500px unesco world heritage sites

Historia de la Legislación sobre el Patrimonio de la Humanidad

  • 1913 en Berna

    1913 en Berna. Principio revolucionario: el patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado.
  • ARGENTINA: proteger la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos

    En el caso de la Argentina, ya desde 1913 se comenzó a proteger la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos
  • Atenas en 1931

    Atenas en 1931 para debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad.
  • ARGENTINA: se crea la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos

  • ONU

    En 1945, treinta y siete países suscribieron la Carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
  • La Haya

    En 1954 se firmó en La Haya, Países Bajos. Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto bélico.
  • Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado

  • Convención sobre Medios para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación y Transferencia Ilícita de Bienes Culturales

  • Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural

    Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural
  • Convención para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural (París, 1972)

  • ARGENTINA: Patrimonio constitucional

    la Reforma Constitucional de 1994: El artículo 41 establece que “las autoridades proveerán a la preservación del patrimonio natural y cultural”, especificando que “corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales”.
  • Convención de UNIDROIT (Roma 1995)

  • Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático (París 2001)

  • Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (París, 2003)

  • Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (París, 2005)