-
3000 BCE
Prehistoria
Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho. -
476
Edad Media
Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino -
1440
Imprenta moderna de Gutenberg
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. -
La Edad Moderna
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII -
La máquina tabuladora
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. -
El primer ordenador
El primer ordenador se creó en el año 1941 y fue apodado ``Z3´´ -
Ordenador Mark I
-
La Primera Generación (1946-1954)
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío -
Segunda generación (1958-1964)
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores, por eso los ordenadores de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior -
Tercera generación (1964-1971)
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados -
Cuarta generación (1971-1983)
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos, además el pequeño tamaño del procesador hizo posible crear ordenadores personales -
Microprocesador Intel 4004
Fue el primer microprocesador en un simple chip -
Quinta generación (1984 - 1999)
Fue elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog -
Sexta generación (2000-Hasta ahora)
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales" -
Unión General de Telecomunicaciones
La describe como una sociedad en la que todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, para hacer que las personas, las comunidades y los pueblos puedan desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad
de sus vidas de manera sostenible. -
Comisión sociedad de la información
“Un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empre-
sas y administraciones públicas) para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios tele-
máticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera” -
Próximas generaciones
En un futuro se pretende conseguir que mediante técnicas de inteligencia artificial, los dispositivos tengan
la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema.