-
200
Origen de la Palabra Ingeniero
se invento un ariete llamado "ingenium" para atacar las murallas. Muchos años después se le llamo al operador del "ingenium", "ingeniator", que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra Ingeniero. La palabra inicial es ENGINE que significa “ingenio” por invento o máquina inventada. De ahí se desprende ingeniero, o sea “maquinista” o fabricante o encargado de las máquinas -
1500
TRIANGULO DE FUERZAS
Fue uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería mecánica lo que realizó Simón Stevin en Holanda, el cual permitió a los ingenieros manejar fuerzas resultantes que actuaban en los miembros estructurales. Stevin escribió un tratado sobre fracciones y también realizo trabajos que llevaron al desarrollo del sistema métrico. -
LA PRIMERA ESCUELA FORMAL DE INGENIERÍA
Jean Baptiste Colbert fue ministro bajo Luis XIV y estableció la primera escuela formal de ingeniería en 1675. El Corps du Génie, como eran conocidos, eran ingenieros militares entrenados por Sébastien le Prestre de Vauban, ingeniero militar francés muy conocido. -
MÁQUINA DE VAPOR
Thomas Savery tuvo el gran mérito de idear la máquina de vapor, En 1712, Thomas Newcomen la mejoro mucho, ya que también se usaba para bombear agua de una mina. Estas primeras máquinas eran muy deficientes, aunque representaban el desarrollo inicial de la energía a partir de las maquinas térmicas. -
AUTOMÓVIL DE VAPOR
Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de fermandan motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. -
CADENA O LÍNEA DE MONTAJE
Eli Whitney fue quien por primera vez montó piezas intercambiables como un nuevo método de fabricación. Se pudo hacer las piezas en un lugar y luego armarlas en otro. Whitney pensó que en esta forma los productos manufacturados podrían producirse en cantidad mayor con más rapidez y a menor costo. -
LA LOCOMOTORA
Richard Trevithick fue el primero en lograr que una locomotora de vapor corriera sobre rieles. Más tarde demostró que las ruedas lisas podían correr sobre rieles lisos si las pendientes no eran demasiado excesivas. -
EL AEROPLANO
Los hermanos Weight, Oliver y Wilbur, pueden presumir de haber hecho posible que el ser humano vuele tras crear el primer aeroplano operativo. Aunque los avances en aviación habían llegado antes de que los hermanos se lanzaran en Kitty Hawk, los suyos fueron los primeros vuelos sostenidos. -
Aporte Federico Winslow Taylor
el Ingeniero norteamericano Federico Winslow Taylor (1856 - 1915), considerado el padre de la Ingeniería Industrial, para el año 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre el trabajo en la industria del acero, y a través de su libro Shop Management (1903) detalló los lineamientos del estudio de tiempos y movimientos. -
EL AUTOMOVIL
Ford fue el primero que generó una línea de producción en cadena. Esto supuso que el Modelo T se fabricase y, por tanto, vendiese a bajo coste, gracias a la producción a gran escala, y que los americanos de clase media pudieran adquirirlo. -
Ordenador electrónico
Sin los ordenadores, ¿dónde estaría nuestro mundo? Es un invento que muchos damos por sentado hoy en día pero es absolutamente esencial para nuestro modo de vida. Charles Babbage inventó el primer ordenador mecánico en 1821, pero no fue hasta el siglo XX cuando este aparato adoptó un aspecto y una funcionalidad similar a lo que hoy en día conocemos. -
Nave Espacial
Los ingenieros están detrás de algunos de los eventos más importantes de todo el mundo. Pocas cosas reflejan este hecho tan bien como las naves espaciales. En 1957 se lanzó el Sputnik 1. El primer satélite artificial que fue puesto en órbita baja, lo que le permitió ser visible por todo el mundo. -
Ingeniería Egipcia 3000 BC
La construcción de pirámides era algo notable, si se considera que no se conocían ni el tomillo ni la polea. No había otro mecanismo que la palanca. Produciendo así resultados difíciles de creer.
También construyeron diques y canales, y contaban con sistemas complejos de irrigación.