-
Inteligencia Artificial-Alan Turing
Turing es mundialmente conocido por cuatro hechos: Formalizó los conceptos de algoritmo y computación con su máquina de Turing
Es considerado el padre de la inteligencia artificial
Su participación en el equipo de criptoanálisis de la máquina de criptografía alemana Enigma fue clave -
maquinas de control numérico
Desde que terminó la segunda guerra mundial, Wiener trabajó en la teoría de los mensajes, no sólo como un lenguaje sino como un medio de manejar aparatos o grupos humanos: desde el desarrollo de las máquinas de calcular y otros autómatas similares con algunas reflexiones sobre la psicología y el sistema nervioso, hasta una tentativa de enunciar una nueva hipótesis del método científico. Entermaquinas de control -
Manipuladores roboticos, nace la automatización
El éxito de su empresa permite a Devol dedicarse a su pasatiempo favorito: investigar. A mediados de los 40, George estaba especialmente interesado en el diseño de una máquina que fuera de fácil manejo, adaptable a su entorno y que funcionara de forma automática, objetivo que lograría en 1954 tras patentar un manipulador programable, auténtico embrión del robot industrial, y acuñar el término automatización. -
controladores lógicos programables
En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisiones automáticas de General Motors ofertó un concurso para una propuesta del
reemplazo electrónico de los sistemas cableados. la propuesta ganadora fue la Bedford Associates Masachusets cuyo primer PLC fue con la referencia 048, ya que fue el proyecto 84 de Bedford Asssociates. -
Nace Mecatrònica
En 1969, Tetsuro Mori, un ingeniero de la empresa japonesa Yaskawa Electric Co. acuña el término Mecatrónica, recibiendo aquella en 1971, el derecho de marca con el numero de registro 46-3271, después la compañía permitió usar en publico el nombre y la palabra se expandió por el mundo, ahora esta traducida a cada lenguaje y es considerada como parte esencial de la industria. -
maestría en Mecatrónica
Desde 1983 la Universidad Toyohashi en Japón
ha tenido un programa de maestría en Ingeniería
Mecatrónica. y La Universidad Tohoku en Japón cambió el
nombre de su “Departamento de Ingeniería de
Precisión” por el de “Departamento de
Mecatrónica e Ingeniería de Precisión”. -
IEEE/ASME
Desde marzo de 1996 se comenzó a publicar la
revista de la asociación IEEE/ASME
“Transactions on Mechatronics”. La revista cubre
un rango de áreas técnicas relacionadas, que
incluyen el modelado y diseño, integración de
sistemas, actuadores y sensores, control
inteligente, robótica, manufactura, control de
movimiento, control de vibraciones y ruido,
micro dispositivos, sistemas optoelectrónicos y
sistemas automotrices -
revista "Mechatronics"
También apareció la revista “Mechatronics” de la
casa editorial Pergamon Press. Un sistema mecatrónico típico recoge señales, las procesa, y como una salida, genera fuerzas y movimientos. Sus sistemas mecánicos están complementados e
integrados con sensores, microprocesadores y controladores. -
Significado actual
La Mecatrónica es un nuevo concepto que enfatiza la necesidad de integración y de una intensa interacción entre diferentes ramas de la ingeniería. Es una tendencia relevante del diseño que tiene una marcada influencia en el proceso de desarrollo del producto. https://www.youtube.com/watch?v=tS18Z4B3TIg -
Proyectos Actuales
Mecatronica en este momento es una de las bases esenciales de la industria y de la investigación, y por la alta competitividad que existe en ella y la posibilidad de innovasiòn cada día se ven cosas extraordinarias que hacen que los ingenieros mectrònicos sobresalgan cada vez mas, actualmente existen tantos tipos de proyectos que es casi imposible hablar de todos sin embargo el mit a desarrollado una de los mas complejos: https://www.youtube.com/watch?v=XMKQbqnXXhQ