-
Anton van Leeuwenhoek
Construye el primer microscopio con el que puede observar microorganismos en distintos sustratos. -
Jean-Baptiste Boussingault
Demuestra que algunas leguminosas pueden obtener el nitrógeno presente en la atmósfera. -
Schloesing y Muntz
Demuestran que la oxidación del amonio a nitritos y nitratos es un proceso biológico. -
Martinus Beijerinck
Aísla por primera vez bacterias nodulares del género (Rhizobium) -
Hermann Hellriegel y Hermann Willfahrt
Asocian la fertilidad nitrogenada de las leguminosas con la presencia de nódulos radicales producidos por microorganismos específicos -
Sergei Winogradsky
Aísla una bacteria fijadora de nitrógeno atmosférico (Clostridium pasteurianum) y explica el ciclo del nitrógeno en la naturaleza. -
Martinus Beijerinck
Aísla a bacterias del género (Azotobacter). -
William Albrecht
Demuestra que para alcanzar un equilibrio entre el suelo y la cosecha, es necesario que exista armonía entre los factores físicos, químicos y biológicos del suelo con las actividades microbianas. -
Selman Waksman
Estudia la ecología microbiana del compost, al igual que, descubre la estreptomicina. -
Masanobu Fukuoka
Propone la agricultura "del no actuar" que se basa en la comprensión de los micro-ecosistemas del suelo, al no existir casi ninguna intervención humana.