-
Period: 250,000 BCE to 476
Prehistoria y Antiguedad
El principio de la tecnología empieza con el dominio del fuego. En este etapa las herramientas van perfeccionándose al descubrir nuevos materiales, técnicas y avances científicos. Se deja de utilizar el fuego y herramientas básicas fabricadas con piedra o metales para usar máquinas más complejas y nuevos desarrollos tecnológicos como molinos de viento y agua o el ábaco. -
Period: 300 BCE to 500 BCE
Ábaco
Se utiliza para contar y hacer cálculos matemáticos. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
Se producen múltiples avances científicos: la brújula, el reloj mecánico o el uso de la pólvora o la invención de la imprenta moderna de Gutenberg (1440) -
Period: 1492 to
Edad Moderna
Se inició la Revolución Industrial, en la que los desarrollos tecno-
lógicos provocaron un ahorro de trabajo y un incremento en la productividad. Entre sus avances se encuentran diversas máquinas como la máquina de vapor, la locomotora, el dirigible, el telégrafo,
el motor eléctrico, el telescopio, el microscopio... -
Period: to
Pascalina
Funcionaba a base de ruedas y engranajes y permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición. -
Period: to
"Stepped Reckoner"
El alemán Gottfried Leibniz, basándose en la Pascalina, desarrolla una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sus-
tracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. -
Period: to
Edad Contemporánea
Los acontecimientos de esta época están marcados por transformaciones aceleradas en la tecnología. Aparecen nuevas tecnologías relacionadas con las telecomunicaciones (teléfono, redes, Internet) y con el tratamiento de la información automatizado utilizando ordenadores y otros dispositivos electrónicos. -
Period: to
Maquina analítica
Disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares. -
Period: to
Maquina tabuladora
Tenía un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. -
Period: to
Mark Uno
Construido en la Universidad de Hardward con la colaboración de IBM. Pesaba cinco toneladas y tenía más de 750000 piezas y 800 km de cable. -
Period: to
Primera generación
Ahora las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para almacenar datos y programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico y militar.
Eran equipos sumamente pesados y caros
El primero fue creado en 1946 en Estados Unidos, el ENIAC que se usó en las trayectorias de proyectiles. Era 300 veces más rápido que el Mark I y costaba 400.000 dólares. En 1947, Bell Labs crea el concepto de “celular” -
Period: to
Segunda generación
Se sustituyen los tubos por transistores que permiten la construcción de dispositivos más rápidos, pequeños y económicos.
Se introdujeron las unidades de cinta, las lectoras de tarjetas perforadas. Se usaban aplicaciones para sistemas de reserva de líneas aéreas y control del tráfico aéreo. Se lanza el primer satélite orbital, el Sputnik I. En 1962 Steve Russell escribe el primer juego de computadora, llamado Spacewar y un equipo de la Universidad de Mánchester completa la computadora ATLAS. -
Period: to
Tercera generación
Comienza a utilizarse los chips produciendo equipos más baratos, más potentes y más pequeños. Durante esta época surgio la multiprogramación. Se estandarizan los lenguajes de programación más utilizados y aparecen el sistema operativo UNIX y el lenguaje Pascal. Intel crea la primera memoria RAM con una capacidad de 1.024 bits. Los miniordenadores surgieron a finales de los 60, como elemento de transición. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. -
Period: to
Cuarta generación
Se caracteriza por la integración y miniaturización de los componentes, con lo que se reduce el tamaño, el coste, aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos. Se presenta el primer ordenador Apple, fabricado por Steven Jobs y Stephen Wozniak. Aparecen marcas como Sinclair, Spectrum, Apple, Atari y Microsoft. En 1972, Robert Thomas Morris crea el primer virus informático (Creeper) y otro virus para exterminarlo (Reaper) -
Period: to
Quinta generación
Se generaliza el uso del PC y de los portátiles. Se prosigue con la
miniaturización y el aumento de velocidad de los dispositivos.
Aparecen MacOS, Microsoft Windows y GNU/Linux; se desarrolla el método de compresión MP3; se popularizan las redes P2P (emule, edonkey, napster, bittorrent...) aparece la World Wide Web y el protocolo de correo electrónico IMAP. Aparecen los principales navegadores (IExplorer, Mozilla Firefox, Opera...) y se presentan las primeras redes WIFI. -
Period: to
Sexta generación
En la sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que aumentan considerablemente su potencia. Usan superconductores para sus procesadores, economizando energía y ganando en rendimiento. Se crea Wikipedia, Youtube, Android, Whatsapp... Se lanzan dispositivos Xbox, Wii, PlayStation, iPhone, impresoras 3D...