los motores de automóviles necesitaban mejorar, por eso es que en 1921 se descubre que la adición de tetraetilo de plomo, era la solución mas eficaz para mejorarlos. A altas temperaturas, liberaba radicales libres en la mezcla, lo que mejoraba significativamente el proceso de combustión ( Lowe. Derek B, 2017).
-
Establecieron la reacción de Diels-Alder, la cual permite construir sistemas de anillos complejos de una manera extraordinariamente rápida, también fue utilizada en la síntesis de productos naturales y farmacéuticos, donde los sistemas de múltiples anillos aparecen constantemente ( Lowe. Derek B, 2017).
-
Especializó su trabajo en los procesos de polimerización. Obtuvo su primer éxito en 1931 al producir neopreno, un caucho sintético derivado del vinilacetileno, y en muchos aspectos superior al caucho natural. De su investigación sistemática de sustitutivos sintéticos de fibras naturales como la seda y la celulosa, obtuvo varios poliésteres y poliéteres ("Biografia de Wallace Carothers", 2020)
-
Por medio de una teoría explica acerca de los tipos de enlace. Según dijo en el articulo de 1931, los dos pares de electrones que participan en un doble enlace podían ser de dos clases diferentes (electrones "sigma" y electrones "π" ), los enlaces simples carbono-carbono eran todos sigma y pasaban el tiempo localizados entre los dos átomos, mientras que los electrones pi formaban dos "nubes" por encima y por debajo del enlace sigma, y no eran intercambiables ( Lowe. Derek B, 2017).
-
Ganadores del premio nobel de química por su descubrimiento del buckyball y otros fullerenos, lo que permitió avances en el objetivo de larga data de escala molecular, electrónica y otras nanotecnologías ("Richard E. Smalley, Robert F. Curl, and Harold W. Kroto", 2020).
-
Ganadores del premio nobel de química por el desarrollo del método de metátesis en la síntesis orgánica. Las contribuciones de los laureados tienen actualmente una amplia aplicación en la industria química, y cada día permite la apertura de nuevas oportunidades en la producción industrial de nuevos fármacos, plásticos y otros materiales ("La ciencia y el hombre", 2020).
-
Fernández; (2020). Química Orgánica. Quimicaorganica.org. Retrieved 4 September 2020, from https://www.quimicaorganica.org/component/content/article/30/57-el-origen-de-la-quimica-organica.html
Biografia de Wallace Carothers. (2020). Retrieved 4 September 2020, from https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carothers.htm#:~:text=Especializ%C3%B3%20su%20trabajo%20en%20los,aspectos%20superior%20al%20caucho%20natural. -
Bibliografía: Saku. (2020). Cronología de la química orgánica. Es.slideshare.net. Retrieved 3 September 2020, from https://es.slideshare.net/kiio0saku/cronologa-de-la-qumica-orgnica-16349739.
LOWE, Derek B. El libro de la química: de la
pólvora a las enzimas artificiales, 250 hitos en la
historia de la química. Madrid: Librero 2017. 527
páginas -
Berthelot, Pierre Eug�ne Marcellin (1827-1907). » MCNBiografias.com. (2020). Retrieved 4 September 2020, from http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=berthelot-pierre-eugene-marcellin
Asimov, I. (2020). Breve historia de la química [Ebook] (p. 56). Retrieved from http://www.univermedios.com/wp-content/uploads/2018/08/Breve-Historia-de-la-Quimica-Isaac-Asimov.pdf -
La ciencia y el hombre. (2020). Retrieved 4 September 2020, from https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol19num1/articulos/metatesis/index.htm
Richard E. Smalley, Robert F. Curl, and Harold W. Kroto. (2020). Retrieved 4 September 2020, from https://www.sciencehistory.org/historical-profile/richard-smalley-robert-curl-harold-kroto