-
4000 BCE
Edad antigua
Inicia el proceso de organización de la sociedad, distribuyendo las diferentes clases de trabajo, existía una exigencia física de los integrantes lo cual daban pautas de mejora en parte postural por tanta actividad física, el ser humano en la antigüedad aprendió a realizar herramientas las cuales también le servían para protección atendiendo a los peligros presentes en su entorno. -
4000 BCE
Egipto
"Las medidas de protección estaban dadas por el faraón y fueron
implementadas, en las grandes ciudades y existían leyes especiales para realizar sus trabajos y evitar accidentes laborales" -
2000 BCE
Mesopotamia
"Se creó el código legal de Hammurabi, aquí estaban
planteados los deberes y derechos de la comunidad." -
1000 BCE
Grecia
Se establece la división de las labores en 2 manual e intelectual iniciando así las profesiones, la salud comienza a conocer; el cuerpo humano y se dan interpretaciones más concretas de salud, accidente y enfermedad, el Estado implemento medidas de seguridad contra las plagas y la propagación de enfermedades -
461 BCE
Tratado sobre enfermedades asociadas al trabajo en minas
"Hipócrates escribió un tratado sobre las enfermedades asociadas al trabajo en minas, entre las que destacan sus trabajos sobre el Saturnismo y la Anquilostomiasis. estableció una metodología para visitar los centros de trabajo e identificar las causas de las enfermedades (Origen y la Evolución Histórica de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, en el Mundo. timeline., 2007)" -
460 BCE
Tratado de aires, aguas y lugares
" Hipócrates escribió el tratado Aires, aguas y lugares que fue el primero que se produjo sobre la salubridad, climatología y fisioterapia en el que se hallan consignadas las primeras observaciones generales acerca de los factores determinantes de la enfermedad y la importancia del medio ambiente laboral, social y familiar. (HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO timeline., 2007)" -
460 BCE
Intoxicación como enfermedad
Hipócrates describe la intoxicación como enfermedad ocupacional, describe el cólico saturnino (intoxicación por plomo) uno de los principales síntomas de la intoxicación
(Intoxicación Laboral debida al plomo, n.d.) -
330 BCE
Estudio de deformaciones físicas
"Aristóteles plantea prevenir las deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales (Historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. - EHSQ Group, 2018)" -
100 BCE
Siglo I (Grecia-Roma: trabajo en minas)
"Enuncia normas preventivas para trabajadores de minas.
(Tirano Beltrán, 2007)" -
1 BCE
Prehistoria: Primeros instrumentos de trabajo
"El hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, a base de piedra y palo, posteriormente domina el fuego y usa la cerámica.
(Henao Robledo, 2013)" -
1 BCE
Prehistoria
En un principio, las sociedades las cuales eran primitivas, existía relación de pendiente con la naturaleza y para poder sobrevivir era complicado por el entorno que los rodeaba. en este tipo de sociedades el hombre inicia con la creación e invención de artefactos para el trabajo utilizando lo que tenia en su entorno. -
79
Enfermedades ocupacionales 23-79 D.C
Plinio el viejo, describe el número de enfermedades ocupacionales a las que nombra "enfermedades de iso esclavos" para referirse a las que contraian los trabajadores de la manofatura y la mineria -
200
Lesiones en artesanos 200 D.C
Los médicos de la epoca se inician a preocupar y ocupar por las lesiones que los artesanos y obreros contraen duranten el desarrollo de sus tareas y funciones de trabajo asignadas -
476
Protección al ciudadano 476 D.C
En esta época se forman los estados y recae sobre este la responsablidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento el nacimiento de la salud pública -
1000
División de las profesiones
"Grecia: División y profesionalización del trabajo Manual e intelectual (comienza a tener mas valor las profesiones intelectuales ) (LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO timeline., 2007)" -
1474
Sudamérica
En Sudamérica Fray Bartolomé de las Casas defendió la dignidad humana de los indios ya que solían recibir injusticias y abusos por parte de sus patronos. -
1500
Roma 1500 D.C
Lo más importante fue el diseño, implementan, el control y la prevención de incendios. No aporto mucho en el aspecto de salud Ocupacional por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavo, respecto a la salud publica en beneficio de sus ciudadanos se tomaron medidas contra las enfermedades que afectarían a las ciudades -
Medicina Ocupacional
"El italiano Bernardino Ramazzini (1633-1714)
es conocido como el fundador de la “Medicina Ocupacional”." -
Tragedia SEVESO
"Tragedia SEVESO
POr causa de un incendio industrial en una planta quimica en la region de lombardia en Italia, se genera una liberación al medio ambiente de cantidades de la dioxina TCDD, la cual alcanza a llegar a zonas de población, causando diversos efectos en las personas e impacto irreversible en la fauna y flora." -
Asociación de Industriales contra los accidentes de trabajo
EEUU. Se funda la “Asociación de Industriales contra los
accidentes de trabajo”; también recibieron asesoramiento y asistencia en los problemas de seguridad de sus fábricas. -
Reglamentación de accidentes de trabajo
Hace a la reglamentación de los accidentes de trabajo -
OIT
"Se crea la Oficina internacional del Trabajo (OIT).
Única agencia 'tripartita' de la ONU, la OIT reúne gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres." -
Conferencia Estadounidense de higienistas Industriales Gubernamentales
"El 17 de junio de 1938, se conforma La Conferencia Estadounidense de Higienistas Industriales Gubernamentales
( ACGIH ) es una asociación profesional de higienistas industriales y profesionales de profesiones relacionadas, con sede en Cincinnati, Ohio . Uno de sus objetivos es promover la protección de los trabajadores proporcionando información científica oportuna y objetiva a los profesionales de la salud ocupacional y ambiental " -
Ley del Seguro Social Obligatorio
"Se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (SSO), la cual
establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte." -
Instituto de Seguros Sociales
Instituto de Seguros Sociales, una entidad que fue creada el 26 de diciembre de 1946 que se encargó de la seguridad social de los colombianos, especialmente de aquellos que se encontraban empleados en el sector privado formal, esto debido a que funcionó hasta el 2012. - Leer artículo completo -
Normas en Salud Ocupacional
"normas relativas en salud ocupacional
prestaciones por accidentes de trabajo
enfermedades profesionales" -
Edad Moderna
En este tiempo se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores, también se dignifica el trabajo efectuando la revolución industrial, se implementan los inspectores de seguridad. -
Metodo HAZOP
"Nace el método HAZOP, inicialmente implementado por la compañía Británica ICl (Imperial Chemical Industries), el cual es utilizado para realizar análisis de riesgos en la industria, identificando puntos críticos.
" -
Integración de la seguridad social
Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado, y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. -
Ley de la Seguridad e Higiene Ocupacional
Se publica en EEUU. “La Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional” cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y agradables lo cual permitirá preservar sus cuerpos -
Ley 9 de 1979
"Ley 9°
Por la cual se dictan medidas sanitarias." -
Resolución 2400 de 1979
"Resolución 2400.
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo." -
Salud Ocupacional
"Nace el termino Salud Ocupacional
ministerio del trabajo
y seguridad Social" -
Decreto 586 de 1983
"decreto 586 de 1983 crea el comité nacional de salud ocupacional, con carácter permanente para diseñar y coordinar los programas de salud ocupacional.
determina quienes lo deben conformar y cuales serán sus funciones" -
Plan Nacional de Salud Ocupacional
"En 1984 se elabora el Primer Plan Nacional de Salud
Ocupacional el cual tuvo como objeto orientar las acciones y
programas de las instituciones y entidades públicas y privadas
, así como el aumento de la productividad
y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de
competencias." -
Resolución 2013 de 1986
Se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial, todas las empresas e instituciones públicas o privadas con más de 10 trabajadores están obligadas a conformar un comité paritario de salud ocupacional -
Resolución 1792 de 1990
"Por la cual se establecen los valores limites permisibles para exposición ocupacional al ruido." -
Ley 55 de 1993
Por medio de la cual se aprueba "el Convenio N° 177 sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo", adoptados por la 77° reunión de la conferencia general de la OIT, ginebra 1990. -
Decreto Ley 1295 de 1994
Art. 3: El Sistema General de Riesgos profesionales con las excepciones previstas en el articulo 279 de la Ley 100 de 1993, se aplica a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional, y a los trabajadores, contratistas de los sectores públicos, oficial , en todos sus ordenes y del sector privado en general. -
Resolución 2318 de 1996
se expiden licencias de salud ocupacional para personas naturales y / o jurídicas -
Resolución 1995 de 1999
Establece las normas para el manejo de historias clínicas: Define el tiempo de conservación por un periodo mínimo de 20 años contando a partir de la ultima atención. Mínimo 5 años en el archivo de gestión y 15 en el archivo central. -
Decreto 2463 de 2001
Establecer y determinar las instancia y entidades facultadas para realizar la calificación médica general de los trabajadores -
Ley 776 de 2002
se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Plan Nacional de Salud Ocupacional
El Plan Nacional de Salud Ocupacional para el desarrollo y avance de la seguridad y la salud en el trabajo, concebido desde la norma como el marco conceptual que establece las líneas de trabajo de la salud ocupacional en el territorio Nacional, -
Decreto 3518 de 2006
Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Se vigila, para la provisión en forma sistemática y oportuna, de información sobre la dinámica de los eventos que afecten o puedan afectar la salud de la población general en Colombia. -
Resolución 627 de 2006
Por el cual se establece las normas técnicas para el control de la emisión de ruido a nivel industrial y ambiental en todo el territorio nacional. En esta norma se redefinen los conceptos técnicos relacionados con el tema, y se establecen los mecanismos de vigilancia y control del ruido. -
Resolución 2844 de 2007
Por medio de la presente Resolución se definen las "Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional, basadas en la evidencia". A través del Plan Nacional de Salud Ocupacional 2003-2007, quedó definido como una de las actividades estratégicas del diseño, difusión y aplicación de las Guías de Atención Integral en Salud Ocupacional basadas en la evidencia, para las diez principales causas de morbilidad profesional. -
Resolución 2346 de 2007
"Habla del manejo de las evaluaciones ocupacionales por las empresas( preempleo, periodicos y de retiros) y la responsabilidad de la empresa de realizarlos teniendo en cuenta los factores de riesgos y de la integracion entre el departamento de SO con las EPS de los trabajadores.Define que las EPS seran las responsables del archivo de las historias clinicas Ocupacionales. " -
Salud Ocupacional
La Salud Ocupacional debe mantener la herramienta de gestión que le permite articular el trabajo y las acciones de los diferentes actores que integran el Sistema General de Riesgos Profesionales, con el fin de sumar esfuerzos y estrategias para alcanzar la promoción de la seguridad y salud en el trabajo, -
Ley 1562 de 2012
"Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional" -
Decreto 1477 de 2014
se expide la Tabla de Enfermedades Laborales -
Decreto 1443 de 2014
Se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). -
Decreto 1072 de 2015
Se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo -
Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud
La OIT, el Ministerio de Trabajo de Singapur y la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) organizan conjuntamente el XXI Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud 2017. -
Resolución 1491 de 2018
Expedido por el Ministerio del Trabajo se
adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y etiquetado de productos químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química para los trabajadores que laboran en de la producción, manejo y almacenamiento de sustancias químicas -
Resolución 0312 de 2019
Se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -
Resolución 666 de 2020
"Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19." -
Resolución 0491 de 2020
Reglamenta el trabajo seguro en espacios confinados en Colombia, que busca establecer los requisitos mínimos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores que desarrollan este tipo de actividades. -
Decreto 676 de 2020
"Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales y se dictan otras disposiciones"