Historia de la IHC

  • ENGELBART, Stanford Research Lab

    Se implementó un procesador de textos con word wrap automático, buscar y reemplazar, macros definidas por el usuario, scroll y comandos para mover, copiar y borrar caracteres, palabras o bloques de texto.
  • IVAN SUTHERLAND

    Tesis doctoral en el MIT: SketchPad [SUT63]. El sistema SketchPad soportaba la manipulación de objetos gráficos mediante un lápiz óptico, permitiendo coger los objetos, moverlos y cambiarles el tamaño utilizando algunas restricciones.
  • NLS

    El primer ratón se desarrolló en los laboratorios SRI, como parte del proyecto NLS, como sustituto económico de los lápices ópticos que habían sido usados desde 1954.
  • Stanford University

    TVEdit fue uno de los primeros editores basados en CRT que fue ampliamente usado [TOL65].
  • WILLIAM NEWMAN

    William Newman’s Reaction Handler [NEW68]. Este sistema fue creado en el Imperial College de Londres y permitía la manipulación directa de gráficos.
  • Brown University (financiado por IBM)

    El Hypertext Editing System, disponía de editor de pantalla y formateo de cadenas de caracteres de tamaño arbitrario con la ayuda de un lápiz óptico [VAN71].
  • MIT’s Lincoln Labs. AMBIT/G.

    Este sistema incluyó representaciones de iconos, reconocimiento de gestos, menús dinámicos con la ayuda de dispositivos apuntadores y selección de iconos apuntándolos.
  • DOUG ENGELBART

    Algunos de los usos actuales del ratón fueron demostrados ya en 1968, dentro del proyecto NLS, en un film [ENG68].
  • ENGELBART

    . El uso de múltiples ventanas fue demostrado por Engelbart, dentro del proyecto NLS [ENG68].
  • ALAN KAY.

    Tesis doctoral en Universidad de Utah. Alan Kay propuso la idea de ventanas traslapadas [KAY69].
  • Xerox PARC

    Muchas de las técnicas de interacción de interfaces de manipulación directa se hicieron populares a raíz de la investigación llevada a cabo por el laboratorio de Xerox PARC.
  • Xerox PARC

    popularizó el ratón como un dispositivo de entrada práctico.
  • Stanford University.

    Sistema COPILOT.
  • MIT

    Editor de textos EMACS.
  • Xerox PARC

    Los sistemas Smalltalk [GOL79] e InterLisp [TEI77], introdujeron el uso de las ventanas traslapadas.
  • Butler Lampson & Charles Simony, Xerox PARC

    El Bravo fue el primer editor-formateador WYSIWYG. Los primeros editores comerciales WYSIWYG fueron el Star, el LisaWrite y el MacWrite.
  • . DAVID CANFIELD SMITH

    Tesis doctoral en Stanford: Pygmalion [SMI75]. Acuñó por primera vez el término Icono.
  • WILLIAM NEWMAN, Xerox PARC’s Alto

    El Markup de WILLIAM NEWMAN fue el primer programa de dibujo seguido de cerca por el Draw de PATRICK BAUDELAIRE, que además gestionaba líneas y curvas [GOL88].
  • DICK SHOUP, Xerox PARC

    El primer programa de ordenador para pintar fue el Superpaint.
  • ALAN KAY

    Xerox PARC: Dynabook. En este artículo, ALAN KAY acuñó el término de interfases de manipulación directa [KAY77]
  • Lisp Machines Inc

    no de los sistemas comerciales que primero introdujo el uso de ventanas fue en Lisp Machines Inc. (LMI) y en Symbolics Lisp Machines.
  • Xerox Star

    Sale al mercado el primer sistema comercial que hace extenso el uso de la Manipulación Directa: Xerox Star [SMI82]. Le siguen el Apple Lisa en 1982 [WIL83] y el Macintosh en 1984 [WIL84].
  • Xerox Star.

    Se comercializa por primera vez como parte del Xerox Star. Más tarde aparece en el Apple Lisa (1982), y en el Apple Macintosh (1984).
  • Xerox Star

    Xerox Star fue el primer sistema comercial que popularizó las ventanas. En sus primeras versiones no utilizaba ventanas traslapadas. Sólo permitía ventanas principales y no superpuestas.
  • BEN SHNEIDERMAN

    Universidad de Maryland. BEN SHNEIDERMAN acuñó el término “Manipulación directa”, identificando además los distintos componentes [SHN83].
  • Apple Lisa

    Junto al Xerox Star(1981), el Apple Lisa también ayudó a popularizar el uso de ventanas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
  • Carnegie Mellon University’s Information Technology Center

    Al anterior gestor de ventanas, le siguió el Andrew.
  • Lee Lorenzen & Dan Meyer

    Primera versión de GEM (Graphical Environment Manager) Desktop para Atari.
  • Apple Macintosh

    El Apple Macintosh, junto con sus predecesores (Xerox Star en 1981 y Apple Lisa en1982), ayudó a popularizar el uso de las ventanas en las aplicaciones informáticas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
  • MIT

    El sistema de ventanas estándar X Window (que utilizan muy a menudo los sistemas UNIX), fue desarrollado en 1984 por investigadores del MIT [SCH86].
  • DIGITAL RESEARCH, INC. GEM Paint Version 2.01

    Programa de dibujo de Mapa de Bits.
  • DIGITAL RESEARCH, INC. GEM Draw 1.0.

    Programa de dibujo Vectorial con fuentes de Mapa de Bits. Podia abrir dos ventanas y realizar “drag & drop” entre ellas.
  • Microsoft

    MS-Windows for WorkGroups (3.1).
  • Microsoft

    MS-Windows NT 3.51 y MS-Windows 95.