-
La máquina diferencial
Es una calculadora mecánica para calcular funciones polinómicas. Es ideada por Johann Helfrich von Müller y redescubierta por Babbage. -
Máquina analítica
Babbage crea una máquina que sea programable para poder resolver cualquier tipo de cálculo. Se la considera el primer ordenador de la historia. Por falta de financiación no pudo continuar con su trabajo hasta que Ada Lovelace se interesó por ella y escribió varios programas. Ada fue la primera programadora de la historia. -
Computadora eléctrica
Guarda y archiva datos. Funciona con tarjetas perforadas y despues una cubeta de mercurio. Pasaba una aguja por el mercurioy terminaba en la tarjeta cerrando un circuito, -
Computadoras electrónicas binarias
De G.R.Stibits
Utiliza el lenguaje binario y funciona con relés. -
ABC de Atanasoff y Berry
1ª Generación de computadoras
Construyeron el ABC, una computadora que podía resolver cualquier problema numérico gracias al lenguaje binario. Ya no utlizaba relés sino válvulas de vacío. -
Computadoras electromecánicas binarias (II)
Se construyó con la tecnología más moderna de la época.
La diseño Aiken. -
ENIAC de Mauchly y Eckert
Se piensa que es la primera computadora digital completamente operativa. Utiliza válvulas de vacío y trabaja en el sistema decimal. -
EDVAC de Von Neumann
Se basa en el ENIAC pero mejora su estructura. Los resultados se envían al exterior por medio de tarjetas perforadas. -
2ª Generación de ordenadores
Disminuye el tamaño de los ordenadores y aumenta la velocidad. Aparecen los superordendores, los lenguajes de alto nivel y los promeros programas. -
3ª Generación de ordenadores digitales
Aparecen los circuitos integrados sustituyendo desde la unidad aritmético-lógica hasta la memoria.
Aparecen los sistemas operativos. -
4ª Generación de ordenadores digitales
Aparecen los ordenadores personales.
Intel desarrolla un chip que es tod un ordenador.
Los ordenadores de la actualidad pertenecen a esta generación.