Experta pisologia educativa

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA

  • Period: to

    Desafio a la hora de fundar la psicologia educativa.

    El gran desafío de Thorndik al fundar la psicología educativa fue producir cambios en la inteligencia, personalidad y conducta de los seres huma-nos en todos los órdenes de la vida, principalmente en elcontexto escolar. De acuerdo con su proyecto, la psicolo-gía educativa puede ayudar a la educación sobre todoen el ámbito de los contenidos y los métodos de enseñanza.
  • creacion de la psicologia educativa.

    creacion de la psicologia educativa.
    ( Thorn dike ) logró construir una teoría bien articulada, haciendode la enseñanza una verdadera ciencia. Eso sí, unaciencia asentada sobre bases de carácter asociacionistaya que las nuevas habilidades que se trataba de adquirircon la enseñanza eran en realidad conexiones o asocia-ciones de estímulos, o de estímulos y respuestas.
  • Period: to

    inicio de la psiologia como ciencia en colombia

    En colombia comienza con la fundacion del institutode ''psicologia aplicada de la universidad nacional de colombia'' en la sede de bogota, desde esa fecha han transcurrido alrededor de 50 años, eneste periodo tenemos dos aspectos importantes que son la base principal de la psicologia educativa como profesion: 1. la creacion del isntituto de psicologia experimental 2. la creacion de la psicotecnia. el intituto funciono con las secciones de antropologia,fisiologia y psicotecnia
  • Period: to

    primer instituto de psicologia aplicada ( IPA ) en colombia.

    En colombia comienza con la fundacion del institutode ''psicologia aplicada de la universidad nacional de colombia'' en la sede de bogota, desde esa fecha han transcurrido alrededor de 50 años, en este periodo tenemos dos aspectos importantes que son la base principal de la psicologia educativa como profesion: 1.la creacion del isntituto de psicologia experimental 2. la creacion de la psicotecnia. el instituto permitio la formacion de psicologos profesionales que cumplieran funciones de medicion
  • segunda fase de la psi. educativa.

    segunda fase de la psi. educativa.
    Pero en la década de los 40 la psico-logía educativa, inicialmente bien asentada como Divi-sión 15 de la APA, estuvo a punto de desaparecerporque carecía de campo propio, ya que otras Divisio-nes, como Evaluación, Personalidad o, sobre todo, Psico-logía Escolar, trataban los mismos temas. Además, losenfoques estaban anticuados, había poca investigaciónsignificativa en las revistas científicas y los currículoseran ambiguos y sometidos a la moda.
  • Construccion de teorias

    Construccion de teorias
    Lo que trataba de hacer era superar los viejosmétodos de enseñanza basados en tradiciones o en me-ras intuiciones personales que olvidaban la vida y los in-tereses del niño en la escuela ofreciendo, en cambio,problemas reales, radicales, comprometedores para sus-citar la actividad del pensamiento.
  • skinner-Teorico

    skinner-Teorico
    diseñó las prácticas escolares mediante la tecnificación y mecanización de la enseñanza, introduciendo en ella el análisis experimental de la conducta o condicionamiento operante. Esto le permitió presentar una teoría de la adquisicióndel conocimiento acompañada de una verdadera tecnología que organizaba la enseñanza en secuencias cuidadosamente preparadas. través de ellas, el individuoadquiría globalmente los elementos de una nueva y compleja ejecución.
  • Period: to

    Tercera etapa de la psi. educativa ( la eclosion ).

    La psicologíaeducativa ha vivido una etapa bastante controvertidacon fuertes llamadas a redefinir su propia identidad.La re-vista Educational Psychologist, el órgano de expresión delos psicólogos educativos (APA) publica una serie de ar-tículos en los que se hace un chequeo a la psicologíaeducativa y se pide redefinir o, al menos, afinar, aclarar,su verdadera misión en el campo educativo.
  • Maquina de enseñar de skinner.

    Maquina de enseñar de skinner.
    Una de las grandes ventajas de la máquina de enseñar es que permite a los alumnos aprender a su propio ritmo cubriendo objetivosde acuerdo con sus propias posibilidades sin la presiónque, a veces, se produce en las aulas por la marcha, len-ta o excesivamente rápida, de los compañeros. Graciasa la máquina, el profesor puede revisar una clase enteracon gran rapidez, y, sobre todo, puede individualizar la instrucción
  • publicacion del libro de psicologia del aprendizaje.

    publicacion del libro de psicologia del aprendizaje.
    se organizo en en la facultad de psicologia de la universidad javeriana el primer coloquio publico sobre los fenomenos del aprendizaje y terapial del conocimiento y comportamiento.
  • centro para atencion de deficit de desarrollo.

    centro para atencion de deficit de desarrollo.
    Este centro nace en bogota con el fin de brindar alternativas a niños con deficit en el desarrollo.
  • primer programa de maestria en psicologia de colombia.

    primer programa de maestria en psicologia de colombia.
    se establece primer programa de maestria de psicologia,el area elegida fue la psicologia clinica con enfoque corportamental.
  • Period: to

    Nacimiento de la psicologia educativa.

    En estecorto espacio de tiempo se producen algunas aportacio-nes decisivas que harán posible el nacimiento de estaciencia y con ella, la aventura de unir dos mundos tancomplejos como los de la psicología y la educación.La segunda etapa va de 1920-1960.Se puede hablaren este caso de consolidación. En estos 30 años de de-sarrollo la psicología educativa tenía ya establecidaunabase empírica centrándose en áreas tan sensibles comoaprendizaje, habilidades.
  • Debilidades del modelo de skinner

    Debilidades del modelo de skinner
    El modelo ha resultado especialmente interesante yeficaz en el aprendizaje de la aritmética, la ortografía,la lectura o en las tareas de los sujetos con necesidadeseducativas especiales. Pero la enseñanza skinneriana tiene algunas debilidades. Por ejemplo:atiende al entono externo del aprendizaje pero descuidael proceso interno del sujeto que aprende; es un modeloexcesivamente lineal, acumulativo que desemboca en lamera acumulación de informaciones.
  • Principios del aprendizaje.

    Principios del aprendizaje.
    cambian sustancialmente el paradigma educativo hasta entonces reinante: el paradigma instruccional centrado en la enseñanza y en el que enseña, confirmandolos deseos de numerosas especialistas que, partiendo de la práctica, estaban insatisfechos con ese enfoque educativo. Según los expertos, la educación ha encarnadotres grandes paradigmas a lo largo de su historia.
  • Reconocimiento de la profesion de psicologia.

    Reconocimiento de la profesion de psicologia.
    Mediante la ley 58 se reconoce la profesion de psicologo en colombia y ademas se crea el concejo nacional profesional de psicologia. coldeportes la asociacion de psicologos deportivos
    ´´apsides´´ se relizan primeras jornadas psicologia deportiva.
  • Aportes significativos a la psicologia educativa.

    James dice que destacóla utilidad de la psicología respecto a la educación entres asuntos vitales como suministrar apoyo a las creen-cias sobre la instrucción, prohibir a los profesores ciertoserrores egregios y apoyarles en algunas de sus decisio-nes pedagógicas. A ello habría que añadir su interés encambiar la conducta, la inteligencia y la personalidaddel estudiante. De Dewey aprueba su idea de psicologíaeducativa.
  • Estructura de la psicologia educativa.

    Estructura de la psicologia educativa.
    La psicología, proclamada como saber tiene en realidad su origen desde la época de nuestros indígenas, los cuales ya explicaban desde sus concepciones el comportamiento de la vida, el sexo, el hombre, la sociedad.on la llegada de los españoles a nuestro continente, las culturas se integraron produciendo cosmovisiones y explicaciones que describen de forma diferente lo humano promoviendo una posición religiosa.
  • Revision a la psicologia educativa.

    Revision a la psicologia educativa.
    la revista Educational Psychology inPractice, con ocasión de sus 25 años de historia, haceuna revisión de la psicología educativa analizando susproblemas actuales y, sobre todo, diseñando su futuro.Otras fuentes de información, como los Congresos o eltrabajo diario en el campo de la práctica educativa po-nen igualmente de relieve la preocupación de los psicó-logos educativos por una posible pérdida de influencia en el campo de la educación.
  • El aprendizaje

    El aprendizaje
    La perspectiva cerebral ofrece una explicación científica de cómo ocurre el aprendizaje en las clases. Títulos de libros y programas tan expresivos como “aprendizaje diferenciado basado en el cerebro”,“aprendizaje compatible con el cerebro”, “enseñanza basada en el cerebro” son bastante frecuentes en los últimos años. La idea es aplicar el conocimiento cerebral básico a la psicología educativa para suministrar resultados positivos en la enseñanza.