-
610 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Anaximandro
Filósofo, matemático y astrónomo griego. Nació en Mileto en el 609 a. C. Fue miembro de la escuela de Mileto, donde sucedió a Tales en la dirección de la misma seguido como político desempeñó cargos importantes seguido se dedicó a múltiples investigaciones, como la del estudio de la tierra que él imaginaba como un cilindro inmóvil. OBRAS
Primer pensador griego que puso en prosa sus reflexiones filosóficas, y que inaugura un género literario nuevo. -
Period: 609 BCE to 546 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
FILOSOFÍA ANTIGUA Tales de Mileto 624-548 a. C
Intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la constancia en la historia de la cultura occidental coma paso del mito a logros, Tales sostuvo que el agua es el origen de todas las cosas que existen, esta llena de dioses y tiene vida propia el elemento primero OBRAS
Han surgido distintas teorías según lo que Tales dejó escrito. Algunos filósofos sostienen que escribió dos obras: 1. El Solsticio 2. El Equinoccio -
588 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Anaxímenes De Mileto Anaxímenez nos ofrece un mecanismo de explicación de la generación de las cosas que se apoyan en las nociones de "condensación" y "rarefacción".
Por "condensación" del aire, se dice, se forman las nubes; que si se condensan se forma el agua; su condensación dará lugar al hielo, de la tierra; y la condensación de la tierra dará lugar a la construcción de las piedras y los minerales; lo mismo ocurrirá con el proceso inverso, la "rarefacción" pero al contrario. -
Period: 569 BCE to 475 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Pitágoras de Samos
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que se interesaba también en la medicina, cosmología, filosofía, ética y política. OBRAS- Teorema de Pitágoras.
- Sólidos Perfectos.
- Ángulos interiores de un triángulo.
-
540 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Parménides
La afirmación del ser humano y el rechazo del devenir, del cambio conseguido el ser es uno, y la afirmación de la multiplicidad que implica él devenir, y el devenir mismo, no pasa de ser meras ilusiones.
Expone su doctrina a partir del reconocimiento dos de dos caminos para acceder al conocimiento: la vía de la verdad y la vía de la opinión. OBRAS
Parménides solo escribió una obra de la que hoy solo sé conservan fragmentos llamadas Sobre la naturaleza. -
Period: 484 BCE to 535 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Heráclito
Filósofo griego que nació sobre el 335 a. C en Efeso, y murió hacia el 484 a. C. Hijo de Blison, perteneciente a una vieja familia aristocrática.
OBRAS
Parece ser que escribió un solo libro hoy perdido, de la naturaleza, dividido entre secciones: "Sobre el universo" y "La Política". -
Period: 428 BCE to 500 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Anaxágoras
Anaxágoras pretende que el número de los principios es infinito casi que las cosas formadas de parte semejantes no están sujetas, cómo se ve en el agua y el fuego pudo seguido según anatágoras, todo está mezclado excto la inteligencia, la inteligencia existe pura y sin mezclas. OBRAS
1. Los fragmentos de Anaxágoras
2. Anaxágoras de Clazomene -
Period: 399 BCE to 470 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Socrates
El intelectualismo moral socrático es aquel que identifica la virtud como el conocimiento. Según sócrates, bastaba el conocimiento de lo justo para obrar correctamente. Según esta doctrina, las malas acciones son producto del desconocimiento, esto es, no son voluntarias.
OBRAS
Sócrates no escribió propiamente ninguna obra su pensamiento se podría agrupar en torno a:1. El conocimiento de uno mismo
2. La definición de la dialéctica
3.Intelectualismo moral -
Period: 370 BCE to 460 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Demócrito
Es conocido como Milesio o el Abderita. De sus múltiples escritos, uno de los pocos fragmentos han llegado hasta nosotros. Colocó como primeros principios a Lo Lleno y Lo Vacío, como al ser y al no ser. OBRAS
El pensamiento de Demócrito se podría agrupar en trece tetralogías que se clasifican bajo cinco temas: Libros éticos, físicos, matemáticos, filológicos y técnicos. -
Period: 347 BCE to 427 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Platón
Del pensamiento platónico cabe destacar la teoría de las ideas en la que se representa y define el dualismo ontológico que consiste en la existencia de dos mundos opuestos dos puntos el mundo de las ideas el cual consta de realidades universales y es eterno, y el mundo sensible que consta de las realidades particulares y se producen cambios. OBRAS
platón eligió el diálogo como la forma de expresión de su pensamiento. -
Period: 322 BCE to 384 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Aristóteles
Está muy influenciado por el pensamiento de platón. Teoriza sobre la metafísica, donde argumenta que lo importante del ser humano es su esencia.Además estudia los cambios y sus causas en el estudio de la Physis. OBRAS
1.El Arte Poética
2.Ética a Nicómaco
3. Gran Moral -
Period: 270 BCE to 341 BCE
*FILOSOFÍA ANTIGUA*
Epicuro
Fue un filósofo griego como fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureismo). Los mismos aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo. OBRAS
Solo se han conservado tres cartas y 1.Cuarenta máxima:
2. Carta a Heródoto
3. Carta a Pitocles
4. Carta a Meneceo -
Period: 1225 to 1274
*FILOSOFÍA MEDIEVAL*
Tomás De Aquino
Tomás De Aquino distingue dos órdenes de conocimiento el natural, procede la razón humana y da lugar a la filosofía, y el sobrenatural, que procede de la revelación y de la fe y es un conocimiento oscuro. OBRAS
Tomás De Aquino escribió muchas obras sobre todo teológicas, de las cuales destacan:
1. Sobre la ente y la esencia
2. De las virtudes en general
3. Sumas contra gentiles -
Period: 1288 to 1349
*FILOSOFÍA MEDIEVAL*
Guillermo De Occam
La distinción entre la razón y la fe conducirá a Occam a una posición mística y "anti-teológica" en los temas de la fe, y a una posición radicalmente empirista lo concerniente a los temas de la razón. OBRAS
1. Summa lógicae
2.Quaestiones
3. Summulae in libros Physicorum
4. Tractatus de Sacramento Altaris -
Period: 1469 to 1527
*FILOSOFÍA MODERNA*
Maquiavelo
es un pensador, pero sin un sistema filosófico concreto, un humanista con nostalgia de la grandeza de la antigua Roma; patriota, sin principios éticos y oportunista. Si Tomas Moro es un idealista, Maquiavelo está en el extremo opuesto. OBRAS
Sus obras más importantes fueron: El Príncipe, La Guerra, y otras obras sobre la unidad de Italia. -
Period: to
*FILOSOFÍA MODERNA*
Renatus Cartesus Descartes
El dualismo cartesiano considera que el ser humano se compone de sustancia pensante (mente)y sustancia extensa (cuerpo). La mente tiene como atributo esencial el pensamiento, que es libre e inmaterial. OBRAS
1. Reglas para la dirección del espíritu.
2. Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad los ciencias. -
Period: to
*FILOSOFÍA MODERNA*
John Locke
Su epistemología teoría del conocimiento no cree en la existencia del determinismo, considerando el conocimiento de origen sensorial como por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilia matemática. OBRAS
1. Ensayos sobre el gobiernos civil
2. Ensayos sobre la ley de la naturaleza
3.Ensayo sobre la tolerancia -
Period: to
*FILOSOFÍA MODERNA*
Gottfried Leibniz
Este autor tiene un pensamiento ecléctico el cual propone una mezcla de pensamientos y propone una unificación de la ciencia con el espíritu. También posee un pensamiento racionalistas tiene como objetivo analizar términos complejo para llegar a otro sin más simples. OBRAS
1. De jure suprema tú
2. Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano -
Period: to
*FILOSOFÍA MODERNA*
Emmanuel Kant
En la filosofía cantiana culminan las tres corrientes filosóficas principales de la edad moderna, racionalismo, empirismo e ilustración. OBRAS
1.Crítica de la razón pura
2.Fundamentación de la metafísica de las costumbres -
Period: to
*FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA*
Friedrich Engels
Pensamiento: Engels abrazó abiertamente las ideas de la democracia revolucionaria anuncia la necesidad de llevar a cabo una transformación revolucionaria de la vida pueblo en nombre de la libertad. OBRAS
1. Manifiesto comunista
2. Del socialismo utópico al socialismo científico
3. Introducción a la dialéctica de la naturaleza -
Period: to
*FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA*
Friedrich Nietzche
Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, religión y filosofía occidental, mediante la de construcción de los conceptos que las integran, pasabas en el análisis de las actitudes morales positivas y negativas hacia la vida. OBRAS- Sobre la verdad y mentira
- La voluntad de poder
- Nietzsche contra Wagner
-
Period: to
*FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA*
Bertrand Russsel
Filósofo más influyente en el siglo XX, fundador junto con Gottl9b Frege de la filosofía analítica.
Su estilo literario está plagado de ironías horchamas metáforas, ganó el premio no ven de la literatura. OBRAS
1. Problemas de la filosofía
2. Principios de la constitución social
3. Ícaro, o el futuro de la ciencia -
Period: to
*FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA*
Ortega y Gasset
Filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del persceptivismo y de la razón vital (raciovitalismo) e historica, situado en el movimiento del novecentismo. OBRAS
1. Meditaciones del Quijote (1914)
2. Vieja y nueva política (1914) -
Period: to
*FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA*
Martin Heidegger
Pensamiento: opina que la primera misión de toda filosofía es aclarar el sentido del ser. OBRAS
La idea de la filosofía y el problema de la Concepción del mundo -1956
¿Qué es la filosofía? -1956
Sobre la cuestión del ser -1955 -
Period: to
*FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA*
Hans George Gadamer
En su propuesta filosófica damer sostiene que no existen las interpretaciones últimas y definitivas.
Este filosófico situaba al método la verdad en descuento el uno con el otro y afirma que no existe una única hipertación de un texto. OBRAS
1.Verdad y método/obra más representativa de Gadamer
Podemos agrupar su pensamiento en: los Prejuicios como realidad histórica del saber la estética Gafameriana. -
Period: to
*FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA*
Jurgen Habermas
Si bien su pensamiento entronca con la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort, su obra adopta perfiles propios que le conducen a profundas divergencias con sus maestros y precedentes. OBRAS
Conocimiento e interés (1968)
Teoría de la acción comunitaria (1981)
Factibilidad y validez (1992)