-
600 BCE
Fenicios y griegos
En este tiempo se formaron unas nuevas colonias y hablaban las lenguas propias de su pueblo (fenicios y griegos) -
200 BCE
Latín vulgar
La base del idioma Español es el latín vulgar, propagado en España y que se impuso a las lenguas ibéricas y vasco -
Period: 100 BCE to 400
Lenguas romanas, euskera
La Península Ibérica fue romana entre esos siglos. Gracias a las lenguas romanas, perseveró el euskera. -
400
Lenguas románicas y latín
En realidad, ya antes de las invasiones del siglo V el latín general del imperio había tomado de los germanos algunas palabras que aun viven en las lenguas románicas. A ellas se unieron en la península otras en la época de los visigodos. -
900
Dialecto castellano
La primera noticia que se tiene de la existencia de un dialecto castellano -
900
Glosas Silenses y Emilianenses
Anotaciones en romance a los textos en latín, contienen palabras y construcciones que no se entendian ya. -
950
Árabe
Dos tercios de la península están en poder de los musulmanes. La lengua oficial de los musulmanes es el árabe, sus habitantes hablan el latín vulgar -
1200
Cantares de Gesta
Primer paso para el establecimiento del castellano. El Cantar del Mio Cid. -
1200
Catellano lengua oficial en Castilla y León.
Lo mandó Alfonso X el Sabio. Mandó componer en romance y no latín y eran las preposiciones las que señalaban la función de las palabras e la oración. -
Period: 1400 to
Del italiano al español.
El léxico incorpora palabras originarias de tantas lenguas como contactos políticos tenía el imperio. -
1492
Primera gramática el castellano.
En 1492, la escribió Antonio Nebrija. -
1499
El castellano, lengua culta
Ya era la lengua de los documentos notariales y de la Biblia que mandó a traducir Alfonso X . El castellano ya era un instrumento útil de expresividad como lo demestran los siglos posteriores y una cumbre: La Celestina -
1500
Cumbre literaria.
Son los años de los grandes clásicos: Garcilaso de la Vega, Cervantes,Quevedo.. y aparecen obras importantes. -
Primer diccionario español.
Tesoro de la lengua castellan y española -
Real Academia Española
Se fundó por la iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. -
Constitución de la RAE
Felipe V la aprobó. Su primera tarea fue la de fijar el idioma y sancionar los cambios qu de su idioma habían hecho los hablantes a lo largo de lo siglos. -
La lengua diplomática.
En Francia, en Inglaterra e Italia se editaban gramaticas y diccionarios para aprender español -
Sistema verbal.
En esta época se habia terminado el cambio fonético y morfológico y el sistema verbal de tiempos simples y compuestos que era el mismo que ha estado vigente. -
Actualidad.
La lengua española se habla en muchos países, con sus particulariades en cada uno y junto con el inglés es la lengua más utilizada para la comunicación entre personas de distintos países