Historia de la psicología social

By kooki
  • Period: 1492 to 1540

    Juan Luis Vives

    Algunos autores han calificado
    como «padre de la psicología empírica» 3
  • Wundt

    Consideraba que unido al lenguaje va el pensamiento»
  • Floyd Allport

    en su manual dijo que «la psicología en todas sus ramas es una ciencia del individuo»
  • Period: to

    Max Scheler

    El hombre se concibe a sí mismo de diferentes modos, correspondiendo a cada uno de ellos un tipo de idea sobre la historia
  • Ortega y Gasset

    La psicología, como toda cien­cia particular, posee sólo jurisdicción subalterna. La verdad de sus con­ceptos es relativa al punto de vista particular que la constituye, y vale en el horizonte que ese punto de vista crea y acota.
  • se inicia formación profesional en psicología

    colombia
  • Peter Winch

    señala que «muchas de las cuestiones teóricas más importantes que han surgido en estos estu­dios pertenecen más a la filosofía que a la ciencia y, por ello, han de ser resueltos mediante un análisis conceptual a priori más que por la investigación empírica. Por ejemplo, la cuestión de qué constituye la conducta social es una demanda para la elucidación del concepto de conducta social.
  • Solomon Asch

    considero que «los individuos son en gran parte el locus de los hechos sociales, el estudio psicológico de los hechos sociales es el estudio de los individuos en so­ciedad»
  • Gordon Allport

    en el handbook él ve la psicología social «como un intento por comprender cómo el pensamiento, los sentimien­tos o la conducta de los individuos están influidos por la presencia ac­tual, imaginada o implícita de los demás»
  • Sherif y Sherif

    La psicología social es el estudio científico de la experiencia y conducta del individuo en relación con las situaciones de estímulos sociales
  • Proshansky y Seidenberg

    Concluyen comportamiento del individuo, su experiencia y, en segundo lugar, en el contexto en que se produce ese comportamiento, en el marco social.
  • Bateson

    El objeto de una ciencia no es una cosa , sino un tipo de relación
  • Reconocida como profesión

    Siendo reconocida como profesión por la ley 58 del 28 de diciembre de 1983.
  • Habermas

    Puso de manifiesto, a una postura metafísica que exige la trascendentalidad del su­ jeto (condiciones universales del conocimiento) y al historicismo (racio­nalidad en el devenir trascendental de la humanidad).
  • Evidencias peligrosas

    Caro Baroja dejo que estas se vuelven peligrosas porque tiene el carácter religioso de la fe, lo que da lugar a «progresistas de misa y olla», a «exegetas de ideas mostrencas y no contrastadas sobre la evolución y el progreso».
  • Rodríguez

    Se realiza una periodización del desarrollo de la psicología en Colombia
  • Mankeliuna

    Privilegia la manera como se desarrollan los problemas
  • Cruz

    Planteo un escaso desarrollo en la psicología social
  • Period: to

    Ardila

    convoco a profesores universitarios para que escriban sobre los diferentes tópicos
    El correspondiente a los primitivos pobladores
    La época de la colonia
    La obra de Francisco José de Caldas
    Los aportes desde diversas vertientes en el siglo XIX y la consolidación como disciplina y profesión en el siglo XX
  • Ardila

    La psicología social una de las areas en las que mas se investiga
  • Barrero

    La psicología social en Colombia no surge porque simplemente aparece un nuevo objeto de investigación sino porque hay un desarrollo histórico que determina nuevas necesidades para los individuos y la sociedad