-
Michal Sedziwój investiga el «alimento de vida» en el aire, que más tarde sería identificado como el oxígeno.
-
Jean Beguin publica Tyrocinium Chymicum, uno de los primeros trabajos escritos sobre química, en donde redacta la primera ecuación química de la Historia.
-
La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia
-
Robert Boyle propone la ley de Boyle, una descripción basada en sus propios experimentos sobre el comportamiento de los gases, específicamente sobre la relación entre la presión y el volumen.
-
Georg Brandt analiza un pigmento en un mineral de cobre, al cual le da el nombre de Cobalto
-
Joseph Black formula el concepto de calor latente para explicar la termoquímica de cambios de estado.
-
Henry Cavendish descubre un gas incoloro e inodoro; se trata del hidrógeno.
-
Lavoisier publica Método de nomenclatura química, el primer sistema moderno de nomenclatura química.
-
Jacques Charles propone la ley de Charles, en la que describe la relación entre la temperatura y el volumen de un gas.
-
John Dalton propone la ley de Dalton, que describe la relación entre los componentes de una mezcla de gases y la presión que ejerce.
-
Gay-Lussac descubre varias propiedades físicas y químicas del aire y de otros gases
-
William Prout realiza la clasificación biomoléculas en los siguientes grupos: carbohidratos, proteínas y lípidos.
-
Wöhler y von Liebig descubren y explican los grupos funcionales y los radicales en relación a la química orgánica.
-
Hermann Kolbe obtiene ácido acético a partir de fuentes completamente inorgánicas
-
Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen descubrimiento cesio y el rubidio. Otros utilizarían pronto esta misma técnica para descubrir el indio, el talio y el helio.
-
Alexander Parkes muestra el plástico celuloide, uno de las primeros polímeros sintéticos
-
Svante Arrhenius desarrolla la teoría de los iones para explicar la conductividad en los electrolitos.
-
Henri Moissan obtiene flúor puro en forma de gas
-
Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos.
-
Sørensen crea el concepto del pH y desarrolla métodos para medir la acidez de cualquier sustancia.
-
William Henry Bragg y William Lawrence Bragg proponen la ley de Bragg y establecen el campo de la cristalografía de rayos X
-
Fritz London y Walter Heitler aplican la mecánica cuántica para explicar la unión covalente de la molécula de hidrógeno
-
James Chadwick descubre el neutrón.
-
Se lleva a cabo la primera síntesis total de Taxol
-
Se halla el téneso, elemento 117 en la tabla periódica.