-
Period: 300 to
Periodo mecanico
Los primeros cálculos datan del año 30,000 A.C. con la utilización de rayas en huesos o palos. Un proceso repetitivo que fue mejorando hasta el año 3,000 A.C. con la creación del Ábaco. Sin embargo, la idea de crear máquinas para resolver problemas matemáticos no se realizo hasta el siglo XVII, cuando los matemáticos de la época diseñaban e implementaban calculadoras capaces de realizar las cuatro funciones elementales (suma, resta, multiplicación, división). -
350
ABACO
Los primeros dispositivos para contar fueron las manos humanas y sus dedos. Entonces, como largas cantidades (mas de lo que 10 dedos humanos podían representar) fueron contadas, varios artículos naturales como piedrecillas y ramitas fueron usadas para ayudar a contar. Los comerciantes quienes negociaban artículos, no solo necesitaban una buena forma para contar lo comprado y lo vendido, si no también para calcular el costo de esos artículos. Hasta que los números fueron inventados, los disposit -
Huesos de Naiper
a comienzos del siglo XVII cuando el matemático escocés John Napier inventase este dispositivo, que constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un numero elevado de cifras. -
Period: to
Periodo electronico
El inicio de este período está marcado por la creación del alemán Wilhelm Schickard, profesor de lengua de la Universidad de Tübingen y astrónomo, quien diseñó la primera calculadora que se encargaba de sumar y restar en 1623. El modelo fue destruido en un incendio, pero aun así fue considerado como la primera calculadora mecánica, en este periodo se han hecho la mayoría de los grandes avances de la informática moderna. -
Wilhelm Schickard
Wilhelm Schickard (muerto 1635 en Tubinga) se trata de un matemático alemán famoso por haber construido la primera calculadora automática en el año 1623. -
Blaise Pascal
(Blaise o Blas Pascal; Clermont-Ferrand, Francia, 1623 - París, 1662) Filósofo, físico y matemático francés. Genio precoz y de clara inteligencia, su entusiasmo juvenil por la ciencia se materializó en importantes y precursoras aportaciones a la física y a las matemáticas. -
Gottfried Wilhelm von Leibniz
(Gottfried Wilhelm von Leibniz; Leipzig, actual Alemania, 1646 - Hannover, id., 1716) Filósofo y matemático alemán. Su padre, profesor de filosofía moral en la Universidad de Leipzig, falleció cuando Leibniz contaba seis años. Capaz de escribir poemas en latín a los ocho años, a los doce empezó a interesarse por la lógica aristotélica a través del estudio de la filosofía escolástica.
Introdujo la notación actualmente utilizada en el cálculo diferencial e integral -
Herman Hollerith
(Herman o Hermann Hollerith; Buffalo, 1860 - Washington, 1929) Estadístico estadounidense. Inventó las máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, que alcanzaron un notable éxito en los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información.
está considerado como el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento automático de la información (Informática = Información + automática). También está dentro de los creadores de la primera computadora. -
Alan Turing
Alan Mathison Turing, OBE (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamen -
Period: to
Primera generación
En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos. Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos. -
Period: to
Segunda generación
Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos. Por ello los ordenadores han ido reduciendo su tamaño. En este periodo se construyó el UNIVAC 1100. -
Period: to
Tercera generación
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo. Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal. -
Period: to
Cuarta generación
Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración, por lo que los ordenadores reducen aún más su tamaño. En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador. Aparecen nuevos entornos y lenguajes de programación como el C y el Prolog. -
Period: to
Quinta generación
En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal y ---revolucionó el mercado informático. -LA REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
-Representación de cantidades
-Representación de palabras
-ESCALA DE MAGNITUDES
-El software
- El software de sistemas
- El software de programación
El software de aplicación
- Normativa legal del sector informático
- La piratería informática