-
2500 BCE
Ábaco
Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas.Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles -
La Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, invenadapor el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
Máquina de Babagge
Creó la primera capaz de encadenar varias operaciones automáticamente. Babbage fue el
primero en llevar a la práctica sus planos tras varios años de esfuerzos.Se le conoce como el Padre de la Informática -
Máquina Tabuladora de Hermann Hollerith
Procesaba datos mediante tarjetas perforadas (mecanismo
empleado a principio de este siglo en el telar del francés Jacquard). Su compañía acabó formando al siglo siguiente la conocida IBM -
Period: to
Primera Generación
Basada en válvulas de vacío (interruptores electrónicos del
tamaño de una bombilla y con gran consumo energético). El lenguaje de programación era “código máquina” y las memorias consistían en tarjetas y cintas perforadas así como líneas de retardo de mercurio. -
Máquina de Howart Aitken
Los avances tecnológicos impulsados por la segunda guerra mundial hicieron aparecer este ordenador,creó el primer ordenador electro-mecánico llamado MARK I, con 15 mts de largo
por 2,5 mts de alto, unos 800 Km de cables y unas 5 toneladas de peso. -
ENIAC
el Ministerio de defensa de los EE.UU creó el primer ordenador
electrónico a base de válvulas llamado ENIAC, que incrementaba la velocidad de su predecesor. Aunque el calor que desprendía no permitía trabajar con él mas que unas horas
antes de averiarse. Ocupaba una superficie de 140 m 2 y tenía unas 18.000 válvulas. -
Period: to
Segunda Generación
Basada en transistores (como válvulas, pero de mucho menor
tamaño y menor consumo). Aparecen los lenguajes de programación de bajo nivel (Ensamblador) y de alto nivel (Fortan y Cobol). Y las memorias externas eran cintas y tambores magnéticos, y las internas de núcleo de ferrita -
Ordenador de la primera generacion
-
Ordenador de la segunda generación
-
Period: to
Tercera Generación
Basada en los circuitos integrados (encapsulamiento de gran cantidad de transistores, resistencias, diodos, condensadores, etc).
Aparecen los sistemas operativos y la multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo. Las memorias m internas son de semiconductores, y las externas los discos magnéticos. -
Ordenador de la tercera generación
-
Period: to
Cuarta Generación
Basadas en los microprocesadores (encapsulamiento de la Unidad
Central de Proceso en un solo chip). Aparecen muchos nuevos lenguajes de programación y la interconexión de ordenadores mediante redes. Nace el disquete (ó floppy disk) como unidad de almacenamiento externo. -
Ordenador de la cuarta generación
-
Quinta Generación
Siguen reduciéndose en tamaño y aumentando en potencia de forma espectacular los microprocesadores. A partir de los 90, se busca integrar los de datos, imágenes y voz (Entornos Multimedia). Interconexión de todo tipo de ordenadores y plataformas (comienza el auge de Internet). Se generaliza el uso de los Ordenadores Portátiles. Aparecen aplicaciones de Inteligencia artificial, etc. -
Sexta Generación
La computación cuántica es un paradigma de computación distinto al de la computación clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar de bits, y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posible nuevos algoritmos.bles.