Tabel periodik table

HISTORIA DE LA QUÍMICA

  • Tales de Mileto
    639 BCE

    Tales de Mileto

    Es considerado como el primer teórico que se preocupó por la transformación de una sustancia en otras. Se planteó también la posibilidad de que una sustancia se transformara en otra por medio de un número definido de pasos pero éstos sólo eran aspectos de una materia básica o elemento, ya que para él este elemento era el AGUA.
  • Anaxímenes de Mileto
    585 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Postuló que el aire podía ser comprimido y originar una materia sólida; por tanto, el elemento básico podía ser el aire.
  • Heráclito de Efeso
    535 BCE

    Heráclito de Efeso

    Propuso que si el cambio era lo que caracterizaba al Universo, se debería buscar un elemento en el que el cambio fuera lo más notable y, por tanto, el elemento básico sería el fuego.
  • Empédocles
    495 BCE

    Empédocles

    Se planteó, ¿por qué sólo un elemento básico? Podían ser varios: agua, aire, fuego y añadió tierra.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Llamó átomos (sin división) a las partículas de menor tamaño

    posible. Además, supuso que los átomos de cada elemento eran

    diferentes en tamaño y forma, razón por la cual le asignaba a los elementos propiedades distintas y también que una sustancia

    podía transformarse en otra alterando la naturaleza de la mezcla.
  • Leucipo
    450 BCE

    Leucipo

    Planteó que la materia por muy pequeña que sea, siempre es capaz de dividirse en trozos cada vez más pequeños hasta que ya no se pueda dividir.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Aceptó la doctrina de los cuatro elementos básicos, pero los concibió como pares de propiedades opuestas: frío-calor, humedad-sequedad.a. Además, asignó como quinto elemento al cielo, el éter (resplandecer), el cual era un elemento perfecto, ya que
    lo observaba inalterado. Los cuatro elementos anteriores eran imperfectos.
  • Period: 367 BCE to 283 BCE

    Ptolomeo I y Ptolomeo II

    Fundaron en Alejandría el templo dedicado a las musas, que derivó en lo que hoy se conoce como museo, el cual era propiamente un lugar dedicado a la investigación de las ciencias y donde también se coleccionaban objetos de arte, así como una biblioteca.
  • Diocleciano
    245 BCE

    Diocleciano

    Emperador romano que temeroso ante la posibilidad de que los enemigos pudieran obtener oro por medios baratos y pusieran en peligro su imperio, ordenó quemar todo libro sobre Khemeia. En esta época se perdió mucha información porque la biblioteca de Alejandría resultó seriamente mutilada a causa de los motines con los cristianos; fue un nuevo retraso al avance del conocimiento.
  • Period: 701 to

    Siglo VII

    En esta época surgió el término “alquimia” y se mantuvo así hasta 1600. Se enriqueció el vocabulario químico con términos como: álcali, alcohol, nafta, circón, etcétera.
  • Jabir Ihn- Hayyan
    721

    Jabir Ihn- Hayyan

    Descubrió el cloruro de amonio, preparó el albayalde (carbonato de plomo), obtuvo el ácido acético por destilación del vinagre y preparó ácido nítrico. Aunque su fama la obtuvo por los estudios en transmutación de los metales, se debe considerar a Geber como el primer descubridor de los ácidos. Él creía que la mezcla mercurio-azufre produciría oro, a través de una sustancia seca y activadora, llamada al-iksir (elixir) y que en Europa se denominó piedra filosofal.
  • Al Razi
    865

    Al Razi

    Inventó los emplastos para sellar huesos; en aquella época su seguidor Avicena fue el médico más importante.
  • Alberto Magno
    1200

    Alberto Magno

    Fue el primer alquimista europeo que descubrió el arsénico, aunque en forma impura.
  • Roger Bacon
    1214

    Roger Bacon

    Mostró interés en la idea de incorporar las matemáticas a la ciencia, idea que fue rechazada, y fue quien por primera vez inventó la pólvora negra, la cual causó estragos en los castillos medievales.
  • Seudónimo Geber
    1300

    Seudónimo Geber

    Firmó sus trabajos con el nombre del árabe que descubrió el ácido acético. Este segundo Geber descubrió el ácido sulfúrico y el ácido nítrico fuerte, a los que denominó ácidos minerales. Su descubrimiento ha sido más importante para la humanidad que la transmutación de otros metales en oro; pero el hombre no lo consideró así y siguió en su persecución poro el oro.
  • Libarius
    1550

    Libarius

    Publicó el primer texto de Química en 1597 y descubrió por primera vez el ácido clorhídrico, el tetracloruro de estaño, el sulfato de amonio y preparó el agua regia
  • Boyle

    Boyle

    Los experimentos de Boyle sobre los gases mostraban un panorama halagador para los atomistas de esa época, pero Boyle aún creía en la transmutación de los metales. En 1680 preparó fósforo a partir de orina, pero este descubrimiento fue reconocido hasta doce años después de Brand.
  • Savery

    Savery

    Construyó la maquina de vapor.
  • Lavoisier

    Lavoisier

    Considerado el «padre de la química moderna», por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier, la teoría calórica, la combustión y sus estudios sobre la fotosíntesis.
  • Dalton

    Dalton

    Entre sus trabajos destacan el modelo atómico y su tabla de pesos relativos de los elementos, que contribuyeron a sentar las bases de la química moderna.