Images

Historia de la Literatura Inglesa

By Cruiz76
  • Period: 500 BCE to 1500

    Periodo Premoderno y Medieval

    Es un tema muy amplio, que recoge todas las obras que estaban disponibles en Europa durante la Edad Media (desde la caída del Imperio Romano del Oeste, 500 d.C. hasta el Renacimiento del siglo XV). La literatura de esta época estuvo dominada por los escritos religiosos, que incluían la poesía, la teología y la vida de los santos, pero también se produjeron obras seglares y trabajos científicos. Es decir, se producían obras de todo tipo, desde lo sagrado hasta lo completamente profano.
  • 600

    Inglés Antiguo

    Inglés Antiguo
    Recoge la literatura escrita en inglés antiguo desde el año 600 hasta el 1066 (año de la conquista Normanda). Los géneros más extendidos son la poesía épica o heroica, los sermones, traducciones de la Biblia, textos legales, crónicas, acertijos y trabalenguas, entre otros. Los textos más importantes de la época son Beowulf, Crónica Anglosajona y el Libro de Exeter. Estos textos recogen una literatura oral más antigua, relacionada con mitologías, leyendas y la herencia cristiana temprana.
  • 1200

    Periodo Medieval

    Periodo Medieval
    Los ideales del amor cortesanos llegaron a Inglaterra y los autores comenzaron a escribir romances, tanto en verso como en prosa. Fueron especialmente populares los temas relacionados con el rey Arturo y su corte. El primer gran autor inglés, Geoffrey Chaucer (1340-1400), escribió en inglés medieval. Su obra más famosa es los Cuentos de Canterbury, una colección de historias de géneros dispares narrados por un grupo de peregrinos que viajan hacia Canterbury.
  • Period: 1500 to

    Época Moderna temprana o Renacimiento

    Renacimiento Inglés es el término que se utiliza para describir el movimiento artístico y cultural que existió en Inglaterra desde el siglo XVI hasta mediados del XVII. Se asocia con el Renacimiento panaeuropeo (de acuerdo con los pensamientos de algunos historiadores) que se originó en Italia en el siglo XIV. Esa época de la historia cultural inglesa se conoce también como “La época de Shakespeare” o “La era isabelina”, haciendo referencia al autor y a la monarca más importantes de la época.
  • 1558

    Literatura Isabelina

    Literatura Isabelina
    Conjunto de obras escritas durante el reinado deIsabel I de Inglaterra (1558–1603), probablemente la época más espléndida de la historia de la literatura inglesa , durante la cual florecieron escritores como Sir Philip Sidney , Edmund Spenser , Roger Ascham , Richard Hooker , Christopher Marlowe y William Shakespeare . El epíteto isabelino es simplemente una referencia cronológica y no describe ninguna característica especial de la escritura.
  • Literatura Jacobea

    Literatura Jacobea
    El poeta y dramaturgo Ben Jonson lideró la literatura jacobea, después de la muerte de Shakespeare. Varios autores siguieron su estilo como Beaumont y Fletcher, a todos ellos se les denominó “hijos de Ben”. Otro estilo popular de la época fue el teatro de venganza que se hizo popular de la mano de John Webster y Tomas Kyd. Era a menudo de humor sombrío, cuestionando la estabilidad del orden social.
  • Era carolingia y Oliver Cromwell

    Era carolingia y Oliver Cromwell
    Las figuras públicas de más poder en la época fueron el rey Carlos I y Oliver Cromwell. Es la época del Commonwealth (1649 – 1660), el Protectorado (1654 – 1658) y la Guerra Civil (1642 – 1688). Así en esta época tan turbulenta, nació la literatura política y panfletaria. Destacan autores como Thomas Hobbes (Leviathan) John Milton y Andrew Marvell. También nacen los periódicos, destacan como periodistas de época Henry Muddiman, John Birkenhead y Marchamont Needham.
  • Literatura de Restauración

    Literatura de Restauración
    Algunos historiadores literarios hablan del período como delimitado por el reinado de Carlos II (1660-1685), otros prefieren incluir dentro de su alcance los escritos producidos durante el reinado de Jacobo II (1685-1688). Gran parte de la mejor poesía, especialmente de John Dryden (la gran figura literaria de su tiempo), el conde de Rochester, Samuel Butler y John Oldham, fue satírico y condujo a los logros posteriores de Alexander Pope, Jonathan Swift y John Gay en la edad de Augusto.
  • Era de Augusto o ilustración

    Era de Augusto o ilustración
    Estilo que se corresponde con los reinados de la reina Ana, el rey Jorge I, y Jorge II. Los críticos se refieren a la literatura desarrollada entre 1700 y 1789. Época donde se desarrolló la novela, evolución del teatro desde la sátira política hacia el melodrama, y una evolución hacia la poesía de exploración personal. A mediados del XVIII la novela se asentó en autores como Henry Fielding, Laurence Stern y Samuel Richardson; Fielding y Stern se aproximaron más al género cómico.
  • Romanticismo

    Romanticismo
    La reacción hacia la industrialización y el urbanismo empujó a los poetas a explorar la naturaleza, como el grupo de “Los poetas del lago” en el que incluimos a William Wordsworth. Estos poetas románticos llevaron a la literatura inglesa un nuevo grado de sentimentalismo e introspección. Entre los autores más importantes de la segunda generación de poetas románticos encontramos a Lord Byron, Percy Bysse Shelley y John Keats.
  • Periodo Temprano

    Periodo Temprano
    Está caracterizada por la “democratización” de la literatura. Es el auge de otras formas literarias como los periódicos, las revistas y la novela se convierte en la obra narrativa por antonomasia.
  • Period: to

    Literatura de la época Victoriana

    La novela fue la forma literaria más importante. Entre los obras más conocidas de esta época resaltamos: los trabajos de fuerte contenido emocional de las hermanas Brontë; la sátira Vanity Fair de William Makepeace Thackery; la novela realista de George Eliot; y los perspicaces retratos de la vida de los terratenientes y de la clase profesional de Anthony Trollope. Charles Dickens salió a escena en 1830 bajo la tendencia de la publicación por entregas.
  • Periodo Mediados

    Periodo Mediados
    Comienzan las exposiciones universales y es un periodo en el que la corriente del positivismo tiene gran influencia. Es la época dorada en la que los valores victorianos y las apariencias en sociedad. Habrá un cisma en la fe ya que Charles Darwin introduce la duda con la teoría de la evolución de las especies. Finalmente es la época de oro en la novela manierista, doméstica y se desarrolla el realismo psicológico con George Eliot y Henry James.
  • Periodo Tardío

    Periodo Tardío
    El escepticismo se extiende por la decadencia de los principios victorianos. Un tema muy amplio es la doble moral y la hipocresía que se daba en la alta sociedad, así también hay un movimiento crítico hacia los escritores pasados, hacia el exceso de subjetividad de los poetas románticos. Los movimientos principales dentro de la literatura victoriana son: el prerrafaelismo, el decadentismo, esteticismo, realismo y naturalismo.
  • Modernismo

    Modernismo
    Es un periodo en el que los escritores se rebelaron contra las normas literarias del siglo decimonónico que tenían mayoritariamente una historia narrativa clara. Utilizaron nuevas técnicas de narración como el verso libre, múltiples puntos de vista y el “stream of consciousness” (flujo de conciencia) como en La Señora Dalloway de Virginia Woolf. Los precursores son Emily Dickinson y Walt Whitman; otros Poetas son: Wilfred Owen, T.S. Eliot, Ezra Pound, James Joyce, Gertrude Stein y Mina Loy.
  • Posmodernismo

    Posmodernismo
    La actitud creativa de los artistas dio un giro, empezaron a tener una visión de la vida mucho más cínica y escéptica, así acogieron el humor oscuro, la parodia, la sátira. Así en los 50 y los 60 nació el movimiento posmodernista. Surgieron escritores de posguerra como George Orwell (Sin blanca en París y Londres -1933, Rebelión en la granja – 1945, 1984 – 1949), Aldous Huxley (Un mundo feliz – 1932, Las puertas de la percepción – 1954), William Golding, John Osborne y Samuel Beckett.
  • Literatura inglesa del siglo XXI

    Literatura inglesa del siglo XXI
    Por la gran influencia de Internet y las redes sociales, las historias cortas, los microrrelatos y las cápsulas de literatura son cada vez más populares. Uno de los autores ingleses más conocidos y vendidos es Ken Follett y su Trilogía The century (La caída de los gigantes -2010, El invierno del mundo -2012, El umbral de la eternidad -2014). En la literatura del siglo XXI también se destaca la identidad de género y sexual, temas relacionados con la comunidad LGBTQIA+ y el movimiento feminista.