-
300 BCE
EDAD ANTIGUA (INICIO DE LA ODONTOLOGIA)
Trescientos años antes de J.C., un anatomista griego ya había propuesto esta fórmula: "no arranquéis, curad". Un gran nombre dominaba el arte dental y médico griego, Hipócrates, médico ilustre de Cos. -
66 BCE
REGISTRO ANTIGUO
El registro más antiguo de un individuo que fue identificado en base a un examen dental data del año 66 d. C., cuando la madre de Nerón aceptó la cabeza de Lolia Paulina como prueba de su muerte basada en la decoloración de sus dientes. -
49 BCE
LOLITA
El registro mas antiguo encontrado sobre identificación de cadáveres por sus dientes fue con la
madre de Nerón, que acepto la cabeza de Lolia Paulina como prueba de su muerte por la decoloración de sus
dientes. -
229
DION CASIO
El escritor Romano Dion Casio mostró el primer caso de identificación de un cadáver por la dentadura, escrito en su opera sobre la historia de Roma. -
1477
EDAD MEDIA CARLOS TEMERARIO
Se utilizo el reconocimiento dental para reconocer el cadáver del Duque de Borgoña Carlos el Temerario identificado por la perdida de varios dientes de la arcada superior -
Paul Revere
Hizo el reconocimiento de Joseph Warren, quien murió en batalla, mediante un puente de plata con colmillos de hipopótamo. -
HOMBRE DE RAZA NEGRA
Se identificaron los restos óseos de un hombre de raza negra por el desgaste de sus dientes producido por el excesivo uso de la pipa. -
DETERMINACIÓN DE LA EDAD
Saunder en Lancet ,escribió un articulo para determinar la edad de los individuos por las características dentales. -
Parkman-Webster
El químico de apellido Webster en el colegio de Boston trató de ocultar la evidencia CARBONIZANDO EL CUERPO.
La identificación fue lograda por fragmentos carbonizados de dientes dentro de un trozo de oro fundido. Primer caso odontológico aceptado como evidencia legal. -
NAPOLEON BONAPARTE
Fue identificado el cadáver de Napoleón Bonaparte por su odontólogo ya que tenía cuatro incrustaciones de oro en los molares. -
Dr. Oscar Amoedo, Bazar de París
Publicó el primer libro de la
Odontología Forense -
Dr. Oscar Amoedo, Bazar de París
Reconoció cadáveres del Bazar de París.
El fuego destruyó el
edificio y murieron mas de 120
personas. (carbonizadas).
El Dr. Oscar Amoedo (cubano,
dentista y profesor de la Escuela
Dental de París) fue llamado para la
posibilidad de identificación de
cadáveres.
Presentó en el Congreso
Internacional de Moscú el trabajo “El
Papel del Dentista en la
Identificación de las Víctimas del Bazar de la Charite” -
EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA
En esta época la odontología fue reconocida como profesion científica, gracias a PIERRE FAUCHARD, PADRE DE LA ODONTOLOGÍA -
Benjamín Mantiezo
Habia destrucción completa del cadáver por el clima los cóndores. La identificación certera se dio por un puente de oro que tenia en el maxilar, comparación del cráneo y la ficha dental. -
John Hamilton
John Hamilton, un gangster norteamerica, fue herido por el FBI, diez días después murió, encontraron el cadáver meses después pero gracias a pequeñas restauraciones de amalgama pudieron
identificarlo. -
Obispo Venezolano Salvador Montes de Oca
Asesinado y cadáver desfigurado. Reconocimiento por ficha odontológica de su dentista italiano quien dio fe de que las restauraciones eran las mismas que el tenía registrado en su clínica. -
Congreso de Odontología Forense
Fue dictado el primer curso de Odontología Forense en The Armed Forces Institute of Pathology en Washingthon D.C.
El primer libro de texto sobre la materia fue publicado en 1966 por G. Gustafson “Odontología Forense” -
PRIMER LIBRO DE ESTOMATOLOGIA
Se publica el primer libro de estomatologia forene, que contenía aspectos básicos de la odontología en el campo forense -
hoy en la actualidad
Es la aplicación de los conocimientos ontológicos con fines de identificación y tiene utilidad en el derecho laboral, civil y penal. Es la rama de la odontología que trata del manejo y el examen adecuado de la evidencia dental y de la valoración y la presentación de los hallazgos dentales, que puedan tener interés por parte de la justicia.