-
23,000 BCE
PREHISTORIA: los primeros alimentos y utensilios
Cuando no existía el fuego, la especie humana debía cazar para adquirir su alimento entre ellos peces,vacuno y caballos, imitando los comportamientos de otras especies para lograr saciar su hambre.
se dedicaban a cazar con arcos, flechas, arpones entre otros. -
20,500 BCE
DESPUÉS DEL FUEGO
Después de la aparición del fuego, sé empezó a domesticar los animales para el consumo humano e incorporar la ganadería, como el cerdo, ovejas y cabras, además se alimentaban de frutos como el manzano y el ciruelo.
Las mujeres eran las encargadas de cultivar, el trigo, higos y avena.
surgieron recipientes de barro donde cocinaban sus alimentos. -
20,000 BCE
APARICIÓN DEL FUEGO
La aparición del fuego facilitó a la especie humana al momento de ingerir los alimentos pues esto hacía que al consumir las carnes estuviesen más blandas y fáciles al digerir. -
3100 BCE
EDAD ANTIGUA/ PUEBLO EGIPCIO
Egipto era rico en producción agrícola, ellos se alimentaban de hortalizas, lentejas, raíces y frutos.
Los egipcios simbolizaban la comida como algo sagrado, también fueron los primeros en ingerir el pan. los egipcios de clase media se alimentaban escasamente con algunas legumbres, pan y cerveza, mientras que los egipcios privilegiados se alimentaban del ganado. -
1200 BCE
EDAD ANTIGUA/ LOS 7 COCINEROS DE GRECIA
EGIS: el que cocinaba perfectamente el pescado
NEREO: el que inventó el caldo de congrio digno de los dioses
CHARIADES: a quien nadie sobrepujo en ciencia culinaria
LANIBRIAS: inventor de la salsa negra, inventor de la morcilla
APETONETE: inventor del embutido
LATIMOS: el gran cocinero de las lentejas
ARISTIÓN: gran maestro inventor de infinidad de platos, entre ellos de la cocina por evaporación. -
1200 BCE
EDAD ANTIGUA/ PUEBLO GRIEGO
Egis de Rodas llevó a la cocina aristocrática la cocción perfecta del pescado, unos de los 7 cocineros legendarios de Grecia. Las lentejas son las legumbres por excelencia en grecia. Sus principales especias eran orégano, cilantro, laurel y salvia.
Los primeros cocineros griegos fueron panaderos y su forma de cocinar el pan era en planchas de hierro. la cocina griega aporta mundialmente la entrada de carne de cerdo, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas. -
616 BCE
EDAD ANTIGUA/ PUEBLO HEBREO
En la edad antigua los hebreos tomaban como alimentos simbólicos el vino y el pan.
Los israelitas cultivaban la vid (planta de la vida) el olivo y algunos cereales.
Las carnes que se consumían eran de cabra o cordero, en ese tiempo no se tomaba agua debido a que no era potable, sin embargo, era remplazada por leche cuajada y agria.
aparecen especias como el comino negro y el cilantro. -
27 BCE
EDAD ANTIGUA/ IMPERIO ROMANO
Los romanos se basaron en añadir vegetales como el col, rabanos y nabos a la gastronomía .
La gallina fue una de las primeras aves, también habían frutos como la vid, olivos,ciruelas entre otros.
Para azar sus carnes utilizaban una cruz de hierro incrustada en la tierra llamada espetón.
El principal método de cocción era el asado.
Apicio era un recetario muy relevante en esa epoca, es el más antiguo que se conserva. -
476
EDAD MEDIA
La gastronomía medieval se destaca por los grandes aportes de los árabes, persas y bizantinos, debido a su gran labor de los países europeos que en ese tiempo sufrieron un extenso periodo de hambruna y epidemias.
gracias a esos aportes los europeos dieron gran valor al uso del arroz, caña de azúcar y algunas verduras como la berenjena.
Los bizantinos fueron unos de los mayores fabricantes de queso y en algunos de sus platos añadían carne picada, sumando también su repostería. -
1300
RENACIMIENTO: CUANDO LA COMIDA SE CONVIRTIÓ EN ARTE
Se conoció esta época por la comida refinada y sofisticada.
comenzaba a imperar una cocina opulenta, estética y sumamente elaborada.
Se empezaban a incorporar compendios muy elaborados no solo para el arte de cocinar, sino también al comportamiento de los comensales y la disposición de los elementos dentro de una mesa.
Se reconoció la labor del cocinero.
Venecia se convierte en uno de los centros de referencia en este campo: mostaza, pimienta, azafrán empezaron a implementarse -
1453
EDAD MODERNA
La gastronomía no fue más elaborada hasta después de la revolución francesa y empezó a expandirse entre el pueblo, así llegando no solo a la clase alta, sino también a los otros niveles.
Aparición de los restaurantes, entre ellos los asequible a la clase trabajadora.
La revolución industrial permitió el acceso a muchos más alimentos, recetarios y tratados, surgió un nuevo genero: la crítica gastronómica.
Se descubre el procedimiento y fabricación de champagne.
Se prepara el bechamel. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
Francia se convierte en el liderato de la gastronomía mundial COCINA CLÁSICA Y REGIONAL FRANCESA:
gran variedad de alimentos de mucha calidad
pato a la naranja, crepas, entre otros.
aparecen 2 personajes relevantes en la gastronomía Augusto Escoffier y Prosper. LA NUEVA COCINA (la nouvelle cocine):
En la nueva cocina se emplean alimentos frescos de buena calidad, se usan condimentos para realzar el sabor natural de los alimentos, gracias a factores como la belleza y la buena salud.