-
1520
Transtornos mentales
Paracelso (1493-1541) sostuvo que los trastornos mentales eran enfermedades naturales que no se originaban en la posesión demoníaca, fue de los primeros en observar la tendencia hereditaria de estas patologías y propone, por primera vez, el uso de sustancias químicas para tratar la enfermedad mental. -
1522
Primer Psiquiatra
J. Weyer (1515- 1588) denunció que los acusados de brujos eran en realidad enfermos mentales y por su lucha es considerado como el primer psiquiatra; describió los síntomas de la psicosis, la epilepsia, las pesadillas, los delirios, la paranoia y la depresión. -
Tratamientos humanitarios
La psiquiatría va afianzándose como una nueva disciplina dentro de la medicina, comienzan a aparecer los primeros tratados sobre las enfermedades mentales y se va abriendo paso una concepción de tratamiento más humanitaria -
Philippe Pinel
Impuso un modelo de mayor respeto hacía los enfermos e inicia una nosografía psiquiátrica que se ha ido perfeccionando hasta nuestros días. Describió las alteraciones de las diferentes funciones psíquicas: memoria, atención, juicio y pensamiento, dividió a las enfermedades en melancolías, manías sin delirio, con delirio y demencia, era resultado de una combinación de factores hereditarios y experiencia de vida. -
Nacimiento de la psiquiatría
Surge como rama científica del cuerpo médico en el siglo XIX, -
Monomania
Jean Etienne Esquirol trajo una hipótesis: Esto es un delirio parcial, donde el paciente sufría de una percepción falsa, que podían ser desde alucinaciones, ilusiones o convicciones falsas. La Monomanía no era la ausencia de la razón, sino la presencia de una idea falsa. -
Locura moral
Pinel y sus discípulos se abocaron a una subdisciplina llamada Psiquiatría Forense, el filósofo Locke consideraba que sólo era psicótico aquel que deliraba. Pinel y luego Pritchard lucharon por imponer el concepto legal de locura sin delirio, provocada por la disarmonía afectiva, proponiendo Pritchard para este tipo de psicosis el nombre de locura moral término que erróneamente es aplicado a la psicopatía. -
Griesinger
Se convierte en el adalid del positivismo en Alemania: “Las enfermedades mentales son enfermedades del cerebro”. A él se debe el concepto de “psicosis única”, teoría que siempre reaparece a lo largo de la historia de la psiquiatría y en la actualidad uno de sus promotores es el inglés T. Crow. Griesinger sostenía que existía un único proceso fundamental, la psicosis; la melancolía, la manía, el delirio y la demencia eran etapas sucesivas del mismo proceso. -
El Ópalo, el diario de los lunáticos
El movimiento del tratamiento moral empezó en París gracias a Pinel y le dio la oportunidad a los pacientes del Asilo Utica, en Nueva York, de tener su propio diario para que pudiesen escribir: El Ópalo. -
Kahlbaum
Agregó el análisis del seguimiento de los síntomas a lo largo del tiempo, la evolución de la patología, lo que hoy conocemos como “curso” de la enfermedad.Menciona las características que diagnostican la Catatonía y junto a su discípulo Hecker, la Hebefrenia. Caracterizaba a la catatonía, “locura de tensión”, como una perturbación del tono muscular, el estupor y la tendencia a adoptar posturas y actitudes extravagantes, considerando que era resultado de una disfunción cerebral. -
Carl Wernicke
Describió el síndrome afásico, la afasia sensorial (imposibilidad para comprender el significado del lenguaje hablado o escrito), distinguiéndola de la afasia motora (dificultad para recordar los movimientos articulatorios del habla y de la escritura) -
Identificacion de la Psiquiatría
Durante el siglo XIX los psiquiatras se dedicaron a pulir la identificación y clasificación de las enfermedades mentales. sustentó sus teorías en el trabajo asistencial y la investigación anatomoclínica: una vez bien delimitados los síntomas de la patología mental, trataban de encontrar su correlato somático en la anatomía patológica.h -
Kraepelin
Reelabora la idea de Morel sobre Demencia Precoz para darle el contenido de lo que hoy conocemos como Esquizofrenia, e incluye en ellas a la Catatonía, la Hebefrenia y agrega de su cosecha la forma Paranoide, y en 1904 agrega la forma Simple, descripta por Diem en 1903. Da identidad a la Psicosis Maníaco Depresiva, crea el término Personalidades Psicopáticas, Parafrenias y muchos aportes más que hacen de él un maestro de la psiquiatría. -
Alois Alzheirmer
describió la demencia presenil epónima -
Bleuler
Escribe sobre Demencia Precoz, sugiere llamar Esquizofrenia, desarrolla criterios para el diagnóstico de esta patología a través de síntomas primarios y secundarios.Sostenía que la esquizofrenia no era una sino que debía hablarse en plural en relación a ella; que no todas las esquizofrenias terminaban en demencia, que algunas su inicio no eran precoz y que un porcentaje de ellas se curaban: “llamo esquizofrenia porque espero mostrar la falla en diversas funciones psíquica. -
Sigmund Freud
Estudia las neurosis y le da un marco teórico y una manera de tratarlas inéditas, a tal punto de formar una poderosa escuela, la psicoanalítica, que tiñó con sus postulados el espectro de la psicología y parte de la psiquiatría. Elaboró una convincente teoría que intenta dar cuenta de la etiología de las neurosis con un fuerte acento en la sexualidad. -
EL VENTRÍLOCUO DE Mccarthy.
un nuevo tipo de espectáculo, una noche fue encontrado en su camerino con el cuello destrozado
A un lado había un maletín la policía al abrirlo encontró al muñeco Edgar.Al examinar el muñeco de cerca se dieron cuenta de que era un niño de verdad, o al menos el cadáver de un niño de verdad, con una horrible mascara de latex que le cubría su pequeño rostro pálido -
Viktor Frankl
fundador de la logoterapia (es una psicoterapia que propone que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano, una dimensión psicológica inexplorada por paradigmas psicoterapéuticos anteriores, y que la atención clínica a ella es esencial para la recuperación integral del paciente) sobre todo a partir de sus experiencias en los campos de concentración, considerada la tercera escuela vienesa de psicología. -
Egas Moniz
introductor de la lobotomía, técnica que consiste en seccionar el lóbulo frontal del cerebro para conseguir calmar la excitación de los enfermos psicóticos de larga evolución. -
MACABRA HISTORIA DE AMOR.
El trastorno de la necrofilia, es la del médico estadounidense Carl Von Cosel, quien en 1931 desarrolló una obsesión por María Elena de Hoyos, de 22 años, una de sus pacientes en Florida, a quien trataba por tubercolisis.Profudamente enamorado de la joven, tras su muerte pidió permiso a la familia para construirle un mausoleo en el que la visitaba todas las noches y preservaba su cuerpo en formaldehído. Para 1933 trasladó el cuerpo a su casa, lo metió en cama y la vestia a diario. -
La verdadera historia de Phineas y Ferb
Cuando Candace era apenas una niña, sus padres se divorciaron, quedando al cuidado de su madre.Al nacer su hermano Phineas, quien padecía de hiperactividad, y luego su medio hermano Ferb, sufriente de un severo caso de retraso mental.Candace desarrolló una imaginación fuera de límites. Cadance, cansada de que nadie creyera sus historias sobre sus hermanos, decidió escribir un diario en el que plasmó cada una de las aventuras de Phineas y Ferb, explicadas con lujo de detalles, murio en 2007 -
El exorcismo de Emily Rose
Sin advertencia, su vida cambió un día de 1968 cuando empezó a temblar y se dio cuenta de que no tenía control sobre su propio cuerpo. No pudo llamar a sus padres, Josef y Anna, ni a ninguna de sus tres hermanas. Un neurólogo de la Clínica Psiquiátrica de Wurzburg, Alemania, la diagnosticó con el “gran mal” de la epilepsia. Debido a los fuertes ataques epilépticos y a la depresión que sigue, Anneliese fue admitida a tratamiento en el hospital. -
Adolf Meyer
Quien desarrolló una perspectiva psicobiológica de la psiquiatría, que integraba aspectos biológicos y psicológicos en el origen y tratamiento de las enfermedades mentales. Su principal obra se titula Psicobiología -
Hospital Dixmont
Institucion mental clausurada, por las tecnicas aplicadas consideradas inhumanas, como terapias de electroshock, lobotomias, camisas de fuerza, baños con agua helada. Por lo que los enfermos se suicidaban por el temor a seguir sufriendo -
Pintura por paciente esquizofrenico
El mismo relató que así eran las entidades que veía durante sus ataques, los cuales le incitaban a cometer actos atroces. La pintura fue vendida por 65 mil dólares y el dinero recaudado sirvió para continuar con el tratamiento de esta enfermedad incurable. -
CIE Y DSM
A fin de unificar los criterios diagnósticos se elaboraron sistemas nosológicos que intentaron seducir a la mayoría de los psiquiatras. Entre los más populares está la Clasificación Internacional de Enfermedades Mentales de la OMS y el DSM, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales que evalúa el cuadro psiquiátrico de acuerdo a distintos ejes que proporcionan información independiente para luego dar una valoración global. -
BIBLIOGRAFIA
https://www.alcmeon.com.ar/11/44/08_marietan.htm https://enfermeria.ucm.es/data/cont/docs/11-2018-01-31-1993-Enfermer%C3%ADa%20Psiqu%C3%A1trica%20y%20Salud%20Mental.pdf https://enfermeriahoy.com/generalidades-historia-y-antecedentes-de-la-enfermeria-psiquiatrica/ https://www.facebook.com/IngAbrahamHaneine/posts/1051620345009284