Historia aprender desde la historia

Un viaje a través de la Historia...

By S CA
  • 3500 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    Es el lapso histórico que comenzó con la invención de la escritura en Oriente Medio, alrededor del 3500 a. C., y en el que surgieron las primeras grandes civilizaciones estatales. Las instituciones y tradiciones culturales grecorromanas son consideradas las que más elementos aportaron al mundo occidental, de tal forma que la caída del Imperio romano de Occidente en el 476 d. C. se considera el fin de la Antigüedad y el inicio de la Edad Media. https://youtu.be/G2f62bWe8qo?feature=shared
  • 476

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    Comenzó con la caída del Imperio romano en el 476 d. C., y se extendió hasta la caída del Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) ante las tropas otomanas en 1453 o, según otros historiadores, hasta el descubrimiento de América en 1492. Las religiones cristiana y musulmana protagonizaron un conflicto que engendró numerosas guerras de conquista, como las Cruzadas y la Reconquista, que contribuyeron a romper la unidad cultural del Mediterráneo. https://youtu.be/HYYYUv908G0?feature=shared
  • 1492

    EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    Fue una época breve, pero significativa en la historia. Comprendida entre los siglos XV y XVIII, se caracterizó por el resurgimiento de la cultura clásica de Europa (Renacimiento) y el inicio de la llamada era de la razón. En esta era se expandieron las ideas de la Ilustración. Se produjo un florecimiento artístico y filosófico en Occidente, cuyo punto cumbre lo marcó el nacimiento de la ciencia. https://youtu.be/tWQkKp0Kivk?feature=shared
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA
    Comienza con el estallido de la Revolución francesa y llega hasta la actualidad. Se considera una etapa de cambios acelerados y repentinos de la mano de la ciencia, la tecnología y las transformaciones políticas y económicas. La modernización, especialmente de las telecomunicaciones y el transporte, condujo a una interacción mundial sin precedentes (globalización), guiada por los valores del liberalismo y que instauró la llamada sociedad de consumo. https://youtu.be/2U9WE3me1hM?feature=shared