-
Pascalina
Es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal , tras tres años de trabajo sobre la misma. El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. -
Calculadora universal
Gottfried Von Leibnitz, matemático alemán, mejoro el invento de Pascal produciendo una maquina que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces. A este inventor se le atribuye el haber puesto una maquina de calcular que utilizaba el sistema binario, todavía utilizado en nuestros días por los modernos computadores. -
Babbag
Es una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. -
Ordenadores con válvulas de vacío
: Los ordenadores a válvulas constituyen la primera generación de los ordenadores electrónicos.En 1944 Howard H. Aiken construye el primer ordenador de la historia, Mark I, formado por elementos electromecánicos, y según el esquema de Babbage. Dichos tubos de vidrio eran del tamaño de una bombilla y albergaban circuitos eléctricos. Su uso era exclusivo para el ámbito científico/militar.Programarlos costaba semanas puesto qe habia que modificar los valores en los circuitos. -
Tarjetas perforadas
Una tarjeta perforada es una pieza de cartulina que contiene información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadas. No fue hasta mediados del siglo 20 cuando empezaron a usarse en los ordenadores para el almacenamiento de programas y datos. -
Robots industriales
El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. El robot industrial más antiguo conocido, conforme a la definición de la ISO, se completó con Bill Griffith P. Taylor. La grúa, como se lo denominó al dispositivo, fue construido casi en su totalidad con piezas Meccano y accionado por un único motor eléctrico. Cinco ejes de movimiento son posibles. -
corning glass. Fibra optica
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra. -
Arpanet
son las siglas de: Advanced Research Projects Agency Network, es la red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa (DOD) de Estados Unidos, para utilizarla como medio de comunicación entre los diferentes organismos nacionales estadounidenses. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983. -
INTEL memoria RAM
RAM La memoria de computadora es el área de almacenamiento temporal , la memoria volátil en los sistemas informáticos . Es la parte más importante de un sistema informático, significa " memoria de acceso aleatorio. en 1969 , Intel también presentó otro nuevo chip de memoria RAM , lo que era un chip de memoria RAM estática de 256 bits , el modelo 1101. -
Micropocesador
: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. -
Protocolo tcp/ip
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. El modelo describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. -
Apple
es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software, con sede en Cupertino (California, Estados Unidos) y otra pequeña en Dublín (Irlanda). Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran los sistemas operativos Mac OS X e iOS. Ha sido muy criticada por supuesta ingeniería fiscal en varios países con el afán de evadir impuestos. -
CD´s
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos. -
Microsoft Windows
Es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. -
World wide web
Red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza. -
Telefonia movil GSM
Es un sistema estándar , libre de regalías, de telefonía móvil digital. Puede conectarse a través de su teléfono con su computador y enviar y recibir mensajes por correo electrónico, faxes, navegar por Internet, acceder con seguridad a la red informática de una compañía (red local/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el servicio de mensajes cortos (SMS) o mensajes de texto. -
Google
Es una compañía, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre aunque ofrece también otros productos y servicios como el correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube y otras utilidad web. -
Wikipedia
Es una enciclopedia libre,nota 2 políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 37 millones de artículos en 287 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo,4 y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto5 puede editarlos. -
Impresora 3D
Son la auténtica revolución tecnológica y hoy aquí explicaremos qué son capaces de hacer. Es capaz de producir documentos almacenados en nuestros ordenadores, con esto podemos conseguir pasar documentos electrónicos a documentos físicos. Es decir, si hemos diseñado en nuestro ordenador por ejemplo una simple taza de café podremos imprimirla en la realidad por medio de la impresora 3D y obtener la propia taza de café. -
Nanotecnologia
Hace que las computadoras dejen de utilizar el silicio como sistema para integrar los transistores que la componen y empiecen a manejarse con lo que se llama mecánica cuántica, lo que hará que utilicen transistores a escala atómica.