-
Ingeniería en Sistemas (Origen)
En 1943 se fusionan los departamentos de ingeniería de conmutación e ingeniería de transmisión para dar lugar a la ingeniería en sistemas. -
Publicación de la Ingeniería en Sistemas
La ingeniería en sistemas fue publicada por Melvin J.Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone -
Primer Postgrado de ISC
Se crea el primer postgrado en Ingenieria de Sistemas en el M.I.T. (Massachusetts Institute of Technology). -
Se utiliza en México la primer computadora
En la UNAM se instala la primer computadora IBM650, para fines educativos. -
Primer Carrera Ingeniería en Sistemas
Se imparte por primera vez la carrera de ingeniería en sistemas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Posteriormente la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecen carreras similares. -
Uso de las Computadoras en México
En la década de los 70's el uso amplio de las computadoras en las empresas e instituciones en México dependían de personal educado en el extranjero. -
Se implanta la carrera en Institutos Tecnológicos
Se implanta la Ingeniería en Sistemas Computacionales en programación en los Institutos Tecnológicos de Veracruz,Queretaro y San Luis Potosí. -
Se imparte por primera vez en institución del TECNM
En el Tecnológico Superior de Saltillo se imparte por primera vez la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. -
Ingeniería en Sistemas Computacionales en TEC II
En este año se fundó el Instituto Tecnológico de Chihuahua II y en ese mismo año se empezó a impartir la carrera de ISC en nuestra institución con un plan cuatrimestral al inicio. -
Aumenta la demanda de la carrera de ISC
En este año aumenta consideradamente la demanda de la carrera de ISC por la introducción de computadoras en el mundo laboral. -
Áreas emergentes en la ISC en Chihuahua
Cualquier organización de bienes y servicios, tanto en el sector privado y en sector publico. -
Áreas predominantes ISC en Chihuahua
Una de las áreas predominantes de ingeniería seria la elaboración de electrodomésticos, los cuales facilitan el trabajo que realiza el hombre. -
ISC a nivel nacional
Actualmente hay 396 instituciones aproximadamente en México que ofrecen la Ingeniería en Sistemas, 70 de ellas forman parte del TECNM. -
Estado actual del ingeniero en sistemas computacionales
El ingeniero en sistemas computacionales es líder, analítico, critico y creativo.
Tiene visión estratégica y amplio sentido ético, son capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructuras computacionales para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable. -
Ingeniería en Sistemas en Chihuahua
En la actualidad la ISC se imparte en nuestra ciudad en 3 instituciones:
1.- Tecnológico de Chihuahua II
2.- Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua
3.- Claustro Universitario de Chihuahua De las instituciones anteriores, la numero 1 y 3 son privadas. -
Especialidades de ISC en TEC II
Actualmente se imparten 3 especialidades en el TEC II:
1.- Especialidad en Sistemas Embebidos.
2.- Especialidad en Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles.
3.- Especialidad en Seguridad Integral en Tecnologías de la Información y la Comunicación.