Psicologia social

Historia de la Psicología Social

  • Inicios de la Psicología Social

    Inicios de la Psicología Social
    En el año de 1862, el psicólogo Wilhelm Wundt propone dos vertientes de la psicología: la psicología fisiológica y la psicología social o cultural.
  • Primer Estudio Psicología Social

    Primer Estudio Psicología Social
    Fue en el año de 1897, cuando Norman Triplett de la Universidad de Indiana, se le adjudica el primer estudio empírico sobre Psicología Social, dicho artículo hablaba de la facilitación social.
  • Alemania y Psicología Social

    Alemania y Psicología Social
    Cerca del año 1900, en Alemania se publicaban cerca de 200 artículos referentes a Psicología social al año, empero, dichos artículos no eran traducidos al inglés.
  • Publicación de Textos sobre Psicología Social

    Publicación de Textos sobre Psicología Social
    Es en este año, cuando el Psicólogo William McDougall y el Sociólogo Edward Ross, de forma separada, publican artículos sobre Psicología Social
  • Postulaciones sobre Psicología

    Postulaciones sobre Psicología
    Floy Allport hace en postulado en el cual establece que no hay una psicología de los grupos, la cual no sea esencial y enteramente una PSICOLOGÍA DE LOS INDIVIDUOS.
  • ¿Medición de actitudes y opiniones?

    ¿Medición de actitudes y opiniones?
    Es en este año, cuando Louis L. Thurstone y E. J. Chave publican "The Measurement of Attitudes", ellos aseguraban que era posible medir las opiniones y actitudes de las personas.
  • Escala Likert

    Escala Likert
    Con base al texto publicado por Thurstone y Chave en el año 1929, surgen técnicas como la de Rensis Likert.
  • Instituto de Sondeos de Opinión Pública

    Instituto de Sondeos de Opinión Pública
    Es en este año cuando se funda el primer Instituto de Sondeos de Opinión Pública.
    Así mismo, científicos sociales forman la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales.
    Es también en este año que muchos psicólogos emigran a los Estados Unidos para huir del fascismo en Italia, Alemania y España, incluidos Kurt Lewin. Aportaciones de Kurt Lewin:
    [https://youtu.be/NduVsSPFQ78]
    [https://youtu.be/0Ib1Ww1dz_k]
    [https://youtu.be/5grn8MoCvbU]
  • Creación del Programa de Investigación de la Comunicación de Yale

    Creación del Programa de Investigación de la Comunicación de Yale
    Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, se funda el Programa de Investigación de la Comunicación de Yale, cuyo objetivo era aplicar la teoría del aprendizaje al área de cambio de actitudes.
  • Comunicación Persuasiva

    Comunicación Persuasiva
    Hovland realiza estudios sobre la comunicación persuasiva, importantes para la Psicología Social.
  • Theodor Adorno

    Theodor Adorno
    Es en este año que Theodor Adorno estudia los parámetros psicológicos implicados en la personalidad autoritaria.
  • Investigaciones sobre Autoconcepto

    Investigaciones sobre Autoconcepto
    En este año, Kenneth Clark y Philipps presentan investigaciones en los que se señalaba el papel de los prejuicios sobre el autoconcepto. Así mismo, Gordon Allport, establece que la integración social podía reducir los prejuicios raciales. Aportes de Gordon Allport:
    [https://youtu.be/swHjDHig228]
  • Grupo e Individuo

    Grupo e Individuo
    Aschen lleva a cabo investigaciones sobre la influecia que tiene el grupo sobre el individuo.
  • Disonancia Cognitiva

    Disonancia Cognitiva
    El trabajo de Leon Festinger comienza a cobrar relevancia. Una de sus más importantes aportaciones a la disciplina es la de la disonancia cognitiva, en la que explicaba que las personas tratan de mantener una congruencia entre sus pensamientos y sus acciones. Experimento de Leon Festinger:
    [https://youtu.be/2sCV2auTJMo]
  • Década de los 60´s

    Década de los 60´s
    Los temas principales estudiados por la Psicología Social fueron:
    - Agresión
    - Altruismo
    - Atracción y relaciones cercanas (aquí destacan los estudios realizados por Elaine Hatfield y Ellen Berscheid).
    Así mismo, los Psicólogos Sociales se encontraban perfeccionando sus métodos de investigación, así como sus técnicas de aplicación y registro conductual.
  • Investigaciones sobre Obediencia

    Investigaciones sobre Obediencia
    Milgram, propone investigaciones con respecto a la temática de la obediencia. Sus experimentos resultaron ser muy famosos pero también muy controversiales.
  • Década de los 70's

    Década de los 70's
    En esta década, grupos minoritarios comienzan a manifestarse en contra de la Psicología Social, por ende, la gente deja de confiar en la disciplina. Así mismo, se comienza por la mejora de los estándares éticos, además de la incorporación de temáticas de estudio como el ambiente, la mujer, los procesos legales y la solución de conflictos.
  • Década de los 80´s

    Década de los 80´s
    Los estudios sobre la cognición social toman relevancia, su interés recae principalmente en identificar la forma en la que percibimos y procesamos la información social.
  • Década de los 90´s

    Década de los 90´s
    Se comenzó a cuestionar la idea de que ciertas conductas son universales, y para ello, se llevaban a cabo investigaciones que analizaban la influencia cultural en la cultura social.
  • Años 2000

    Años 2000
    En estos años, se han llevado investigaciones sobre la cognición social, así como que tipo de cogniciones emplean los individuos para alcanzar sus metas, motivaciones y necesidades.
    Así mismo, la Psicología Social se ha estado expandiendo con investigaciones neuronales para identificar que procesos se llevan a cabo en la interacción grupal, el prejuicio, la autoconciencia, y otras temáticas.