Historia de la odontologia3

Historia de la Odontología

  • 2900 BCE

    Historia de la Odontología de Egipto

    Historia de la Odontología de Egipto
    Los egipcios por el año 3000 antes de Cristo realizaban extracciones dentales y trepanaban la cortical externa de la mandíbula para drenar abscesos odontológicos, trataban inflamaciones bucales y reponían las piezas dentales ausentes con diferentes sistemas.
  • 1000 BCE

    Historia de la Odontologia de Mesoamérica

    Historia de la Odontologia de Mesoamérica
    poseían un elevado conocimiento, y grado de especialización en técnicas para realizar tratamientos dentales; como extracciones, tratamientos periodontales y control de procesos infecciosos.
    El uso de la anestesia, materiales y adhesivos para obturar una cavidad.
    El adhesivo utilizado era la resina; elaborada de mezcla de copal, hierbas, hueso molido y polvos minerales.
  • 500 BCE

    Historia de la Odontología en la Antigua Grecia

    Historia de la Odontología en la Antigua Grecia
    Aristóteles escribió sobre ungüentos y procedimientos de esterilización usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales. También sobre la extracción dental y el uso de alambres para estabilizar fracturas maxilares y soportar dientes ausentes
  • 300 BCE

    Historia de la Odontología

    Historia de la Odontología
    los primeros registros arqueológicos sobre los tratamientos dentales, datan más o menos desde hace unos 14 milenios, en el norte de Italia para eliminar la caries a principio del año 300 a.C, asimismo el tratamiento odontológico
  • 1343

    La odontología en la edad media

    La odontología en la edad media
    Los barberos acudían con frecuencia a los monasterios y con el tiempo ampliaron su oficio realizando varios tipos de cirugías como batir cataratas, extraer piedras de la vejiga, abrir abscesos y extraer muelas. Con la habilidad con la que afilaban sus cuchillas y hojas de afeitar, mostraron su gran destreza y sabiduría.
  • 1534

    La odontología en la Renacimiento

    La odontología en la Renacimiento
    Leonardo Da Vinci genio ,el más grande de todos los tiempos, gracias a él resurge el estudio de la anatomía humana, identifica los componentes del cráneo humano y los plasma en dibujos. identifica los premolares de los molares.
    Andres vesalio Fue considerado el anatomista más grande de todos los tiempos
    Gabriel Falopio, descubre los gérmenes dentarios, el nervio trigémino, auditivo y glosofaríngeo.
  • La odontología en la Siglos XVIII y XIX

    La odontología en la Siglos XVIII y XIX
    Guerra de inventos y patentes como lo fue la VULCANITA que se utilizó para dentaduras postizas; CORONAS compradas por la International Tooth Crown Company (ITCC); TORNOS permitir al profesional tallar piezas dentales con precisión; GABINETE unas cuantas compañías manufacturaron sillones conocidos la “silla cisne”; MATERIALES DE RESTAURACIÓN como la amalgama.
  • La odontología en la Edad Moderna

    La odontología en la Edad Moderna
    La Radiografía
    en el instituto notó que una hoja de papel recubierta con platinocianuro de bario se iluminaba cada vez que la corriente eléctrica pasaba por el tubo y más en la oscuridad. Interpuso su mano entre el papel y el tubo letrigraba que una peculiar línea se movía en dirección en que movía su mano. Luego de evaluar llega a la conclusión que lo que se movía eran los huesos de su brazo.
  • La odontología en la Siglo XX

    La odontología en la Siglo XX
    La aparición de nuevos materiales restauradores, además del uso creciente de blanqueamiento dental, veneers e implantes inaugura la era de la odontología estética.