-
1550 BCE
ANTECEDENTES
los gobernantes eran los encargados de recaudar los impuestos. -
1571
IMPUESTO
extensiones de articulos -
LEY DEL AZUCAR
.el Parlamento pasó la ley del Azúcar, también conocida como la Ley de Ingresos Públicos, que cortó el impuesto de la melaza francesa y holandesa, las utilidades en el azúcar refinada extranjera, el café, la tintura índigo y el vino de madeira y aumentó los impuestos de exportación del azúcar refinada británica exportada a las colonias americanas. -
IMPUESTO DEL QUINTO DE PLATA
Se multiplicaron y se cobraba el quinto de plata. se le llama quinto a la parte que la hacienda pública sacaba de la plata y oro que se obtenía en América en reconocimiento del dominio supremo que el rey tenía en las minas. -
desaparicion
se suprime en cucuta la alcabala, el monopolio del aguardiente y los naipes. -
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Es un impuesto que depende de los ingresos de las personas o las empresas, se calcula sobre la renta líquida y se cancela cada año. -
IMPUESTO ESPECIAL
el partido liberal y la hegemonía conservadora deciden fortalecer los impuestos directos. siendo estos superiores y defendidos por encima delos indirectos para esa época. -
SE ESTABLECE EL IMPUESTO DE DONACIONES Y HERENCIAS
impuesto que se hará efectivo sobre el monto líquido de la masa global hereditaria, que para los efectos de esta Ley, consiste en la totalidad del activo dejado por el difunto o causante, previas las acumulaciones y deducciones de que más adelante se hablará. -
REFORMA TRIBUTARIA
se objetiva supuestamente para buscar la equidad y distribución de la riqueza mas justa. -
RUPTURA TRIBUTARIA
las tarifas se redujeron y esto constituyo una ruptura en el proceso de un régimen tributario progresivo y los recaudos del impuesto bajaron. -
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Se aplica a los consumidores por el uso de un servicio o por la adquisición de un bien. Se implementó dirigido a la actividad manufacturera. -
IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO (IVA)
acogió a los minoristas y a los consumidores. -
LEY 49 REFORMA TRIBUTARIA DE 1990
Renta: Reducción en el número de contribuyentes obligados a declarar.
IVA: Aumentó la base (eliminación exenciones)
Tarifa general del 10% al 12%.
Otros: Reducciones arancelarias
IMPACTO 0,9% EN EL PIB -
IMPUESTO DEL VALOR AGREGADO (IVA)
luego se extendió a hoteles y restaurantes. Este impuesto se cancela en forma bimestral. -
Ley 6 Reforma Tributaria de 1992 LEY 6 REFORMA TRIBUTARIA DE 1992
Renta: Aumentó la base - se incluyen Empresas Industriales y Comerciales del Estado (EICE)
IVA: Incluyó nuevos servicios a la base del IVA. Excluyó bienes de la canasta familiar.
Tarifa general del 12% al 14% en 5 años.
Otros: Eliminación del impuesto al patrimonio.
IMPACTO 0,9% PIB -
LEY 223 REFORMA TRIBUTARIA DE 1995
Renta: Tasas marginales del 20% y 35% a PN y del 35% a PJ.
IVA: Tarifa general al 16%
Otros: Se creó el impuesto global a la gasolina.
IMPACTO: 1.3% PIB -
LEY 488 REFORMA TRIBUTARIA DE 1998
Renta: Exonera los ingresos de las EICE, cajas de compensación y fondos gremiales.
IVA: Se gravó transporte aéreo nacional
Tarifa general al 15% a finales de 1999.
Otros: Creación del GMF (2 X 1000 temporal)
IMPACTO: 0.4% PIB -
Ley 633 Reforma Tributaria de 2000 LEY 633 REFORMA TRIBUTARIA DE 2000
IVA: Se gravó transporte aéreo internacional, transporte público, cigarrillos y tabacos.
Tarifa general del 16%.
Otros: GMF del 3 X 1000 permanente.
IMPACTO: 1.8% PIB -
IMPUESTO AL PATRIMONIO
Este impuesto ha cambiado de nombres, primero se llamó impuesto para la seguridad democrática, luego se transformó en impuesto al patrimonio y en la actualidad se denomina impuesto a la riqueza. -
LEY 788 REFORMA TRIBUTARIA DE 2002
Renta: Sobretasa del 10% en 2003 y 5% desde 2004.
- Nuevas rentas exentas.
- Marchitamiento gradual de tratamientos preferenciales.
IVA: Ampliación de la base.
Aumento de tarifa de 10 %a 16% para algunos bienes.
-Tarifa de 20% para telefonía celular.
IMPACTO: 0.8% PIB -
LEY 863 REFORMA TRIBUTARIA DE 2003
Renta: Sobretasa en renta del 10% (2004-2006).
Creación de la deducción por inversión del 30%.
IVA: Algunos excluidos pasan a ser gravados al 7%
- Nuevas tarifas del 3% y 5% (cerveza y de suerte y azar)
Otros: Aumento del GMF a 4 X 1000 (2004-2007)
- Creación del impuesto la patrimonio (2004-2006): (tarifa de 0.3% del patrimonio > $3.000 millones.)
IMPACTO: 1.7% PIB -
IMPUESTO SOBRE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS (ITF)
El gravamen a los movimientos financieros en el año 2006 se declara como un impuesto permanente, ya que su participación en los ingresos tributarios arroja una cifra muy considerable.
Se cancela en el momento que se efectúa la transacción financiera -
LEY 1111 REFORMA TRIBUTARIA DE 2006
Renta: Eliminación de la sobretasa a partir del 2007.
Reducción a la tarifa de renta de PJ al 34% en 2007 y 33% en 2008.
Aumento del 30% al 40% para la deducción por inversión
Eliminación del impuesto de remesas.
IVA: Algunos bienes pasan del 10% al 16%.
Otros: Impuesto la patrimonio a partir de 2007 (tarifa de 1.2% del patrimonio > $3000 millones).
GMF de 4 X 1000 permanente.
IMPACTO: -0.4% PIB -
LEY 1370 REFORMA TRIBUTARIA DE 2009
Renta: Reducción del 40% al 30% para la deducción en renta de las inversiones en activos fijos productivos.
Otros: Impuesto la patrimonio a partir de 2011, (tarifa de 2.4% del patrimonio > $3000 millones y del 4.8% para patrimonios > $5000 millones) - ocho cuotas iguales entre 2011 y 2014.
IMPACTO: 0.3% PIB -
LEY 1430 REFORMA TRIBUTARIA DE 2010
Renta: Eliminación de la deducción por inversión.
Otros: Cerrar focos de evasión y eliminación progresiva del GMF , 2 X 1000 en 2014, 1 X 1000 en 2016 y desaparecerá en 2018.
Fiscalización de la DIAN al recaudo de IVA
Retención a pago de intereses de crédito externo
Eliminación de la sobretasa del 20% al consumo de energía eléctrica del sector industrial.
Reforma arancelaria
IMPACTO: 1.0% PIB o más -
IMPUESTO AL CONMSUMO
Se aplica al consumidor final por la prestación de un servicio, por la venta de un bien o por una importación. Se crea con la ley 1607 del año 2012.Se causa en el momento de la transacción, pero la forma de presentación es bimestral -
LEY 1607 REFORMA TRIBUTARIA DEL 2012
Renta: Creación del impuesto sobre la Renta para la Equidad (CREE) como el aporte con el que contribuyen las sociedades y personas jurídicas y asimiladas para el ICBF.
IVA: Impuestos a personas naturales, impuestos a las sociedades, reforma del Impuesto al Valor Agregado –IVA, e impuesto al consumo, ganancias ocasionales, y normas anti evasión y anti elusión.
Exclusión de algunos bienes susceptibles de pagar IVA -
LEY 1607 REFORMA TRIBUTARIA DEL 2014
IVA: Mantuvo gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) con una tarifa de 4X1.000 hasta 2018, para iniciar su desmonte gradual a partir de 2019.
Objetivo: Recaudo de $53 billones
Creación del impuesto a la riqueza: estará a cargo de las personas jurídicas, naturales y sociedades de hecho contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios
Creación de la sobretasa al CREE: Este tributo tendrá aplicación desde el año 2015 hasta el 2018.