-
335 BCE
Surgen explicaciones científicas a problemáticas
Aristóteles
primer filosofo de la ciencia -
335 BCE
El mundo de las ideas y de la materia
Aristoteles
Mente o psique es el primer acto de todas las cosas, es lo que hace que sintamos y percibimos -
Rene Descartes
Primer hombre moderno conocido por su pensamiento -
Discurso del método
Rene Descartes
Escribe el famoso libro donde expone que hay que dudar de todo, "Pienso, luego existo" -
Racionalismo
formulado por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant.
Teoría epistemológica que, frente al empirismo, considera la razón como fuente principal y única base de valor del conocimiento humano en general -
Surge la preocupación por el pensamiento humano y por cómo conocemos la realidad
Immanuel Kant
sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones, no tenemos una mente pasiva. -
Psicología evolucionista
propone que la psicología y la conducta de los humanos y primates pueden ser entendidas conociendo su historia evolutiva -
Aportación más notoria: "El origen de las especies por medio de selección natural"
Charles Darwin
En ella dice que, por una serie de adaptaciones del medio y evolución, nos diferenciamos del mono, consiguiendo así habilidades mentales superiores. -
Diferencias psicológicas entre las personas, en lugar de en los rasgos comunes
Francis Galton
Desarrollo instrumentos y técnicas de análisis psicológico entre individuos. -
Primer laboratorio de psicología experimental
Wilhelm Maximilian Wundt
Empieza a estudiar la experiencia inmediata y observable a través del método experimental. (Considera la psicología como una ciencia). -
Estructuralismo
Wilhelm Wundt.
se centraba en analizar los procesos compuestos, descubrir las conexiones entre los elementos del análisis (estructura) y establecer las leyes de estas conexiones. -
Teoría de la Educación
John Dewey
Se preocupo y lucho con ahínco a favor de la igualdad educativa, además critico la teoria de las facultades y al magistrocentismo. -
Pragmatismo
Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.
Su concepto de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo. -
Funcionalismo
William James
Se preocupo por estudiar el funcionamiento de la mente, nace frente al estructuralismo. -
la psicología en la escuela y en los negocios
John B. Watson.
Intento aplicar la psicología en la escuela y en los negocios, interesándose muy poco por los procesos mentales y haciendo hincapié exclusivamente en la conducta. Este movimiento, conocido como conductismo.