-
10
Domesticar Animales y Cultivo
los hombres del Mesolítico desencadenaron una revolución: empezaron a criar animales y plantas según sus necesidades.
Hace unos 10.000 años se cultivaba trigo y cebada en las zonas de Mesopotamia, Palestina y Persia. -
460
Hipócrates
relacionó el desarrollo de la medicina con el de la nutrición y reconoció que no todas las personas pueden aprovechar los alimentos de igual manera -
600
Resultado de una dieta de leguminosas
la historia bíblica de Daniel. hizo probablemente el primer experimento dietético él y sus compañeros durante diez días con una dieta de leguminosas . A los diez días su aspecto era tan satisfactorio que se les permitió continuar con su propia dieta y tres años después, el rey advirtió que se encontraban diez veces mejor que todos -
Primer Estudio de Nutrición
Sanctorius médico italiano; quien durante varias semanas estuvo registrando su propio peso, el de los alimentos que tomaba y el de todos los productos de excreción del cuerpo. Su libro publicado en Leipzig en 1614 podría considerarse como el primero acerca del metabolismo basa -
Primer experimento en nutrición
descubriendo que el jugo de limón salvó de escorbuto (un desorden hemorrágico mortal y doloroso) a los marineros que estuvieron en el mar por años. El descubrimiento fue ignorado por 40 años -
Padre de la Nutrición y la Química
Antoine Lavoisier descubrió que los alimentos son fuentes energéticas, el intercambio de gases en el cuerpo humano es igual a la combustión y que se relaciona de manera cuantitativa con la cantidad de oxidación de los alimentos, lo que resulta en producción de calor, dio forma a la teoría de la combustión -
Concepto energético de la nutrición.
En el siglo XIX desde Francia a Alemania, se pergeñan los principios fundamentales del concepto energético de la nutrición. -
Primera dietista americana
Sarah Tyson Rorer es considerada la primera dietista americana. -
Nutricion en Mexico
La aparición de los primeros escritos sobre temas relacionados con la nutrición data de 1889, Álvaro Domínguez Peón y su trabajo sobre pelagra( deficiencia de Niacina ) -
Tablas de compocicion de los alimentos
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publica el boletín con las primeras tablas de composición de alimentos. -
Perfil de dietista
por parte del doctor Wilbur Olin Atwater, considerado el padre de la ciencia de nutrición americana.
El doctor Atwater estaba tan profundamente interesado en la investigación científica nutricional como en la conciencia social de los estragos que causa la desnutrición. -
Descubrimiento de las vitaminas
vitaminas ("aminas para la vida"), término acuñado por el bioquímico polaco Casimir Funk, quién creyó que todas eran aminas, como la tiamina. las nombro como sustancias imprescindibles para la vida, al estar carentes en la alimentación habitual producen enfermedades -
American Dietetic Association
en Ohio, se crea la American Dietetic Association, marcando el comienzo del estudio de la dietética y la nutrición en Norteamérica y Europa. -
Padre de la Nutrición en México
El Dr. José Quintín Olascoaga Moncada, es considerado el pionero de la Dietología en México. Su interés por la Nutrición se inició en 1934, año en que formó parte de una Comisión en la Misión Cultural Urbana de la Secretaría de Educación Pública. -
Primer Departamento de Nutricion
Establecido en el mundo, en una escuela de Medicina o de Salud Pública ; habiéndose iniciado la Nutrición Moderna aproximadamente una centuria antes por precursores en esta relativamente nueva ciencia, cuyas raíces están en la fisiología y en la química; la medicina es mucho más antigua -
Curso para formar dietistas en México
curso único para formar dietistas con funciones específicas en el Hospital Infantil de México; el curso estuvo a cargo del Dr. Rafael Ramos Galván. Los egresados se integraron el Servicio de Dietología del mismo hospital en México. En el mismo año el Dr. José Quintin Olascoaga y la Dra. Juana Navarro prepararon un equipo de dietistas para trabajar en el Instituto Nacional de Cardiología, con el cual se estableció el segundo Servicio de Nutrición en México. -
FAO – Food and Agricultural Organization
Se creo por iniciativa de un médico francés, el Dr. André Mayer.
Al hacerlo, dieron un paso importante en la lucha perpetua del hombre contra el hambre y la malnutrición -
Primer escuela de dietética
la Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología creada a sugerencia del Dr. Ignacio Chávez.
En 1950 esta escuela fue posteriormente trasladada al Instituto Nacional de Nutriología de la Secretaría de Salubridad y Asistencia creado por iniciativa del Dr. José Quintín Olascoaga Moncada.
hasta el año de 1971. A partir de esa fecha, se incorporó al ISSSTE, bajo el nombre de Escuela de Dietética y Nutrición y continuó bajo la dirección del Dr. Olascoaga -
La Facultad de Salud Publica y Nutrición México
la Escuela de Salud Pública, al contar con la Licenciatura en Nutrición y a petición de la Honorable Junta Directiva ante el H. Consejo Universitario pasa a ser Facultad de Salud Pública en diciembre de 1979. Posteriormente en 1996, también se solicita al H. Consejo Universitario que se modifique el nombre a fin de dar la identidad correspondiente a la Licenciatura en Nutrición, autorizando que a partir de esa fecha se denomine Facultad de Salud Pública y Nutrición.