-
460 BCE
Hipócrates y la teoría humoral
Hipócrates desarrolló la teoría de los cuatro humores, que relacionaba la salud con el equilibrio de sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema en el cuerpo. -
Period: to
Descubrimiento de los macronutrientes
Los científicos identificaron los tres principales macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas, fundamentales para la alimentación humana. -
Period: to
Descubrimiento de las vitaminas
A lo largo de los siglos XIX y XX, se identificaron vitaminas esenciales para la salud humana, como la vitamina C (ácido ascórbico) y la vitamina D. -
Deficiencia de vitamina A y ceguera
La deficiencia de vitamina A se relacionó con la ceguera nocturna y problemas de visión en muchas partes del mundo, lo que llevó a esfuerzos para enriquecer alimentos con esta vitamina. -
Gran Depresión y desnutrición
La Gran Depresión provocó escasez de alimentos y desnutrición en diversas regiones, lo que condujo a una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad alimentaria. -
Descubrimiento del ADN
La elucidación de la estructura del ADN por Watson y Crick abrió la puerta a la comprensión de cómo los genes influyen en la metabolización de los nutrientes. -
Epidemia de enfermedades cardiovasculares
Se estableció la relación entre la dieta rica en grasas saturadas y el riesgo de enfermedades cardíacas, lo que impulsó la promoción de dietas más saludables. -
Inicio de la lucha contra la obesidad
A medida que la obesidad se convirtió en un problema global, se iniciaron campañas para aumentar la conciencia sobre los riesgos asociados y la importancia de una alimentación equilibrada. -
Pirámide alimentaria
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos introdujo la "Pirámide Alimentaria" como una guía visual para fomentar una dieta equilibrada. -
Epidemia de diabetes tipo 2
El aumento de la diabetes tipo 2 impulsó la investigación sobre la relación entre la dieta, la obesidad y la resistencia a la insulina. -
Period: to
Etiquetado nutricional
Muchos países implementaron regulaciones para un etiquetado nutricional más claro en los alimentos, brindando a los consumidores información importante sobre el contenido nutricional. -
Period: to
Crisis de obesidad infantil
El incremento de la obesidad en niños llevó a un mayor enfoque en la educación nutricional y la promoción de opciones saludables en entornos escolares. -
Period: to
Auge de las dietas personalizadas
Los avances en la genética y la investigación nutricional dieron lugar a un interés creciente en dietas adaptadas a las necesidades individuales. -
Period: to
Investigación sobre el microbioma
Se descubrió la importancia del microbioma intestinal en la digestión, el metabolismo y la salud en general, abriendo nuevas perspectivas en la nutrición. -
Cambio hacia dietas sostenibles
La preocupación por el impacto ambiental de la producción de alimentos impulsó la promoción de dietas sostenibles y basadas en plantas.