-
Las teorias de Babbage
La máquina analítica de Babbage fue el primer ordenador de la historia -
La tabuladora de Hollerith
La tabuladora de Hollerith. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador -
Mark I
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y estaba basaba en la máquina analítica de Charles Babbage -
1ra Gen- Electrónica de válvulas de vacío.ENIAC
Entre 1943 y 1946, John Mauchley y John Presper Eckert, de la Moore School of Engineering, construyeron Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), que contenía 18,000 válvulas electrónicas de vacío. Es la primera calculadora electrónica, excepto la introducción y la salida de datos -
2da Gen- Electrónica de estado sólido
La electrónica de estado sólido se ocupa de aquellos circuitos o dispositivos construidos totalmente de materiales sólidos y en los que los electrones, u otros portadores de carga, están confinados enteramente dentro del material sólido. (Ejemplo actual, SSD) -
3ra Gen- Fabricación basada en el uso de circuitos integrados
Los ordenadores de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en un espacio muy reducido. La invención en 1958 del primer Circuito Integrado por el ingeniero Jack S. -
4ta Gen- El microprocesador.
Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado -
El nacimiento de Internet
La historia de internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios (militares) de varios ordenadores sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones -
5ta Gen- Comercialización de ordenadores personales (PCs)
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra -
6ta Gen- Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores y auge de los dispositivos móviles
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores