-
CREACIÓN DEL PRIMER ORDENADOR
El nacimiento de la primera computadora fue en el año 1936. Donde Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable. No fue hasta el año 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores. -
PRIMERA GENERACIÓN
Los ordenadores estaban hechos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. Hasta que no terminase un proceso no podía empezar el siguiente. Los datos se introducían portarjetas perforadas. El ENIAC fue el primer ordenador electrónico de uso general. -
SEGUNDA GENERACIÓN
Las válvulas de vacío desaparecen y en su lugar ponen el transistor. Estos son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos que la antiguas válvulas de vacío, lo que hace que los ordenadores vayan reduciendo su tamaño y haciéndose cada vez más fiables. -
TERCERA GENERACIÓN
Se usan los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip.
Con esta nueva tecnología los ordenadores reducen aún más su tamaño y aumentan su velocidad de
cálculo. Estos ordenadores ya permiten ejecutar varios programas a la vez. -
EL DESARROLLO DE ARPANET
El 29 de octubre de 1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (21 de noviembre) se establece el primer enlace entre la Universidad de California, los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford. -
CUARTA GENERACIÓN
Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que hacen posible reducir aún más el tamaño de
los ordenadores. En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador Aparecen nuevos entornos y lenguajes de programación, como el C y el Prolog. -
APARICIÓN DEL PRIMER VIRUS INFORMÁTICO
El primer virus atacó una máquina IBM Serie 360, se llamaba Creeper, y fue creado en 1972 por Robert Thomas Morris. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: “I'm a Creeper catch me if you can!” (Soy una enredadera, atrápenme si pueden). -
QUINTA GENERACIÓN
IBM construyó el primer ordenador personal a partir del cual se revolucionó el mercado informático. La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de los precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador. El uso masivo de ordenadores en la empresa y en los hogares genera la necesidad de comunicarlos, provocando la aparición de las redes. -
INVENCIÓN DEL PRIMER RATÓN
El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010, fundamental para la nueva y potente interfaz gráfica que dependía de este periférico, que fue a su vez, otra revolución. -
APARICIÓN DEL PRIMER SMARTPHONE
En 1977 Ericsson dio su primer modelo, GS88 Penelope, y lo llamaba “smart phone”. En 1983, ese tipo de dispositivo ya existía, pero con otro prefijo. Pese a que el dispositivo de Ericsson ya fuera llamado como smartphone por primera vez, hay quienes tienen en mente a otro equipo como inteligente y que surgió antes. Se trata del IBM Simon Personal Comunicator, cuyo prototipo apareció por primera vez en el año 1992, pero su venta comenzó en el año 1994. -
COMIENZOS DEL INTERNET DOMÉSTICO
En 1993, aprovechando el directorio del CERN, apareció el primer servidor web español, el de la Universidad Jaime I. Su responsable, Jordi Adell, se convierte en un pionero de la red de nuestro país y continúa la tendencia de Internet en España, siempre en estrecha relación con el mundo académico y del conocimiento. -
MI FECHA DE NACIMIENTO
-
EL DESARROLLO DE FACEBOOK POR MACK ZUCKERBERG
El 4 de febrero de 2004 nació "thefacebook.com", una web creada por Mark Zuckerber, un joven de 19 años de Massachusetts. En 2006, Facebook introdujo un desarrollo de nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, entre otros. -
APARICIÓN DE WHATSAPP
WhatsApp es una compañía creada en 2009 por Jan Kuom, un ucraniano nacido en una villa asentada en las afueras de Kiev, y Brian Acton, un norteamericano que trabajó para Adobe, Apple y Yahoo antes de incursionar como cofundador de la plataforma de mensajería móvil que fue comprada el 19 de febrero de 2014. -
MI PRIMER TELÉFONO MÓVIL
Era un Samsung, pero no recuerdo qué modelo era exactamente. -
EL AÑO EN EL QUE ENTRAMOS EN EL INSTITUTO