-
5000 BCE
Unidades antropomórficas
El hombre utiliza su propio cuerpo como base para las primeras unidades de medida. -
300 BCE
Desarrollo de la Geometría por Euclides
Escribe su primera obra llamada "Los Elementos". en ella se enuncia el postulado propuesto por Euclides: Por un plano se puede trazar una paralela y una sola a una recta, este es la base de la Geometría Euclidiana -
1100
Yarda Inglesa
Se define como Yarda Inglesa por la distancia comprendida entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado -
1287
Longitud del Pie del Regente
Entre los reinados de Enrique II y Enrique III, se dictó diferente normativa, basada en la longitud del pie del regente en ese momento. -
Regla deslizante
John Napier hace el descubrimiento matemático de los logaritmos, basándose en esos mismos William Oughtred construye la primera regla deslizante -
Micrómetro
Pierre Vernier descubre el principio de división del tornillo micrométrico y Gascoigne fue el primero en utilizar el micrómetro para la medición -
Unidades Fundamentales de Medida (Metro y Kilogramo)
La Asamblea Nacional Inglesa adopta un sistema de medidas cuya unidad básica es el metro, definido como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre. Así se creó el primer sistema métrico decimal que se denominó genéricamente Sistema Métrico. Se basaba en dos unidades fundamentales: Metro y Kilogramo -
Manómetro
Eugene Bourdon creó el manómetro para medir la presión capaz de medir unas 6800 atm -
Sistema Métrico Decimal
Se establece el Sistema Métrico Decimal y con este nace la normalización -
Interferómetro
Albert Abraham Michelson inventa el interferómetro y demostró el uso del principio de la interferencia de la luz, como herramienta de la medición -
Calidad de Mediciones
Se inicia el control estadístico de la calidad -
Metro
El metro fue enviado a Suiza para que le grabaran nuevas líneas en la oficina internacional de pesas y medidas -
Sistema Internacional de Unidades
Se creó en 1960 por la 11va; Conferencia General de Pesas y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron 6 unidades físicas básicas (Amperio, Kelvin, Segundo, Metro, Candela (las actuales excepto el Mol) -
Mol, como unidad Básica de Medida
Después de largos debates matemáticos y físicos, se culmina añadiendo al SI, al Mol como unidad básica de la cantidad de sustancia, elevando el número total de unidades básicas a 7.