Lauraaaaaaa

Historia de la información y de la comunicación

  • 1500

    PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

    PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
    La comunicación surgió cuando el hombre prehistorico apareció. Este tenía una serie de métodos para que este se entediera entre sí con los demás que estaban en su grupo. Los métodos con los que se comunican pueden clasificar en: Voz, Señales de humo, dibujos y por ultimo escritura.
  • APARICIÓN DEL TELÉFONO

    APARICIÓN DEL TELÉFONO
    Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos de América aprobó la resolución 269, en la que se reconoce que el inventor del teléfono fue Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1​2​
  • LA LLEGADA DEL CINETOSCOPIO

    LA LLEGADA DEL CINETOSCOPIO
    Thomas Edison es conocido por la bombilla eléctrica, uno de los inventos más importantes de la humanidad. Sin embargo, para algunos puede resultar sorprendente que su otros logros, menos conocidos, haya que buscarlos en el ámbito de la cinematografía. El concepto inicial de Edison se basó en el cilindro del fonógrafo. Pequeñas imágenes fotográficas siguiendo una secuencia se acoplaron a un cilindro, con la idea de crearse una ilusión en movimiento a través de la luz reflejada.
  • PRIMERA EMISIÓN DE RADIO

    PRIMERA EMISIÓN DE RADIO
    Heinrich Rudolf Hertz logró que dos partes diferentes y separadas de un aparato - un oscilador (antena emisora) y un resonador (antena receptora) que él mismo construyó- se comunicaran mediante ondas electromagnéticas a través del aire. Era la primera comunicación por radio de la historia.
  • MAQUINA DE TURING

    MAQUINA DE TURING
    Inspirada en el modo de proceder de los calculistas humanos, consistía en una cinta infinita con casillas que podían registrar ceros y unos, y una máquina de estados finitos (o cabezal) que podía avanzar o retroceder sobre la cinta y leer dígitos o escribirlos según el estado en que se encontrara, se podía codificar en la misma cinta que los datos de entrada, lo que dio lugar a la Máquina Universal de Turing, modelo teórico del computador digital
  • TRANSISTOR

    TRANSISTOR
    Es un componente electrónico formado por materiales semiconductores, de uso muy habitual, pues lo encontramos presente en cualquiera de los aparatos de uso cotidiano como las radios, alarmas, automóviles, ordenadores, etc.
    Vienen a sustituir a las antiguas válvulas termoiónicas de hace unas décadas
  • PRIMER SATÉLITE LANZADO

    PRIMER SATÉLITE LANZADO
    El 4 de octubre de 1957, la humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia.
    Se llama "Sputnik" y fue lanzado por Rusia, entonces la Unión Soviética (URSS).
    En su primer viaje, tardó 98 minutos en orbitar la Tierra. Su misión: obtener información de las capas altas de la atmósfera y el campo electromagnético de nuestro planeta.
  • DESCUBRIMIENTO DE LA ELECTRICIDAD

    DESCUBRIMIENTO DE LA ELECTRICIDAD
    Fue en el año 1752 cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad. La electricidad pasó a través de la tormenta, la llave la condujo y le dio un choque.
  • NACIMIENTO DE MICROSOFT

    NACIMIENTO DE MICROSOFT
    En 1975, Bill Gates leyó en la revista Popular Electronics que la empresa MITS había lanzado el microordenador Altair 8800. Para entonces, él había pensado en desarrollar un lenguaje de programación que facilitara el uso de los ordenadores, así que llamó a la MITS y les ofreció el lenguaje. Luego de trabajar ocho semanas junto a Paul Allen, su lenguaje funcionó a la perfección, y la MITS comenzó a distribuirlo bajo el nombre de Altair BASIC.
  • APARICIÓN DE APPLE

    APARICIÓN DE APPLE
    Steve Jobs y Steve Wozniak se conocieron en 1971, cuando un amigo mutuo, Bill Fernández, presentó a Wozniak, quien tenía 21 años de edad, a Jobs, entonces de 15 años.
    Pronto Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora, finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I.