-
1200
Época Prehistórica (1200-1400 d.C.)
Se elaboraban los antídotos a través de plantas medicinales, teniéndose a la farmacéutica en un sentido médico-religioso. -
1453
Evolución de los boticarios (1453-1600)
Se inventaron los primeros extractos sólidos o tinturas líquidas medicinales. Hubo una evolución de las primeras farmacias y de los boticarios. -
Recetarios (1600-1740)
Los farmacéuticos o aquellos que laboraban en boticas o farmacias, utilizaban un recetario para elaborar los medicamentos a base de vegetales, al igual que para diagnosticar a los pacientes. -
Creación de Ciencias Médicas. (1833)
Se crearon ciencias como la Farmacia y la Medicina. -
Sociedad Farmacéutica. (1846-1956)
Se fundó la primera sociedad farmacéutica, además de la publicación de trabajos de la Farmacopea Mexicana, donde se encontraban artículos sobre los productos naturales del país, las fórmulas de las preparaciones farmacéuticas y el arancel sobre los precios de las sustancias. En el año de 1956 se crea la Sociedad Farmacéutica en México. -
Primeros enfoques.
Se empezaron a tener enfoques hacia tres ramas principales de la farmacia: Análisis bromatológico, análisis clínico y análisis industrial. -
Entrada de las Farmacias (1901-2000)
El siglo XX fue la entrada de los grandes laboratorios farmacéuticos y de las cadenas comerciales de farmacias que hoy controlan en México gran parte del despacho y venta de los medicamentos al público. -
Primera escuela de Química (1917-1965)
En el año de 1917 se crea la Escuela de Química, para posteriormente en 1965 transformarse en "Facultad de Química". -
Título QFB (1923-1958)
En el año de 1923 el título de "farmacéutico" pasa a ser "Químico Farmacéutico" y posteriormente en 1958 se transforma a "Químico Farmacéutico Biólogo". -
Enfoque de la UNAM (1970)
Se determinan 3 terminales en la UNAM para la carrera de QFB:
Farmacia, tecnología en alimentos y bioquímico microbiólogo. -
Medicamentos genéricos (1982)
Se empezaron a usar nombres genéricos para algunos medicamentos, aumentando la calidad y se empezó a promover el uso racional de estos. -
Químico Farmacéutico Biólogo (2004)
Hasta el año de 2004 fue que se tuvo un enfoque directo hacía la carrera de QFB.