-
384 BCE
Inicio de la psicología
La historia de la psicología empieza con Aristóteles (384 – 322 a.C.). Fue el primer filósofo de la ciencia. En esa época se creía que existían dos mundos: el mundo de las ideas (un mundo perfecto, irreal) y el mundo de la materia (el real, el imperfecto). Aristóteles consideraba la naturaleza como algo sagrado. -
374 BCE
Platón
Platón llevó a cabo un estudio del alma (psiché), a la que dividió en tres partes (racional, irascible y apetitiva) relacionadas con tres clases sociales de su República ideal: filósofos-gobernantes, soldados y clase productora o trabajadora. Para Platón el alma era separable del cuerpo e inmortal, cosa que Aristóteles negó rotundamente. Para él, ésta no es algo distinto a la operatividad y funcionalidad de un cuerpo y, por lo tanto, no podría pervivir separadamente -
Rene Descartes
fue un típico ejemplo de intelectual renacentista: soldado, científico, filósofo y psicólogo especulativo. Estudió con los jesuitas, y su formación fue tanto metafísica como humanística. Su influencia ha sido decisiva por su reformulación del racionalismo, y su inclusión en un sistema mecanicista -
Willian James
es uno de los autores que, por numerosas razones,ha de estar necesariamente entre las figuras principales de la historia de la psicología. Fue el primer psicólogo norteamericano que alcanzó renombre internacional. Se le atribuye la fundación de uno de los primeros laboratorios de psicología experimental del mundo (Universidad de Harvard), pese a que él no fue realmente un experimentalista. -
Wilhem Wundt
Padre de la psicología y fundador del primer laboratorio en leipzig de psicología experimental -
Jean Piaget
Demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, mas aun existen diferencias cualitativas en diferentes momentos o etapas de la infancia